
Al menos tres muertos en un tiroteo en un juzgado de Moscú
Al menos una persona ha resultado herida y cuatro personas han muerto en un tiroteo en una sala de un juzgado de Moscú, según informan varios medios internacionales.
Al menos una persona ha resultado herida y cuatro personas han muerto en un tiroteo en una sala de un juzgado de Moscú, según informan varios medios internacionales.
El checheno Zaur Dadáev, autor material del asesinato del líder opositor ruso Borís Nemtsov, ha sido condenado este jueves a 20 años de prisión por el tribunal militar que le juzgó en Moscú. “La pena definitiva es de 20 años de privación de libertad y una multa de 100.000 rublos, unos 1.500 euros”, ha dicho el juez Yuri Zhitinkov al leer la sentencia en medio de una gran expectación y con numerosos medios de comunicación, informa EFE.
Cinco chechenos acusados del asesinato del opositor ruso Boris Nemtsov en febrero de 2105 han sido declarados culpables este jueves por un tribunal de Moscú. Durante el largo proceso de investigación llevado a cabo desde el asesinato no se ha podido determinar cuál de los cinco fue el instigador.
El líder de la organización yihadista autoproclamada Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, habría muerto en un ataque de la aviación rusa a las afueras de la localidad siria de Al Raqa, ha anunciado este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia.
Más de 250 personas han sido detenidas en las marchas de protesta no autorizadas convocadas hoy por el líder opositor Alexéi Navalni contra la corrupción. En Moscú fueron detenidas 121 personas y en San Petersburgo unas 137, según ha indicado la ONG OVD-Info en su cuenta de Twitter. Navalny, de 41 años, que espera presentarse contra Vladimir Putin en la elección presidencial de marzo próximo, ha sido detenido en la puerta de su casa en Moscú antes de poder dirigirse a la marcha convocada en la capital rusa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no impedirá finalmente que el exdirector del FBI, James Comey, declare ante el Senado esta semana sobre la presunta injerencia rusa en la campaña presidencial del año pasado, ha informado la Casa Blanca.
Vientos huracanados y fuertes lluvias han causado este lunes la muerte de al menos once personas en Moscú, casi todos por caídas de árboles, según datos preliminares citados por las fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha defendido este martes de la acusación de trasladar información secreta a Rusia alegando que tiene el “derecho absoluto” a compartir esos datos reservados de los servicios de inteligencia.
Aviones de la Fuerza Aérea rusa intervendrán desde esta medianoche y durante todo el día de mañana para disolver las nubes sobre Moscú de cara al Día de la Victoria sobre los nazis, la fiesta más importante de Rusia que el país celebra cada año el 9 de mayo. El Ministerio de Defensa ruso ha informado este lunes de que nueve aviones Antonov-12 y Antonov-26 de la aviación militar de transporte serán los encargados de “atacar” a las nubes para mejorar el desapacible clima, con lluvia y aguanieve, que se cierne sobre Moscú desde este lunes, y conseguir que luzca el sol.
El opositor ruso Alexei Navalny ha sido detenido por la policía en una manifestación contra la corrupción que ha reunido a varios miles de personas en el centro de Moscú, según ha anunciado su portavoz Kira Yarmych en Twitter.
Los presidentes de Rusia y Turquía, Vladímir Putin y Recep Tayyip Erdogan, han acordado una hoja de ruta para la normalización de unas relaciones estancadas desde el derribo de un cazabombardero ruso en noviembre de 2015 en la frontera siria.
“Lo hago todos los años, desde la época soviética”, explicó a la agencia AFP el cineasta Alexei Winns, congelado pero sonriente. “Para mí es una vieja tradición”. Según la religión ortodoxa, hay que sumergirse tres veces en el agua, en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, en recuerdo del bautismo de Jesús en el río Jordán. “Si tienes la moral baja o estás enfermo, puedes simplemente lavarte la cara con este agua o beberla, y de repente, te sientes mejor”, asegura Irina, una funcionaria.
