
Sony trasladará su sede europea a Holanda debido al Brexit
La empresa japonesa de electrónica, Sony, ha decidido trasladar su sede europea de Gran Bretaña a Holanda, por el Brexit y su previsible entrada en vigor el 29 de marzo
Últimas noticias sobre Reino Unido, nación insular del noroeste de Europa. Está compuesta por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Su capital se ubica en Londres, el idioma oficial es el inglés y cuenta con una extensión de 243.6101 km².
La empresa japonesa de electrónica, Sony, ha decidido trasladar su sede europea de Gran Bretaña a Holanda, por el Brexit y su previsible entrada en vigor el 29 de marzo
Las operaciones de búsqueda del avión en el que viajaba el futbolista argentino y perteneciente al equipo italiano Cardiff City, Emiliano Sala, han sido interrumpidas, anuncia la policía de la isla de Guernsey, tras subrayar que las opciones de supervivencia son “escasas”.
Todos recordamos a George Orwell por sus grandes obras 1984 y Rebelión en la Granja, feroces críticas al totalitarismo, pero pocos conocen otro legado que aunque menos popular permitiría una mañana o una tarde inolvidable: los 11 pasos para una taza de té perfecta.
Una pregunta sobre el movimiento de los ‘chalecos amarillos’ de Francia ha provocado la exhortación del Fondo Monetario Internacional (FMI) a que los dirigentes se ocupen del descontento social, ya que considera que hay preocupaciones reales que deben ser abordadas.
Tan denso en historia y en resonancias continentales, Horcher –con sus figuritas de Meissen y una carta inspirada en Mitteleuropa- parece hecho a propósito para reflexionar sobre los designios del proyecto europeo. En un momento en que, de la crisis del euro a las angustias del Brexit, la Unión parece zozobrar, The Objective ha querido reunir a dos personas de dos generaciones diferentes pero igualmente cualificadas a la hora de pensar Europa: Joaquín Almunia, economista y político de larga experiencia y vicepresidente de la Comisión entre 2010 y 2014, y el diplomático y ensayista Juan Claudio de Ramón. De Trump a Merkel, de las raíces de la crisis a las carencias y fortalezas de España y del secesionismo a la inmigración o los puntos de refuerzo del Mercado Común, esta larga conversación –más de dos horas- aquí editada toca los puntos más importantes de la Europa actual sin dejar de ofrecer un corolario de esperanza.
La primera ministra británica, Theresa May, ha propuesto volver a negociar con Bruselas el controvertido mecanismo para evitar que tras el Brexit haya una frontera dura en Irlanda, el punto más conflictivo del acuerdo rechazado por el Parlamento británico el 15 de enero.
La moneda del videojuego Fortnite, los V-bucks, está siendo utilizada para blanquear dinero procedente de tarjetas de crédito robadas, según un informe de la firma de ciberseguridad Sixgill, del diario británico The Independent.
El Parlamento británico votará el plan alternativo del Brexit el 29 de enero, ha anunciado este jueves la líder conservadora de la Cámara Baja Andrea Leadsom. Theresa May hará una declaración el día 21 sobre los próximos pasos de la salida de la Unión Europea y presentará una moción, que será debatida y votada ocho días después.
Más de 130 empresarios han pedido a la primera ministra británica, Theresa May, y al líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, que apoyen la convocatoria de un segundo referéndum para superar la crisis del Brexit, en una carta enviada al diario The Times.
El líder del Partido Laborista Jeremy Corbyn presentó una moción de censura sobre el Gobierno liderado por Theresa May después de que el Parlamento británico rechazara este martes el acuerdo de la primera ministra sobre el Brexit con la Unión Europea (UE).
Faltaban tan solo 10 semanas para que el Reino Unido abandonara la Unión Europea, pero tras el rechazo al acuerdo de salida de este martes en el Parlamento británico el Big Ben parece detenerse y poner este calendario en duda.
La Unión Europea (UE) ha advertido del creciente “riesgo” de un Brexit sin acuerdo tras el aplastante rechazo del Parlamento británico este martes al Acuerdo de salida cerrado entre Londres y Bruselas
Los diputados británicos deben respetar el resultado del referéndum que en 2016 decidió la salida de Reino Unido de la UE, afirmó la primera ministra Theresa May el martes antes de la votación crucial por el parlamento de su acuerdo de Brexit.
Los responsables de la Unión Europea aseguran que el acuerdo del Brexit firmado con Londres no puede ser modificado. Así lo han recordado mediante una carta al Gobierno de Theresa May, Junker y Tus
El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha lanzado una nueva advertencia respecto al futuro del Peñón una vez que se haga efectivo el Brexit, asegurando que si alguien en España piensa que los gibraltareños llegarán a aceptar alguna concesión sobre su soberanía “se equivoca por completo”.
La primera ministra británica, Theresa May, ha advertido este domingo de que Reino Unido se adentrará en un “territorio inexplorado” si rechaza el acuerdo del Brexit al que han llegado el Gobierno y Bruselas.
