Kim Jong Un

Corea del Norte condena la autopsia de Kim como

Corea del Norte condena la autopsia de Kim como "ilegal e inmoral"

Corea del Norte condenó este jueves como «ilegal e inmoral» la autopsia practicada por Malasia al cuerpo del presunto hermanastro del líder norcoreano Kim Jong-Un. «Malasia está obligada a entregar el cuerpo a la República Democrática Popular de Corea en lugar de haber practicado una autopsia y un examen forense de manera ilegal e inmoral», declaró el Comité de Juristas de Corea del Norte. Malasia se negó a entregar el cuerpo «bajo el absurdo pretexto» de que necesita una muestra de ADN de un familiar del finado.

Investigadores malayos quieren interrogar a un diplomático norcoreano por el crimen de Kim Jon-nam

Investigadores malayos quieren interrogar a un diplomático norcoreano por el crimen de Kim Jon-nam

La policía de Malasia quiere interrogar a un miembro de la embajada norcoreana en Kuala Lumpur y a otra persona que trabaja para una aerolínea norcoreana, ha declarado el jefe de la policía. «Escribimos al embajador para obtener la autorización de interrogar a ambos. Esperamos que la legación coopere y nos permita interrogarlos rápidamente; de lo contrario, vamos a tener que obligarlos a que venir a vernos», ha informado Khalid Abu Bakar. Mientras, la Embajada de Corea del Norte en Malasia ha solicitado la liberación «inmediata» de los sospechosos detenidos en relación con el caso.

La policía de Malasia busca a cuatro norcoreanos por la muerte de Kim Jong-nam

La policía de Malasia busca a cuatro norcoreanos por la muerte de Kim Jong-nam

La policía de Malasia busca a cuatro ciudadanos norcoreanos, de entre 33 y 57 años, que abandonaron el país el mismo día en que fue asesinado en un aeropuerto de Kuala Lumpur Kim Jong-nam, hermanastro del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, informan varios medios. De momento, las autoridades han detenido a otras cuatro personas en relación con el crimen. Portaban documentación de Corea del Norte, Malasia, Indonesia y Vietnam.

«Podemos confirmar que los cuatro [sospechosos] abandonaron el país el mismo día del ataque (el pasado día 13)», ha señalado en rueda de prensa el subdirector de la Policía de Malasia, Noor Rashid Ibrahim, citado por varios medios. Eso sí, ha evitado dar sus nombres. Las autoridades ya comenzaron el viernes los análisis para determinar qué clase de veneno lo mató, pero no tendrán datos, afirman, hasta dentro de dos semanas. El hermano del líder norcoreano fue asaltado por dos mujeres que le rociaron o inyectaron un líquido tóxico en la cara mientras esperaba un vuelo que lo habría llevado de vuelta a Macao.

Detenida una segunda mujer por el asesinato del hermanastro de Kim

Detenida una segunda mujer por el asesinato del hermanastro de Kim

Una segunda sospechosa, con pasaporte de Indonesia, ha sido detenida este jueves en relación con el asesinato en Malasia de Kim Jong-nam, hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un. Un homicidio lleno de incógnitas que el gobierno surcoreano atribuye a miembros de los servicios de espionaje del régimen de Pyongyang. Kim Jong-nam falleció el lunes tras haber sido atacado por dos mujeres que, según algunas informaciones, le rociaron la cara con un líquido en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur, en Malasia.

Detenida una mujer relacionada con el asesinato del hermanastro de Kim Jong-un

Detenida una mujer relacionada con el asesinato del hermanastro de Kim Jong-un

Las autoridades malayas han detenido a una mujer con pasaporte vietnamita en relación con la muerte de Kim Jong-nam, hermanastro del dirigente de Corea del Norte, Kim Jong-un. En un comunicado del que se ha hecho eco el diario británico The Guardian, el inspector general de Malasia ha informado de la detención de una mujer de 28 años, Doan Thi Huong, identificada por las cámaras de seguridad y que se encontraba sola en el momento del arresto. Kim Jong-nam, hijo mayor del difunto dirigente Kim Jong-il, fue supuestamente envenenado el lunes por dos mujeres, en el aeropuerto de Kuala Lumpur con algún tipo de veneno, según diversos medios.