En Moscú, se esperaban más de 140.000 personas en los lugares especialmente previstos para este ritual, que tiene lugar cada año el 19 de enero, a partir de la medianoche y durante todo el día, informó el Ayuntamiento de la capital en un comunicado. Las autoridades daban también consejos para evitar accidentes o situaciones fatales. “Comprueben que la escalera es estable, no se tiren de cabeza” o “No permanezcan más de un minuto en el agua para evitar el riesgo de hipotermia”, al tiempo que prohibían el acceso a los puntos de baño a las personas en estado de ebriedad.
Según fuentes policiales, la detención de Wakkie se ha producido pasadas las diez de la mañana en el aeropuerto de Barajas aprovechando que el empresario tenía previsto participar en la capital en una reunión de inversores de Zed+, un holding holandés que cuenta entre sus accionistas con varios empresarios españoles, según ha informado El Confidencial. De acuerdo a esta información, Zed+ estaría siendo investigado por el desvío continuado de fondos a sociedades opacas, en algunos casos en manos de destacados dirigentes del ejecutivo ruso. Mikhail Fridman, un millonario ruso de origen ucraniano, aparece en el informe de un espía británico que la CIA y el FBI enviaron la semana pasada a la Administración de Barack Obama y al presidente electo. Fridman ocupa una de las páginas del citado informe confidencial por su relación de amistad con Vladimir Putin y por haber ayudado supuestamente a Rusia a acceder a los servicios del Partido Demócrata para boicotear la campaña de Hillary Clinton y favorecer la del republicano Donald Trump.
Barrow, además de ex embajador en Moscú, ha sido dos veces representante diplomático del Reino Unido en Bruselas. La dimisión del hasta ahora embajador en la UE se produjo por sorpresa y a escasos meses de que el Gobierno de Londres ponga en marcha las negociaciones para que el país deje de formar parte de la Unión Europea. Según las informaciones publicadas, Rogers no se sentía cómodo con los miembros del gobierno de May más pro Brexit y había expresado sus críticas por la falta de preparación del gobierno de Londres en un tema de este calado, decidido por referéndum en junio de 2016.
Familiares de los diplomáticos también viajaban en el avión fletado especialmente desde Rusia para un total de 96 pasajeros. “Puedo confirmar que 35 diplomáticos rusos declarados ‘persona non grata’ han abandonado, junto con sus familiares, Estados Unidos”, indicó a AFP un portavoz del Departamento de Estado. Los diplomáticos, descritos como agentes de inteligencia de la embajada rusa en Washington y el consulado de San Francisco, recibieron el jueves una notificación según la cual tenían 72 horas para abandonar el país.
La administración estadounidense acusa a Rusia de piratear y difundir correos electrónicos del Partido Demócrata y del equipo de su candidata presidencial, Hillary Clinton. El Kremlin ha negado “categóricamente” estas “acusaciones infundadas” y acusa a Washington de querer “destruir definitivamente” sus relaciones con Moscú. Putin sorprendió el viernes al asegurar que no responderá con la misma medida, una decisión aplaudida por Donald Trump, quien ha cuestionado la decisión de Obama.
“Es hora de que nuestro país avance hacia mayores y mejores cosas”, dijo el presidente electo en la noche del jueves. “No obstante, me reuniré con los jefes de inteligencia para informarme de esta situación”, añadió.
Para el gobierno ruso, “la reciprocidad es la regla de la diplomacia en las relaciones internacionales”, dijo Lavrov tras anunciar la expulsión de funcionaros estadounidenses de territorio ruso. El día anterior, el Kremlin había acusado a la administración Obama de querer “destruir definitivamente” las relaciones con Rusia, y prometió aplicar medidas similares a las adoptadas por Washington, como así ha sido. Estados Unidos quiere “destruir definitivamente las relaciones ruso-estadounidenses que ya han tocado fondo”, declaró el jueves por la noche el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, citado por la agencia de prensa pública Ria-Novosti.
