
Miriam, de OT: "Los Javis fueron mi salvación dentro del programa"
Miriam Rodríguez es la leona de Operación Triunfo. Su primer single consiguió en un día un millón de visitas en Youtube. Hablamos con ella sobre el éxito.
Miriam Rodríguez es la leona de Operación Triunfo. Su primer single consiguió en un día un millón de visitas en Youtube. Hablamos con ella sobre el éxito.
Seis mujeres “milenials” protagonizan la nueva serie documental de Playz, el canal digital de RTVE, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Una serie de seis capítulos, de ocho minutos cada uno, en los cuales se retratará la actitud de independencia, la asertividad y la confianza en sí misma de las jóvenes.
Los horarios en España son incomprensibles, al menos para el resto de los mortales que viven fuera del país. Así ha quedado demostrado tras el aluvión de críticas de los eurofans de toda Europa que se quejaban de la hora de emisión de la gala especial de Operación Triunfo en la que se escogía a la canción que representará a España el próximo 12 de mayo en Lisboa.
La gran final de Operación Triunfo está llamada a ser uno de los espacios más vistos de la televisión española.
El Ministerio del Tiempo es el gran fenómeno de ficción televisiva española de los últimos años. A pesar de haberse desinflado ligeramente la histeria de los ministéricos -es inevitable tras tres temporadas e incomprensibles parones en mitad de una misma-, sigue generando una inmensa expectación.
Televisión Española optó por cortar el sonido cuando las pitadas a Felipe VI y Rajoy. El efecto conseguido fue, sin embargo, el contrario al deseado. Un silencio ensordecedor y sucio con planos esquivando trapos ondeantes. No estaba allí la muchedumbre para honrar a las víctimas del terrorismo sino para erigirse en victimato vocinglero y turbio.
El presidente de la Corporación como los miembros del Consejo de RTVE deberá ser elegidos en un plazo de tres meses por concurso público y su ratificación exigirá el apoyo de dos tercios de las cámaras
Serie de aventuras, ciencia ficción, histórica… El Ministerio del Tiempo es muchas cosas, pero sobre todo es ya todo un referente de la cultura popular en España. La producción de RTVE se convirtió, en su primera temporada, en una serie de culto, y en su segunda entrega afianzó el fervor de los ‘ministéricos’ para finalmente empujar al ente público a renovarla para una tercera temporada. Esta nueva remesa está a punto de llegar a nuestros televisores, y también a nuestros ordenadores, móviles y tabletas. Porque si por algo ha destacado El Ministerio del Tiempo es por haberse convertido en la primera serie española con un amplio seguimiento en diferido y por streaming.