Corea del Norte lanza un misil al mar para provocar a Trump

Corea del Norte lanza un misil al mar para provocar a Trump

Corea del Norte ha realizado un nuevo ensayo de un misil de medio alcance que ha caído en el Mar de Japón, en lo que supone la primera provocación militar del régimen de Kim Jong-un desde que Donald Trump llegara a la Casa Blanca. Tras un periodo de calma y prudencia en el que Pyongyang no ha realizado ninguna amenazante acción militar, el Ejército norcoreano ha llevado a cabo su primer lanzamiento de un misil balístico desde el pasado octubre.

¿Corea del Norte tiene plutonio para diez bombas nucleares?

¿Corea del Norte tiene plutonio para diez bombas nucleares?

En un informe publicado hoy el ministerio surcoreano asegura que Corea del Norte poseía a finales de 2016 unos 50 kilos de plutonio de calidad militar, cantidad suficiente para elaborar 10 bombas. En dicho informe, el ministerio considera que Pyongyang tiene también una capacidad «considerable» de producir armas utilizando uranio enriquecido. Asimismo señala que Kim Jong-Un ha impulsado la producción de plutonio reactivando el reactor de cinco megavatios de Yongbyon, que había sido cerrado en 2007 en el marco de un acuerdo de desarme a cambio de ayuda humanitaria. El último discurso de Kim Jong-Un tampoco fue alentador al advertir que Corea del Norte se encuentra «en las últimas etapas de realizar un ensayo de misil balístico intercontinental».

Trump responde a Kim Jong-un que ningún misil norcoreano alcanzará EEUU

Trump responde a Kim Jong-un que ningún misil norcoreano alcanzará EEUU

Kim aseguró en su mensaje de Año Nuevo que Corea del Norte es ahora una «potencia militar del Este que no puede ser alcanzada, ni siquiera, por el enemigo más potente», en clara alusión a Estados Unidos. El país asiático llevó a cabo dos pruebas nucleares y numerosos lanzamientos de misiles en 2016, en su afán por desarrollar un sistema de armas atómicas capaz de golpear a Estados Unidos con una cabeza nuclear. Aunque Washington ha prometido en repetidas ocasiones que nunca aceptará a Corea del Norte como potencia nuclear, Trump no ha especificado su política respecto al país asiático. El magnate republicano amenazó con un regreso a la Guerra Fría el mes pasado, cuando tuiteó que Estados Unidos «debe reforzar y expandir ampliamente su capacidad nuclear».
Los analistas están divididos respecto a la capacidad real de Corea del Norte para dotarse de un arma atómica, pero todos coinciden en que Pyongyang ha realizado enormes avances en este sentido desde que Kim Jong-un sucedió a su padre, Kim Jong-il, fallecido en diciembre de 2011.

Kim Jong-un ha ejecutado a más de 300 personas en cinco años de poder

Kim Jong-un ha ejecutado a más de 300 personas en cinco años de poder

«En los cinco años que lleva ejerciendo como líder de Corea del Norte, ha purgado cinco veces a su ministro de Defensa, mientras que su padre cambió de ministro sólo tres veces en sus 17 años. Y dos de esos cambios fueron porque murieron por enfermedad», ha señalado Bruce Bennett, analista de defensa de la Corporación RAND. La ejecución de más alto perfil de Kim tuvo lugar hace tres años, cuando ejecutó a su tío y diputado, Jang Song Thaek. En 2014, asesinó a unos 50 funcionarios por cargos como ver telenovelas surcoreanas.

