
La exministra del PSOE Rosa Aguilar abandona la política para coordinar 'Cristianos socialistas'
La que hasta ahora ocupaba un puesto parlamentario en las Cortes andaluzas desde 1990 se marcha tras casi 35 años dedicados a la actividad pública
La que hasta ahora ocupaba un puesto parlamentario en las Cortes andaluzas desde 1990 se marcha tras casi 35 años dedicados a la actividad pública
“Lo que queréis es una Andalucía sin el PSOE”, han dicho los tuiteros haciendo referencia los pagos en puticlub del caso de los ERE
Los magistrados contemplan esta alternativa siempre y cuando no se llegara al descrédito del otro, algo que finalmente no se dio
El expresidente de la Junta de Andalucía ha agradecido a los líderes socialistas su apoyo y ha incidido en que no volverá a la política
José Luis Sánchez Teruel, en su día director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural de la Junta de Andalucía, pasará por el banquillo
Según la investigación, familiares y amigos de cargos del PSOE obtuvieron un empleo en la Faffe sin pasar por proceso alguno de selección
Fuentes del Ejecutivo andaluz ven «inexplicable» el auto de la juez al estar Carmen Crespo aforada y confían en un rápido archivo
La formación liderada por Moreno Bonilla podría pasar de los 26 diputados con los que cuenta ahora a entre 44 y 46
El alcalde de Sevilla dejará su cargo el próximo 7 de enero y le relevará Antonio Muñoz
La suma de PP y Ciudadanos, actuales socios de Gobierno, se quedaría a cinco escaños de la mayoría absoluta
Los cuatro magníficos del PSOE que engrasan la maquinaria electoral andaluza son Cerdán, Izquierdo, Férriz y Espinal.
La ruptura llega después de una grabación filtrada de Juan Marín (Cs) en las que afirmaba que era “estúpido” aprobar presupuestos en año electoral
Juan Lanzas, exdirigiente de UGT y el “conseguidor” de subvenciones en la trama de los ERE, ha sido procesado por el juez, quien trasladará la causa a la Fiscalía Anticorrupción
El magistrado acuerda continuar las diligencias contra los nueve investigados en el caso
Díaz decide zanjar su etapa en Andalucía después de la reunión con Juan Espadas
El ‘procés’, el fin del gobierno socialista en Andalucía y la estabilidad del Ejecutivo de Juanma Moreno explican la amenaza de ‘sorpasso’
Espadas, que le ganó las primarias a Díaz el pasado 13 de junio con el 55 % de los apoyos, ha presentado a su nuevo equipo, compuesto por diez mujeres y diez hombres
El PSOE da así una salida a la expresidenta andaluza, que será reemplazada al frente del partido en la región por el sanchista Juan Espadas
Esta proclamación se realiza después de la verificación de las actas y transcurridas 24 horas sin que se hayan interpuesto recursos al proceso de las primarias
Espadas tiene un enorme reto por delante: conseguir la unidad en un partido totalmente fracturado
Díaz señaló que se había presentado a un proceso “en el que todo lo tenía en contra y en algunos momentos incluso estaba sola”
Espadas ha conseguido la victoria frente a Susana Díaz, que ha obtenido un respaldo del 38,43 % y Luis Ángel Hierro, con un apoyo del 5,51 %
Sevilla y Córdoba han sido las agrupaciones en las que ha habido una mayor participación, con un 53,94 % y un 53,58 %
La candidata a las primarias del PSOE-A señala que “es un hecho objetivo” que a otros aspirantes no se les ha cuestionado y a ella sí
Aspirarán a liderar a los socialistas en la carrera por la presidencia de la Junta, que ahora ostenta el popular Juanma Moreno
Desde Moncloa no quieren favorecer a Susana Díaz ni tampoco dar munición a Moreno Bonilla para adelantar comicios
Díaz pide “autonomía” en las primarias para que los socialistas andaluces puedan decidir “libremente” su presente y futuro
El exparlamentario se suma así a la pugna entre la actual secretaria general, Susana Díaz, y al alcalde de Sevilla, Juan Espadas
El presidente nacional del PP, Pablo Casado, ha dicho que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe aplicar cuanto antes el artículo 155 de la Constitución en Cataluña ante “una Generalitat que está desbocada” tras agresiones a Mossos d’Esquadra y cortes de autopistas.
La mayoría de los colegios electorales de Andalucía ya han cerrado sus puertas, dando comienzo así al escrutinio de los votos. No obstante, los colegios de Sanlúcar de Barrameda, que han abierto sus puertas a las 11:03, con dos horas de retraso, por falta de papeletas de EQUO en sus dependencias, no cerrarán hasta las 22:08 horas, por lo que hasta esa hora no se conocerán los primeros datos provisionales del recuento.
Los andaluces eligen este 2 de diciembre a los 109 miembros del Parlamento andaluz, después de que la presidenta Susana Díaz, que gobernaba en minoría, decidiera el pasado 8 de octubre adelantar las elecciones.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha solicitado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que convoque cuanto antes el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), algo a lo que se ha comprometido el dirigente popular, al tiempo que defendido un modelo de financiación autonómica que deje de “infrafinanciar” a Andalucía