Antseliovich y otros entrevistados negaron, en cambio, que el esquema estuviera “patrocinado por el Estado”, y aseguraron que las personas más importantes del gobierno no sabían nada. El investigador Richard McLaren afirmó el 9 de diciembre en un nuevo informe para la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que más de 1.000 atletas rusos de una treintena de disciplinas formaron parte de un plan orquestado por el Ministerio de Deportes para consumir sustancias prohibidas en los Juegos Olímpicos de Sochi de 2014, en Londres 2012 y otros acontecimientos deportivos mundiales. Ese mismo día, el ministro de Deportes, Vitali Mutko, negó a la agencia de noticias rusa TASS que no se había probado la existencia de una “conspiración institucional”.
Las primeras revelaciones del informe McLaren provocaron la exclusión de importantes deportistas rusos de competiciones internacionales como los juegos olímpicos de Río 2016.
El grupo de terroristas seguía las instrucciones directas de un yihadista en búsqueda y captura que se comunicaba con ellos desde Turquía. El canal ruso RT ha difundido un vídeo en el que se muestra el registro de los hogares de los detenidos por parte de las fuerzas de seguridad. Según la grabación, los agentes incautaron explosivos caseros, armas de fuego automáticas y una cantidad considerable de explosivos para fabricación de artefactos de alta potencia. El presidente ruso, Vladimir Putin, justificó su apoyo a las fuerzas de Al Assad y la participación en la Guerra de Siria por la amenaza que plantea a los ciudadanos rusos la organización terrorista del Estado Islámico. Según un informe del Comité Nacional de Antiterrorismo de Rusia, el FSB y otras agencias de seguridad han evitado 42 ataques terroristas en suelo ruso este año.
Ulyukayev, que lleva al frente del Ministerio de Economía desde 2013, ha trabajado en el Gobierno desde el año 2000. Está considerado como parte del ala liberal del ejecutivo y se ha mostrado contrario al aumento de la participación del Estado en la economía. Según las acusaciones, Ulyukayev exigió casi dos millones de euros a cambio de dar luz verde para que la compañía petrolera estatal Rosneft adquiriera más de la mitad de las acciones de Bashnef, uno de los mayores productores de hidrocarburos del país.
“Los resultados muestran claramente que la coalición de gobierno no tiene mayoría y no puede aprobar los presupuestos”, añadió el todavía primer ministro búlgaro. Se espera que la dimisión de Borisov provoque el adelanto de elecciones en primavera, según los analistas.
Radev, que se ha expresado públicamente contra las sanciones de la Unión Europea contra Rusia, ganó las elecciones presidenciales del domingo. La victoria del dirigente socialista frente a la candidatura del partido gobernante pro europeo liderada por Tsetska Tsacheva y la consiguiente derrota del gobierno en minoría augura una época de incertidumbre política para los próximos meses en el país, y un acercamiento del país a las políticas de Rusia.
Turistas y coleccionistas parecen haberse puesto de acuerdo a la hora de llevarse las muñecas pintadas con la imagen de Trump. Tradicionalmente, las muñecas de madera suelen presentar a campesinas rusas vestidas con los trajes tradicionales y regionales. Sin embargo, también has versiones modernas en los últimos tiempos con actores famosos, músicos, dibujos animados e incluso políticos. Así, en Moscú es posible ver tiendas de recuerdos donde es fácil encontrar matrioskas con la cara del presidente ruso Vladimir Putin, la canciller alemana Angela Merkel o líderes políticos del pasado como ex miembros del Partido Comunista ruso.
Sergei Nikitin, director de Amnistía Internacional en Rusia, ha informado sobre los hechos a través de su cuenta de su cuenta de Twitter, donde ha compartido la foto que encabeza estas líneas junto con el siguiente comentario: “La oficina de Amnistía Internacional en Moscú ha sido precintada”. Nikitin ha explicado a medios locales que la organización alquila el local directamente al Estado ruso y que siempre han pagado religiosamente el alquiler. Todavía se desconocen cuáles podrían ser las causas de lo sucedido, pero algunos medios apuntan a que la razón podría estar en la opinión de Nikitin sobre el endurecimiento de la ley antiterrorista, la cual considera “agente extranjero” a todas las organizaciones no gubernamentales que reciben financiación exterior. En respuesta a esta medida, John Dalhuisen, director para Europa de Amnistía Internacional, ha declarado: “No sabemos qué ha hecho que las autoridades de Moscú impidan a nuestro personal el acceso a nuestra oficina; ha sido una sorpresa desagradable que hemos recibido sin previo aviso.Dado el clima actual para la sociedad civil en Rusia, hay sin duda un número indefinido de explicaciones plausibles, pero es demasiado pronto para sacar conclusiones. Estamos trabajando para resolver la situación con la mayor rapidez posible y confiamos en que haya una simple explicación administrativa a este revés para nuestro trabajo”.