La OTAN está preocupada por la capacidad destructiva de las armas de Corea del Norte

La OTAN está preocupada por la capacidad destructiva de las armas de Corea del Norte

Estas nuevas informaciones relacionadas con el alcance de sus misiles supone una amenaza para toda la Alianza Atlántica. Lee Sang-haw, director general de la Oficina de Asuntos Nucleares de Corea del Sur, dijo que la distancia que los cohetes norcoreanos podría ser mucho más larga de la prevista. Hasta ahora las pruebas sugerían que los misiles norcoreanos alcanzaban sólo unos pocos miles de kilómetros, siendo el Hwasong-10 el de mayor gama que abarcaba una distancia de 4.000 kilómetros, lo suficiente como para llegar a Rusia central. Según el Instituto Coreano de Análisis de la Defensa (KIDA), que tomó testimonios detallados de desertores norcoreanos que habían tenido altos cargos en las Fuerzas Armadas de Pyongyang, el régimen del país ha tomado medidas concertadas no solo para reforzar las armas de destrucción masiva, sino también sus fuerzas convencionales, informa Korea Times.

El poderío militar de Corea del Norte está bajo el escrutinuo constante de la comunidad internacional a medida que el régimen norcoreano realiza pruebas amenazantes. Tan solo durante este año, el régimen de Kim Jong-un ha probado dos dispositivos nucleares y ha disparado decenas de misiles balísticos, incluyendo los lanzados desde un submarino.

Pyongyang simula un ataque contra la oficina presidencial de Corea del Sur

Pyongyang simula un ataque contra la oficina presidencial de Corea del Sur

En otras fotografías de la agencia pueden verse numerosos soldados saltando en paracaídas sobre el edificio presidencial. Mientras tanto, el líder observa la puesta en escena con unos prismáticos, rodeado por sus generales y divirtiéndose de lo lindo. Los militares surcoreanos han condenado «enérgicamente» el simulacro y han advertido que podría haber consecuencias «fatales» para Pyongyang si provoca un enfrentamiento directo. «Si el enemigo lleva a cabo una provocación basada en su juicio precipitado, retaremos con fuerza y firmeza al liderazgo norcoreano», han asegurado fuentes del Ministerio de Defensa de Corea del Sur. El Primer Ministro del país, Hwang Kyo-Ahn, ha convocado una reunión de emergencia en la que ha pedido a sus militares que estuvieran más atentos a los movimientos de sus vecinos del Norte.

A Corea del Norte no le importa quién sea el presidente de EEUU

A Corea del Norte no le importa quién sea el presidente de EEUU

Corea del Norte acusa a Estados Unidos y a Corea del Sur de estar preparándose para la guerra, celebrando ejercicios militares conjuntos cada año. Ambos países también tienen planeado desplegar un sistema de defensa (THAAD, por sus siglas en inglés) en Corea del Sur para contrarrestar las amenazas nucleares procedentes de la vecina Corea del Norte.

Trump dijo en mayo que estaba deseando hablar con el líder norcoreano Kim Jong Un, para intentar frenar el programa nuclear de Pyongyang, proponiendo un cambio en la política de Estados Unidos hacia el aislado país asiático. Sin embargo, un asesor de Trump dijo el mes pasado que no podía adelantar ninguna circunstancia a corto o medio plazo respecto a si el candidato republicano se reuniría con el líder de Corea del Norte si llegaba a presidente. Corea del Norte es objeto de sanciones de Naciones Unidas desde 2006. En marzo de este año, el Consejo de Seguridad endureció las sanciones después de que el país realizara una cuarta prueba nuclear en enero y lanzara un misil de largo alcance en febrero.

Deserta un funcionario responsable de darle medicamentos a Kim Jong Un

Deserta un funcionario responsable de darle medicamentos a Kim Jong Un

Citando a una fuente “que conoce los asuntos de Pyongyang”, la agencia asegura que el funcionario de alto rango, ubicado en la embajada en Pekín pero dependiente del Ministerio de Salud de Corea del Norte, desapareció con su familia en septiembre. Según esta misma fuente, este individuo era el responsable de la provisión de suministros médicos a una clínica en Pyongyang que abastece a líder norcoreano Kim Jong-Un y a su familia. El Ministerio de Unificación de Corea del Sur, que por lo general no hace comentarios sobre las deserciones, especialmente cuando afecta a funcionarios de alto rango, dice no estar en condiciones de confirmar la información. Corea del Norte se ve afectada recientemente por una serie de deserciones de funcionarios de alto nivel, como la del embajador adjunto en Gran Bretaña, que se fue al Sur, un serio revés para Pyongyang, pero una victoria importante para la propaganda de Seúl.

