
Mariano Rajoy


Rajoy niega haber "triturado" los papeles de Bárcenas porque "nunca lo tuvo en sus manos"
José María Aznar y Mariano Rajoy: testigos en el juicio de los papeles de Bárcenas.

Aznar y Rajoy declaran este miércoles como testigos en el juicio por la caja B del PP
Esta será la primera vez que Aznar tenga que dar explicaciones ante un tribunal por la caja b del partido, mientras que Rajoy ya declaró como testigo en el caso Gürtel

Rajoy y Aznar declararán el 24 de marzo en el juicio a Bárcenas como testigos
Ambos expresidentes han sido citados como testigos al juicio de Luis Bárcenas, extesorero del Partido Popular










La batalla cultural
«Al Estado le toca regular, crear el marco jurídico e institucional al que hay que plegarse y de ahí que sea un mal necesario»








Sombras de Rajoy
«En esta trama están todos los vestigios del vetusto rajoyismo. La nueva política, en cambio, nunca procedería de este modo»

El Eruv y la bolsa de Rajoy
“Nos hacemos políticamente mayores cuando nos atrevemos a hacer un uso público de nuestra razón íntegramente desafiando a la autoridad”

Rajoy, Aznar y los exsecretarios del PP, entre los testigos del caso Bárcenas
Rajoy se une a la lista en la que ya estaban María Dolores de Cospedal, Francisco Álvarez-Cascos, Javier Arenas y Ángel Acebes

La voz ronca
“La posibilidad de reformar España con consenso se frustró durante largo tiempo con la moción de censura de mayo de 2018”

Qué hacemos con los expresidentes
“Sería deseable, por el bien de nuestras instituciones, que algún día fuéramos capaces de reunir a los expresidentes para algo más que no fuera contar historias de abuelo cebolleta”

El mundo de ayer
“Lo que se cerró ayer es la consecuencia lógica, la única posible, del proceso puesto en marcha hace año y medio en la moción de censura destructiva que descabalgó a Rajoy”

Mariano Rajoy lanza un libro: se llama 'Una España mejor' y es una crónica de sus años en Moncloa
El expresidente, reticente a compartir sus memorias, ha escrito el libro porque “la responsabilidad de haber gobernado España” le exigía el “deber” de contar su versión

A cambio de nada
“Resulta difícil encontrar un solo origen –un momento crucial y definitivo– que explique el procés y lo haga inteligible”

Rajoy y González avalan los pactos pero discrepan sobre la gran coalición
Los dos expresidentes analizan la situación política y económica de España en el I Foro La Toja-Vínculo Atlántico

Fuero interno
“Ni un solo diario consideró un escándalo que un dirigente regional del PP llamara extranjera a Cayetana, pero todos han publicado la respuesta de esta última”

El exministro Rafael Catalá ficha por la casa de apuestas Codere
El exresponsable de Justicia mediará con el Congreso para evitar que se produzcan medidas particularmente restrictivas contra el sector del juego

Un año de Pablo Casado: la incoercible pluralidad de la derecha española
“Solo los relativos éxitos de Casado, en las elecciones municipales y autonómicas, en las que, gracias al apoyo de Ciudadanos y VOX, logró conservar Madrid, Castilla-León o Murcia, le han servido para apuntalar su precario liderazgo”

El exministro de Justicia Rafael Catalá renuncia a su acta de diputado del PP por Cuenca
“Necesitamos personas nuevas, proyectos renovados, ilusionantes”

Transporte sostenible y a pedales: apuesta electoral segura
Los partidos políticos españoles tienen un punto de unión en materia de medio ambiente: la promoción del vehículo eléctrico y el fomento de la infraestructura de recarga

Los policías que investigaron a Podemos señalaron a Rajoy y a Fernández Díaz
El inspector jefe José Ángel Fuentes Gago se lo reveló a un político venezolano

Un guardia civil afirma que los Mossos tenían la "orden" de vigilar a Fuerzas de Seguridad el 1-O
En la nave encontraron 9,9 millones de papeletas y 6.000 sobres electorales con “toda la documentación necesaria para celebrar el referéndum”

El exsubsecretario de Hacienda Martínez Rico admite que la Generalitat pudo saltarse el control financiero del Estado
El subsecretario de Hacienda en la época del referéndum evita decir si se gastó o no dinero público para el 1-O

Ana Pastor, número uno del PP en la lista al Congreso por Pontevedra
La decisión de Pablo Casado de mantener a Pastor como número uno de la provincia gallega rompe con su tendencia a la renovación

El otro naufragio
La mejor crónica política que se ha escrito sobre el Procés es la de Lola García. Pero El naufragio –un libro de periodismo puro, de muchos hechos y poquísima opinión, a punto de publicarse por fin en catalán– explica pormenorizadamente una parte de lo ocurrido.