El equipo internacional de investigación penal indica que el arma fue disparada desde un campo cercano a la localidad de Pervomajsk, en el este de Ucrania, que en ese momento estaba en manos de los rebeldes prorrusos. Los fiscales apuntan que el sistema tierra-aire para disparar el misil fue transportado desde Rusia a petición de los separatistas y acusan a Moscú de encubrir luego a los separatistas. La investigación la han llevado a acabo entre Holanda, Malasia, Australia, Bélgica y Ucrania. Sin embargo, el Gobierno ruso ha desmentido las acusaciones y asegura tener pruebas que demostrarían que el misil que derribó el avión malasio fue lanzado desde una localidad controlada por las fuerzas ucranianas. El comandante de las fuerzas radioténicas rusas, Andréi Koban, dice tener pruebas que apuntarían a que las fuerzas de Kiev contaban con sistemas de defensa antiaérea en la zona del siniestro e insinuó que podían haberlos usado contra el avión de pasajeros que cubría la ruta entre Amsterdam y Kuala Lumpur. Lo único en lo que hasta ahora han coincidido los investigadores y las autoridades rusas es en determinar que la causa del derribo fue un misil Buk de fabricación rusa.
Un total de 33 familiares de víctimas de Australia, Malasia y Nueva Zelanda, representados por un abogado australiano, han presentado una denuncia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo y piden una indemnización de 10 millones de dólares por persona al Estado ruso.
A pesar de esta circunstancia, los rusos son conscientes de la importancia de que se cumplan los acuerdos alcanzados con los norteamericanos, por lo que “aboga por prolongar otras 48 horas el cese de las hostilidades en todo el territorio de Siria”. El general Poznijir ha anunciado además que este asunto será objeto de consultas entre los altos mandos de los Ejércitos ruso y estadounidense destacados en la región. Las declaraciones del alto mando son un arma de doble filo. Por otro lado, ha denunciado que los los grupos vinculados con Estados Unidos que se han negado a aceptar el alto el fuego son los que han protagonizado el mayor número de violaciones, destacando que, pese a las provocaciones, el Ejército sirio no ha respondido al fuego enemigo. También ha puesto en duda la capacidad de las autoridades norteamericanas de persuadir a los grupos opositores armados afines para que abandonen sus posiciones. Según Poznijir, la aviación rusa ha liquidado en un solo día a 250 terroristas del Estado Islámico que se preparaban para lanzar una ofensiva contra Palmira. El general también ha desvelado que los yihadistas han atacado en diez ocasiones la segunda ciudad siria, Alepo, en las últimas 24 horas.
Poroshenko rechazó las acusaciones de Rusia y las calificó de “fantasiosas” y “provocadoras”. El mandatario ruso, Vladimir Putin, responsabilizó a Ucrania de planear ataques “estúpidos y criminales” y convocó a una reunión del alto mando militar para discutir la seguridad en Crimea tras los informes de los ataques fallidos. El gobierno de Estados Unidos se declaró “muy preocupado” por el aumento de la tensión entre Ucrania y Rusia y pidió a ambos países evitar una escalada del conflicto.