Seúl tiene un plan para asesinar a Kim Jong-un

Seúl tiene un plan para asesinar a Kim Jong-un

Han Min-koo ha aclarado que esta posible operación está incluida en el plan de «Castigo Masivo y Represalias de Corea» (KMPR, por sus siglas en inglés) diseñado por el estado sureño tras la quinta prueba nuclear que realizó Pyongyang el pasado día 9. «Si está claro que el enemigo se dispone a atacar nuestro país con misiles nucleares, la idea sería acabar con figuras clave y áreas donde se encuentre el liderazgo norcoreano», ha afirmado el ministro. El representante del Gobierno surcoreano ha advertido además de que el recurso a los comandos de élite forma parte de una triple iniciativa que incluye la utilización de misiles y aviones surcoreanos, y un ataque preventivo en coordinación con las tropas estadounidenses instaladas en ese territorio, y que este plan se ha preparado ante la eventualidad de que Pyongyang decida usar su arsenal atómico.

Corea del Norte sólo tiene 28 páginas web

Corea del Norte sólo tiene 28 páginas web

El descubrimiento lo hizo el lunes el informático Matt Bryant, que difundió los datos en el portal GitHub. Entre los 28 sitios web se encuentran una página de recetas, una especie de versión norcoreana de Facebook llamada Friend y varios sitios oficiales del Gobierno, como el portal del Comité de Relaciones Culturales o las webs de los medios de comunicación de Pyongyang. En cuanto a las técnicas propagandísticas, periódicos, como el Rondong Simmun, con titulares como ‘Kim Jong-un manda felicitaciones de cumpleaños a varios académicos de renombre’ y ‘Aumentan los crímenes por narcotráfico entre los jóvenes surcoreanos’.

Seúl no ayudará a Corea del Norte con los daños de las inundaciones por sus prioridades nucleares

Seúl no ayudará a Corea del Norte con los daños de las inundaciones por sus prioridades nucleares

«Aunque Corea del Norte nos solicitara ayuda, creemos que no habría grandes posibilidades de aportar asistencia, considerando la situación actual», ha manifestado una representante del Ministerio de Unificación en Seúl. Entre las organizaciones que prestan ayuda a Corea del Norte no hay ninguna surcoreana, ya que Seúl impone férreas restricciones en los intercambios bilaterales por las tensas relaciones, y los recientes ensayos de misiles y nucleares norcoreanos. El desastre natural ha dejado tras su paso por Corea del Norte 133 muertos, 295 heridos, más de 100.000 desplazados, daños en 35.000 hogares, de los cuales 24.000 habrían quedado totalmente destruidos, y 140.000 personas necesitarían ayuda urgente. “Las inundaciones tuvieron tal fuerza que lo destruyeron todo a su paso (…) En algunos pueblos no ha quedado prácticamente ningún edificio indemne”, aseguró el jefe de la delegación de la Cruz Roja, Chris Staines.

El enorme desastre que enfrenta el régimen norcoreano le ha llevado a pedir ayuda a la comunidad internacional que desafía día sí y día también con sus pruebas nucleares. Las pocas organizaciones que trabajan en el hermético país (la ONU, UNICEF y varias europeas) reconocen la dificultad de recabar fondos para un país que acumula numerosas sanciones por sus ensayos nucleares.

El plan de Corea del Sur para destruir Corea del Norte en caso de ataque nuclear

El plan de Corea del Sur para destruir Corea del Norte en caso de ataque nuclear

«En otras palabras, la capital del Norte será reducida a cenizas y borrada del mapa», reveló una fuente militar de Seúl a la agencia surcoreana de noticias Yonhap. Tras el último ensayo nuclear del régimen norcoreano, que llegó a provocar un terremoto de magnitud 5,3, Corea del Sur avisa de que está preparada para lo peor. El operativo previsto por el Ministerio de Defensa pretende lanzar bombardeos preventivos contra el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el liderazgo militar del país, si detectan signos de un inminente uso de armas nucleares o en el caso de una guerra, explicó la fuente.

