
La nave Orion de la NASA entra en el campo gravitatorio de la Luna en un vuelo histórico
Los controladores de vuelo en en el Centro Espacial Johnson en Houston capturaron imágenes adicionales del usando la cámara de navegación óptica
Los controladores de vuelo en en el Centro Espacial Johnson en Houston capturaron imágenes adicionales del usando la cámara de navegación óptica
Artemis I es un vuelo de prueba sin tripulación, el primero de una serie de misiones para preparar la presencia humana permanente en la Luna
Desde la agencia aeroespacial, mencionan el episodio del pasado 4 de noviembre cuando los restos del cohete de la estación espacial china reentraban sin control a la Tierra
Se espera que para 2025, con Artemis III, se toque suelo lunar para así crear una base permanente como paso previo a llegar a Marte
El operativo ha sido exitoso tras dos intentos anteriores en los que, por fallos técnicos e inclemencias del clima, no pudo salir de Florida
Tras sucesivos retrasos, la NASA tiene previsto lanzar este miércoles la misión que allanará el camino para que los seres humanos vuelvan a la Luna
Los Pilares de la Creación, que se encuentran a una distancia de 6.500 años luz, fueron captados por primera vez en 1995 por el telescopio Hubble
El ahorro en los viajes espaciales es una prioridad para las agencias espaciales, la ESA y la NASA principalmente
La nueva vista obtenida por el telescopio espacial de la NASA ayudará a los investigadores a renovar sus modelos de la formación estelar
Las tres columnas de esta formación están compuestas por gas y polvo interestelar fresco que a veces se ven semitransparentes en la luz del infrarrojo cercano
La misión DART debería hacer que estemos algo más tranquilos ante una posible colisión contra nuestro planeta
“Hubiera sido un éxito si la hubiera ralentizado solo unos 10 minutos, pero la redujo de hecho 32”, presumió el administrador de la agencia espacial estadounidense
Esto marca la primera vez que la humanidad cambia el movimiento de un objeto celeste y la primera demostración de la tecnología de desviación de asteroides
La agencia espacial estadounidense puntualizó que esta misión permitirá durante seis meses realizar varios descubrimientos científicos
Con todos los líos que tenemos en este planeta (la inflación, Ucrania, Taiwán), es curioso que la NASA se ocupe de un asteroide que flota a millones de kilómetros.
La imagen fue tomada a una distancia de unos 352 km de la superficie, la mirada más cercana desde la tomada por la nave Galileo en el año 2000
La agencia americana junto al Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins han realizado una prueba para ver si son capaces de proteger la Tierra del impacto de asteroides
El objetivo pasa por elaborar un sistema de defensa planetaria que permita repeler posibles amenazas para la vida humana
Es la primera vez que los científicos intentan desviar la trayectoria de un asteroide
Ya hubo dos tentativas suspendidas los pasados 29 de agosto y 3 de septiembre: el nuevo lanzamiento estaba previsto para el próximo martes
La de hoy es la tercera cancelación del lanzamiento de esta misión, tras dos tentativas suspendidas los pasados 29 de agosto y 3 de septiembre
También ha captado siete de las catorce lunas conocidas del planeta, incluida la más inusual de ellas, Tritón
Una investigación divulgada este jueves también plantea posibles explicaciones a su inclinación y a la curiosa órbita de la mayor de sus lunas, Titán
La misión Artemis I tiene como objetivo probar el potente cohete SLS y la nave Orion, que viajará más allá de la Luna
Estas nuevas observaciones permiten comprender mejor cómo las estrellas masivas transforman la nube de gas y polvo a partir de la cual nacen
Una sonda de la ESA y la NASA ha observado el fenómeno denominado switchback, un enorme y repentino repliegue con forma de S en el campo magnético del viento solar
El objetivo de la primera misión prevista para el 23 de septiembre es poner a prueba las capacidades de la nave antes de un viaje tripulado en 2024
La imagen de la nebulosa recuerda al hogar de una tarántula excavadora, forrado con su seda, según la describe la Agencia Espacial Europea (ESA)
Tras un nuevo problema durante el segundo intento de lanzamiento, la agencia ha renunciado a intentarlo de nuevo en septiembre y valora los siguientes pasos
El de este sábado fue el segundo intento fallido por lanzar el cohete que llevará al espacio a la nave Orión para que orbite la Luna en una misión de 37 días, 23 horas y 53 minutos
Hasta ahora, MOXIE ha demostrado que puede fabricar oxígeno en casi cualquier momento del día y del año marcianos
Los motivos técnicos vuelven a impedir el inicio de la misión que marca el comienzo de la carrera para una futura colonización de la Luna
Otra fuga de hidrógeno líquido en la fase de llenado del combustible del cohete SLS ha sido el motivo
La misión lunar no tripulada marca el inicio de la carrera para una futura colonización del satélite terrestre
Una peculiar técnica permite a las personas invidentes y con baja visión acercarse a la exploración espacial
Nuestro satélite lleva sin recibir a los humanos desde 1972 con la misión del Apolo 17, algo que cambiará con este nuevo proyecto de implicación mundial
La NASA ha decidido suspender el lanzamiento de Artemis I hasta nuevo aviso debido a fallos técnicos
El cohete debía haber despegado hace varias horas, algo que no se ha producido por el mal tiempo y los problemas tecnológicos
El lanzamiento también busca reducir las complicaciones para un futuro viaje a Marte, aunque habrá que esperar a 2025 para el primer gran avance
Cuatro nuevas investigaciones se han servido de los instrumentos y herramientas que incorpora el vehículo espacial de la NASA para recopilar muestras de Marte