
Hollywood


Luis Prieto: «Una película en Hollywood es una responsabilidad, porque te confían dinero»
El director habla de su última película y de lo bueno y malo que tiene la Meca del Cine

'Reagan': ¿puede un presidente republicano ser el bueno de la película?
Un biopic que resalta su papel en la derrota de la URSS rompe la tendencia en el tratamiento de Hollywood a sus políticos

Hollywood para emprendedores: lecciones de un imperio en crisis
Autores como Ed Catmull y Ben Fritz ayudan a entender el rumbo incierto que ha tomado el negocio audiovisual

'MaXXXine': estrellas y monstruos en Hollywood
La película cierra una suerte de trilogía de terror sobre el cine como fábrica de sueños y forja de pesadillas

Blake Lively, de rozar el éxito a ser cancelada por 'Romper el círculo': cronología de su caída
La actriz ha protagonizado un crudo enfrentamiento con Justin Baldoni, su compañero de rodaje de ‘Romper el círculo’

'Alien: Romulus': vuelve la bestia que hizo historia en la ciencia ficción
La nueva entrega de la saga, dirigida por el uruguayo Fede Álvarez, invita a recordar los orígenes de esta franquicia

José Luis Garci y la mejor película de la historia
El director publica un ensayo sobre la polémica elección de un film de Chantal Akerman por la revista ‘Sight and Sound’

¿Qué pasa con las actrices cuando envejecen?
La crítica Murielle Joudet estudia en ‘La segunda mujer’ ocho perfiles de estrellas femeninas ante el reto de la madurez

Nicolas Cage: el hombre que pudo reinar y lo hizo
El controvertido actor norteamericano protagoniza su última película, un thriller de terror que recibe el nombre ‘Longlegs’.

Retazos de un mundo en fuga
«Sería una pena que el cine clásico —también el mudo y el moderno—pasase a la irrelevancia; por lo mucho que se perderían quienes no llegasen a disfrutarlo»

El futuro del pasado
«El ensayo de Martin Aurell, ‘Diez ideas falsas sobre la Edad Media’, es un intento de devolver su fuerza y su atractivo a mil años de malentendidos y falsedades»

David Goodis, el clásico más enigmático de la novela negra
La editorial Sajalín rescata ‘La luna en el arroyo’, una historia de perdedores de un autor adaptado en Hollywood y Francia

La Justicia estadounidense desestima el caso contra Alec Baldwin por homicidio involuntario
El actor y su hermana, Beth, han celebrado el fallo visiblemente emocionados y entre abrazos

Varios intérpretes y magnates de Hollywood retiran su apoyo a la candidatura de Joe Biden
Actores como George Clooney o Michael Douglas han mostrado dudas sobre el estado de salud del candidato demócrata

Milagro en Bolonia: resucita el cine de ayer
«El festival ‘Il Cinema Ritrovato’, organizado por la Cineteca de Bolonia, es sin duda la institución más importante del mundo en restauración cinematográfica»

Llegan los americanos
«Como todas las paradojas tienen su retranca, el llamado Desastre del 98 significó el comienzo de una era de americanización de la sociedad española»

Rubén Darío en Mallorca
«El poeta amó una isla que ya no existe más que en el recuerdo. A su manera, aquí recreó el milagro de las bodas de Caná: no aguar la vida, sino celebrarla»

'Horizon': Kevin Costner vuelve a la conquista del Oeste
El actor y director estrena la primera de una serie de cuatro películas sobre la épica forja de Estados Unidos

La ciudad como secreto
«’Explorador de bulevares’, de Fernando Castillo, es una sutil mezcla de historia, literatura, arte, música y cine, todo en unos párrafos que se crecen juntos hasta configurar un espacio no por secreto menos deslumbrante»

'Bienvenido Míster Chaplin': cuando fuimos proamericanos
El historiador Juan Francisco Fuentes documenta en un ensayo la americanización del ocio en la España de entreguerras

'Memory', condenados a recordar y a olvidar
La primera película estadounidense del mexicano Michel Franco cuenta la relación entre dos personajes desolados

Muere el icónico actor de Hollywood, Donald Sutherland
El legendario intérprete fue galardonado en 2017 con el Oscar honorífico por su dilatada trayectoria

Sara Montiel y Françoise Hardy. Dos vidas sin fango
«Ellos tenían a Juliette Gréco, nosotros a Sara Montiel. Ellos a Françoise Hardy, nosotros a Massiel. Ellos a DeGaulle, nosotros a Franco»

Real Madrid & Hollywood
«El ganador de la Champions League ha conseguido que, en muchos de sus partidos, el juego ofrezca un espectáculo de dramatismo cinematográfico»

El perfume de la Guerra Fría: Chanel nº 5 contra Moscú Rojo
El historiador Karl Schögel narra en ‘El aroma de los imperios» un rasgo de la rivalidad cultural entre Occidente y la URSS

Marianne Wiggins explora las promesas incumplidas del sueño americano
La novela ‘Las propiedades de la sed’ narra los oscuros recovecos de la historia estadounidense del
siglo XX

¿Algunos hombres buenos?
«Imaginemos que haya diputados de la coalición de Gobierno que estén de acuerdo con Lambán y dispuestos a sacrificar su carrera por lealtad a sus ideas y a su país»

Jerry Seinfeld nunca ha sido gracioso
«’Unfrosted’, su debut como director, es otro ejemplo de la nueva moda de Hollywood: anuncios de 90 minutos con altos presupuestos y grandes estrellas»

La industrialización de la novela
La novela futura, la que huya de los sistemas prefabricados, tendrá que ahondar en lo más profundo del alma humana

Bajo bandera negra: un médico entre piratas
Renacimiento recupera el clásico ‘Piratas de la América’ (1678), el apasionante relato de un cirujano entre bucaneros

Últimas noticias sobre la decadencia de Occidente
El relato actual es nihilista, como si la extinción de la figura del héroe conllevara la inevitable asunción de la derrota

'El especialista': un homenaje a la profesión más peligrosa del cine
Algunos de los mejores dobles de acción de Hollywood han ganado el Oscar y otros se han convertido en directores

De Nickelodeon a las elecciones vascas. Sobre miedo y olvido
«El miedo es un gran motivador. Y una sociedad educada en el miedo es una sociedad que se calla»

El cineasta Quentin Tarantino abandona su proyecto de rodar una nueva película
El director llevaba ya varios meses trabajando en ‘The Movie Critic’, pero ha reconsiderado sus prioridades

Truman Capote, un siglo del primer escritor mediático
La serie ‘Capote vs. The Swans’ retrata los años de esplendor y posterior caída de un autor convertido en estrella

Otra forma de contar la conquista del Oeste
‘El exterminio de las tribus indias de Norteamérica’ (Almuzara) narra el genocidio que marcó el destino de Estados Unidos

Por qué los grandes empresarios son (casi) siempre los malos en las películas de Hollywood
Ponerse del lado del débil puede ser una explicación, pero no son los únicos villanos posibles: está también el Gobierno

Del método al ¡que te meto! Los buenos actores también quieren ser héroes de acción
Son muchos los actores dramáticos que comenzaron acumulando premios y se pasan al cine de acción sin traumas

Oda a 'Johnny Guitar'
«Es una película original e intensa que se mantiene joven 70 años después de su estreno; un lugar donde el cinéfilo puede refugiarse sin miedo a la decepción»