Cuanto más amenazantes y preocupantes son los test nucleares de Corea del Norte, más alerta está Corea del Sur. Por eso Seúl anunció a mediados de agosto su intención de incrementar de forma significativa su arsenal de misiles para hacer frente a la «creciente» amenaza armamentística de Corea del Norte.

Encuentran en Corea del Norte a un estudiante norteamericano dado por muerto

Encuentran en Corea del Norte a un estudiante norteamericano dado por muerto

Una agencia japonesa informa de que fue secuestrado por el gobierno de Corea del Norte con la intención de convertirlo en el profesor de inglés de Kim Jong Un, que en aquella época era el joven heredero del régimen. Los padres de Sneddon, Roy y Kathleen, nunca creyeron la versión oficial de que su hijo había muerto al caer a un río. Conociendo la reputación de Corea del Norte respecto al secuestro de extranjeros, siempre creyeron que el régimen de Pyongyang eligió a su hijo por su fluidez en coreano, que utilizó durante el tiempo que pasó como misionero mormón en Corea del Sur. Desde que desapareció, el joven nunca llegó a ponerse en contacto con su familia.

El Gobierno de Corea del Norte ejecuta a un viceprimer ministro

El Gobierno de Corea del Norte ejecuta a un viceprimer ministro

El portavoz del Ministerio de Unificación de Corea del Sur, Jeong Joon-hee, ha dicho que el gobierno había confirmado la ejecución del responsable de Educación, Kim Yong Jin, «a través de varios canales», pero no ha aportado más detalles. Sólo ha añadido que el Gobierno de Seúl también tenía noticias de que también se habían tomado medidas represoras contra dos influyentes altos cargos, sin especificar en qué sentido. Otros medios apuntaban a «varias ejecuciones» de altos cargos que suponían una amenaza para el presidente del país, sin que se pudiera confirmar.
Kim asumió el poder en 2011 tras la muerte de su padre, Kim Jong Il, y su consolidación en el poder se ha basado en purgas y ejecuciones sistemáticas de altos cargos.

Así funciona el Netflix de Corea del Norte

Así funciona el Netflix de Corea del Norte

Manbang funcionará a través de un dispositivo con un aspecto similar a un router que se conectará al intranet controlado por el gobierno. Esta nueva plataforma permitirá a los usuarios, por ejemplo, acceder a documentales y a programas destinados a favorecer el aprendizaje del inglés o el ruso, además de a transmisiones de cinco canales autorizados por el régimen. Además, también estarán disponibles artículos de los periódicos oficiales y obtener información sobre las actividades de su amado líder. El parecido con Netflix se basa únicamente en que se pueden realizar búsquedas de contenidos por categorías. «Si un espectador quiere, por ejemplo, ver una película con animales y envía una petición al equipo, se mostrará contenido relevante para el usuario», explicó Kim Jong Min, director del centro que provee de esta tecnología a la cadena KCTV. Vamos, que los coreanos podrán refinar su acento ruso, pero no podrán disfrutar de Stranger Things. Por ahora, el servicio sólo estará disponible para los ciudadanos de Pyongynag, Siniju y Sariwon, ciudades que cuentan con la concentración más alta de habitantes en Corea del Norte.

Aumentan las deserciones entre la clase media y alta de Corea del Norte

Aumentan las deserciones entre la clase media y alta de Corea del Norte

Un diplomático de la embajada de Corea del Norte en Londres habría desertado recientemente con su familia para solicitar asilo en un tercer país, según ha asegurado un diario de Corea del Sur citando una fuente anónima. Se trataría de Thae Yong-ho, que llevaba diez años viviendo en el Reino Unido. Según el diario Joongang, el diplomático llevó a cabo la huida “siguiendo un minucioso plan” y ha iniciado ya el proceso de “presentarse como solicitante de asilo” en otro país que no es Corea del Sur. De momento, ni el Gobierno surcoreano ni las autoridades del Reino Unido han confirmado la veracidad de esta noticia publicada por el periódico, uno de los de mayor tirada de Seúl. Thae era uno de los diplomáticos que trabajan en la embajada norcoreana en Londres, y su cometido era promover en el Reino Unido una imagen favorable de su país. El diplomático había permanecido recientemente bajo una creciente presión del régimen comunista para combatir las fuertes críticas de la comunidad internacional por las violaciones de los derechos humanos en Corea del Norte.