“Nuestro país está dirigido por un dictador , pero él tiene cierta educación jurídica. Debería entender que ese artículo es absurdo y anticonstitucional”, ha afirmado Roslovtsev, quien es un Contador Público moscovita de 36 años. De esta manera se refiere al artículo del código penal 212.1 que tipifica como causa penal la suma de cuatro faltas administrativas cometidas en un plazo de 180 días y que él y otros opositores consideran “un disparate”. “En ningún país del mundo existe una ley similar, ya que estipula dos castigos por un mismo delito. Es absolutamente absurdo”, ha subrayado. Roslovtsev, que salió en libertad apenas una semana atrás tras cumplir 20 días de arresto administrativo, podría ser condenado a entre uno y cinco años de prisión por reincidencia. Cree que el éxito de su acción es precisamente la máscara que adquiere por Internet.
El ganador de esta edición ha sido un pequeño Cornish red, una especie que nació en los años 50 del cruce de dos gatos comunes de pelo corto en Cornwall, Inglaterra. Esta especie gatuna se caracteriza por tener un esqueleto de huesos muy finos, un pelaje suave y ondulado, y el abdomen hundido como el de un galgo. Este pequeño tiene ahora el honor de ser el gato más guapo de Rusia, un país de larga tradición felina.
Guiulchejra Bobokulova, de 39 años, ha declarado que el motivo del asesinato es una infidelidad de su marido. No aclara sin embargo la relación entre su marido y la familia de la víctima, para la que trabajaba como niñera. Bobokulova esperó a que los padres salieran de casa con su otro hijo, y mató a la niña mientras dormía. Introdujo su cabeza en una mochila, prendió fuego a la habitación -la policia cree que trataba de borrar huellas-, y salió a la boca de metro más cercana. Allí exhibió la cabeza de la niña, dijo que portaba explosivos y comenzó a gritar ‘Allahu Akbar’.
La horrible escena, filmada en video por varios transeúntes, ha facilitado la detención e identificación de la mujer, Gyulchehra Bobokulova, nativa de Uzbekistán, de 38 años y con pasaporte recientemente renovado. Tras el asesinato de la niña, se ha dirigido a la estación de metro Campo de Octubre exhibiendo la cabeza de la menor y amenazando con hacerse explotar. Tras reducirla, la policía trabaja con psiquiatras para determinar lo ocurrido. Vídeo.
Dmitry Gudkov, parlamentario opositor ruso, ha subido la imagen a las redes sociales para denunciar la publicidad. “Ahora asustarán a los niños con Obama en lugar de la bruja Baba Yaga”, ha dicho, relacionando el caso con una leyenda local. Hasta el momento no se conoce la autoría de afiche, y el ayuntamiento de Moscú tampoco se ha pronunciado. Sin embargo, han vinculado el anuncio con los creadores de la campaña ‘Stop Obama!’, que afirma que el estadounidense aniquila 875 personas cada semana.
“Son terroristas que atentan contra nuestra cultura, contra nuestra dignidad, y no nos dejan otra opción que luchar contra ellos”, ha señalado Kerry. Por su parte, Rusia espera que la visita del jefe de la diplomacia estadounidense sirva para aclarar la postura de Estados Unidos sobre la lucha contra el terrorismo internacional que actúa en Siria. Posteriormente, Kerry y Lavrov serán recibidos por el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Bajo tierra, y bajo los cálculos de Einstein se construyó en el desierto americano la bomba atómica que arrasó Japón por sorpresa. ¿Qué sorpresas se trabajan ahora ‘bajo tierra’ mientras vemos saltar las vallas sobre ella?
Ahí está el inmenso peligro. De que las inmensas tentaciones históricas del Kremlin no tengan enfrente la disuasión necesaria. Tenemos que estar dispuestos a declarar la guerra si Moscú agrede a Letonia o Polonia.
Rusia quiere hacer valer su influencia y su poder en la región. Históricamente siempre lo ha conseguido y parece que ahora, ni Washington ni Bruselas van a impedir que triunfen las viejas reivindicaciones del Kremlin.
El espionaje supo envolverse en elegancias cuando a la hora de la verdad Bond no era más que un funcionario. La ficción nos dejó un elenco cumplido de personajes y matices, del melancólico Smiley a ese Harry Palmer menos propenso al champagne que a la cerveza.