Kim se ríe, pero va en serio

Kim se ríe, pero va en serio

En la foto, por supuesto de la agencia oficial de Corea del Norte, Kim Jong-un se descojona junto a su sonriente asesor. Este tipo peligroso siempre se ríe, pero lo suyo carece de gracia alguna. Ahora quiere conquistar el espacio y llegar a la luna para plantificar ahí la bandera de Corea del Norte. Sigue ciscándose en las sanciones internacionales, y tensando al máximo la cuerda con Occidente y con sus países vecinos. Es lo suyo, y no hay que tomarle a broma.

Estados Unidos sanciona a Kim Jong-un por violaciones de derechos humanos

Estados Unidos sanciona a Kim Jong-un por violaciones de derechos humanos

«Bajo Kim Jong-un, Corea del Norte sigue infligiendo una crueldad y sufrimiento intolerables a millones de personas de su propio pueblo, incluidos asesinatos extrajudiciales, trabajos forzados y tortura», ha afirmado el subsecretario del Tesoro en funciones para Inteligencia financiera, Adam J. Szubin, en un comunicado. Entre los sancionados figuran, entre otros, el vicepresidente del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte (PTC), Ri Su-yong; el ministro de Defensa norcoreano, Pak Yong-sik; y el vicemariscal y director del buró político del Ejército Popular, Hwang Pyong So, considerado la mano derecha de Kim Jong-un. Este, así, se incorpora a la lista de dirigentes sancionados por Estados Unidos debido a violaciones a los derechos humanos, como el sirio Bachar Al Asad y el zimbabuense Robert Mugabe.

Donald Trump quiere reunirse con Kim Jong Un

Donald Trump quiere reunirse con Kim Jong Un

«Quiero hablar con él. No tendría problemas en hacerlo», ha sostenido Trump en una entrevista realizada en exclusiva por Reuters en su oficina en Manhattan. «Al mismo tiempo presionaría a China, porque económicamente tenemos un tremendo poder sobre este país», ha agregado. Sin embargo, no ha quedado claro si el empresario se ha referido a negociaciones bilaterales entre Estados Unidos y Corea del Norte o a una reunión cara a cara. Pero, en cualquier caso, marcaría una divergencia significativa respecto a la situación actual, en la que ambas naciones han presentado tensión por los ensayos nucleares llevados a cabo en el país regido por Kim.

Corea del Norte celebra un inusual congreso para consagrar la era de Kim Jong-un

Corea del Norte celebra un inusual congreso para consagrar la era de Kim Jong-un

Un evento para que quede constancia, una vez más, quién está al mando y donde se hará alarde de los ‘logros’ políticos y militares del líder norcoreano frente a su enemigo histórico, Estados Unidos. Entre ellos destacarán sus ensayos nucleares y lanzamientos de misiles. Tras una campaña de 70 días, los habitantes de Pyongyang ensayan para los actos festivos previstos para estos días, además 130 periodistas extranjeros tendrá acceso a esta gala sobre la que el régimen guarda el más absoluto secreto.

Kim Jong-un recluta adolescentes para un escuadrón de placer sexual

Kim Jong-un recluta adolescentes para un escuadrón de placer sexual

Kim Jong-un detuvo esta práctica tras la muerte de su padre, pero tras un duelo de tres años, ha ordenado una nueva campaña de reclutamiento. Según, Toshimitsu Shigemura, profesor de la Universidad de Tokio, un médico examina a las niñas para comprobar si son vírgenes y dicen a los padres que sus hijas son llevadas para servir al líder del país en una misión del Gobierno. Shigemura asegura que esto lleva ocurriendo desde hace tres generaciones convirtiéndose en una tradición para demostrar el poder del líder sobre el pueblo.

 

 

 

Corea del Norte prueba un misil balístico desde un submarino

Corea del Norte prueba un misil balístico desde un submarino

De acuerdo a la información ofrecida por el Ministerio de Defensa surcoreano, el misil se ha disparado desde un submarino clase Sinpo. El proyectil solo ha podido recorrer unos 30 km, muy por debajo del rango mínimo de 300 km de los misiles de tipo SLBM. Por esta razón se le ha considerado un intento fallido. Sin embargo, la prueba ha representado una amenaza para el Gobierno surcoreano, que ha ordenado a su Ejército mantenerse en estado de “máxima alerta”.

Corea del Norte prohíbe los jeans y los piercings

Corea del Norte prohíbe los jeans y los piercings

Los ciudadanos serán vigilados por milicias de Kim Jong-un, informa The Daily Telegraph. La misión de estas unidades de ‘inspección’ consistirá en «prevenir la corrupción de la moral pública» y localizar tendencias capitalistas en las prendas de vestir, como el largo de las faldas, la longitud de los zapatos, las camisetas o los cortes de pelo. Sin embargo, habrá una mayor observación en las provincias cercanas a la frontera con China, donde se tratará de encontrar ‘tendencias capitalistas’.

Trece trabajadores norcoreanos huyen y piden asilo en Seúl

Trece trabajadores norcoreanos huyen y piden asilo en Seúl

Aunque el Ministerio surcoreano de Unificación no haya precisado de que país proceden para evitar conflictos diplomáticos, ha declarado que este es el primer caso de huída masiva del Gobierno de Kim Jong-Un, en el que doce mujeres y un hombre han decidido abandonar sus puestos de un establecimiento de comida norcoreana. Corea del Norte posee algunos establecimientos de alimentos en países como Bangladesh, Camboya, China, Myanmar y Vietnam, como fuente de ingresos y de divisas extranjeras.

Corea del Norte anuncia que prepara otra bomba nuclear

Corea del Norte anuncia que prepara otra bomba nuclear

El objetivo de las pruebas es «aumentar la capacidad de ataque nuclear» de Corea del Norte, ha asegurado KimJong-un. Este anuncio llega después de que la semana pasada posara junto a una supuesta cabeza nuclear de miniatura capaz de encajarse en misiles. Además, el lunes uno los responsables del programa nuclear declaró que si la bomba de hidrógeno que han desarrollado se insertara en un misil intercontinental sería capaz de reducir a cenizas Manhattan -Nueva York-. Estas nuevas amenazas se producen en un contexto de tensión en la Península coreana con pruebas nucleares por parte del norte y ejercicios conjuntos de Corea del Sur y Estados Unidos.

Estados Unidos y Corea del Sur ensayan el asesinato de Kim Jong Un

Estados Unidos y Corea del Sur ensayan el asesinato de Kim Jong Un

Según la agencia Yonhap, las maniobras preparan ataques sobre bases militares o nucleares, además de la citada «misión de decapitación». Los rumores no son ajenos a Corea del Norte que ya ha dicho que estaban «preparados para abrir fuego». El pasado mes de junio, al comenzar a diseñarse las operaciones conjuntas la agencia surcoreana habla de un presunto «plan de decapitación» de Kin Jong Un. Tanto los expertos como las fuerzas especiales presentes en las maniobras corroboran la misión secreta.

Kim Jong Un mató al jefe del ejército para zanjar una conspiración contra él

Kim Jong Un mató al jefe del ejército para zanjar una conspiración contra él

No todo parece estar bajo control en la casa del líder norcoreano. Radio Free así asegura que se encontraron explosivos en el Wonsan International Airport a finales del pasado año, justo un día antes de que Kim Jong Un lo visitara. Se estima que el plan fue organizado por un pequeño grupo vinculado a los militares desconecto con el rumbo del gobierno que quiere asesinar al joven dictador. Por primera vez en su mandato, una parte importante dentro del ejército estaría conspirando en su contra.

Kim Jong-un sends his number two to a ‘re-education’ farm

Kim Jong-un sends his number two to a ‘re-education’ farm

According to the South Korean Intelligence Service (NIS), Choe, member of the Workers Party and so far one of Pyongyang’s most visible figures, has reportedly begun to work on the farm this month as punishment for problems with the hydroelectric plant near the North Korean border with China. The secrecy of the North Korean regime makes it virtually impossible to verify such information.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D