No sabemos si es por el Brexit o porque les parece que su número de efectivos –80.000 soldados regulares, según los últimos datos conocidos en 2016–, pero el Ejército británico está en búsqueda de nuevos combatientes. Y no les vale cualquiera: necesitan millennials o jóvenes de la Generación Z.
La Real Armada británica ha enviado el buque patrullero HMS Mersey a las aguas del Canal de la Mancha para evitar el paso de migrantes desde Francia hacia el Reino Unido en precarias embarcaciones, según ha informado el Ministerio de Defensa.
Durante la pasada Nochebuena, la reina británica Isabel II, como de costumbre, se dirigió a su pueblo.
Durante la pasada Nochebuena, la reina británica Isabel II, como de costumbre, se dirigió a su pueblo.
Durante la pasada Nochebuena, la reina británica Isabel II, como de costumbre, se dirigió a su pueblo. Lo hizo sentada en una sala del Palacio de Buckingham llamada “la sala blanca de dibujo” donde se podía ver un instrumento que despertó fuertes críticas. La monarca pedía a los británicos que fueran austeros ante el Brexit sentada delante de un exuberante piano cubierto de oro.
La reina Isabel II instará al respeto y a la civilidad en su mensaje navideño, en el que no hará una mención específica al Brexit pero sí afirmará que “pese a la existencia de profundas diferencias, tratar a los demás con respeto (…) es siempre el primer paso indispensable hacia una mejor comprensión”, según se puede ver en los extractos del discurso difundidos por Buckingham Palace.
Las empresas de Reino Unido han criticado a los políticos británicos por centrarse en sus discrepancias internas en lugar de preparar al país para el Brexit y han advertido al Gobierno de que no hay tiempo suficiente para prepararse ante una posible salida de la Unión Europea sin un acuerdo.
El ministerio británico de Defensa ha dicho este martes que pondrá a 3.500 soldados “en alerta” por si deben asistir a otros departamentos del Gobierno en caso de que se produzca un Brexit sin acuerdo.
El canciller federal de Austria, Sebastian Kurz, cuyo país ejerce este semestre la presidencia de la Unión Europea (UE), ha pedido más inversiones europeas en África para no abandonar ese continente a la influencia de China. “No debemos dejar el continente africano a los chinos”, ha declarado a la prensa Kurz, al inicio de una cumbre entre la Unión Europea y África de la que es anfitrión.
El debate sobre el acuerdo de la Unión Europea y el Reino Unido sobre el Brexit se retomará en el Parlamento británico el 7 de enero y se votará a partir del día 14 del mismo mes, ha anunciado la primera ministra, Theresa May, en la Cámara de los Comunes durante una comparecencia destinada a informar del resultado de la cumbre europea de la semana pasada. “Puedo confirmar hoy que tenemos pensado retomar el significativo debate del voto en la semana que empieza el 7 de enero y realizar el voto la semana siguiente”, ha dicho May.
La primera vez que Philip Hoare se encontró ante una ballena ocurrió siendo un niño, sin salir de la bañera, y aquella pintura cetácea, dibujada por el abuelo al que nunca conoció, gobierna una plaza privilegiada de sus recuerdos de infancia en Southampton, una ciudad sureña de Inglaterra bañada por el océano. La segunda vez que vio a una ballena sucedió en un parque acuático: “Cautiva, un animal de circo exhausto, completamente destruido”. No sintió fascinación; más bien un sentimiento de compasión y tristeza. Fue en la tercera ocasión de encontrarse con una ballena, finalmente una ballena libre, que quedó petrificado. Encontró una sola palabra para explicarse tanta belleza: “¡Joder!”.
La Policía de Estrasburgo abate a Chérif Chekatt, autor del tiroteo en el mercado navideño
La lluvia de meteoros conocida como las Gemínidas tendrá su máximo apogeo en Europa durante la madrugada del jueves al viernes, así como en la del viernes al sábado, aunque durará hasta el 17 de diciembre.
Al menos nueve personas han muerto y otras 47 han resultado heridas este jueves al chocar un tren de alta velocidad con una locomotora de mantenimiento en Ankara.
La primera ministra británica, Theresa May, que el miércoles por la noche superó una moción de confianza de su propio partido, se encuentra en Bruselas para buscar una solución que salve el acuerdo del Brexit.
La lluvia de meteoros conocida como las Gemínidas tendrá su máximo apogeo en Europa durante la madrugada del jueves al viernes, así como en la del viernes al sábado, aunque durará hasta el 17 de diciembre.
Al menos nueve personas han muerto y otras 47 han resultado heridas este jueves al chocar un tren de alta velocidad con una locomotora de mantenimiento en Ankara.
La primera ministra británica, Theresa May, que el miércoles por la noche superó una moción de confianza de su propio partido, se encuentra en Bruselas para buscar una solución que salve el acuerdo del Brexit.
La primera ministra británica, Theresa May, que el miércoles por la noche superó una moción de confianza de su propio partido, se encuentra en Bruselas para buscar una solución que salve el acuerdo del Brexit, y lograr así el apoyo del Parlamento británico en una votación aplazada a enero, pese a que los socios de la Unión Europea no parecen dispuestos a modificar el documento.
La población de España aumentó en 74.591 personas durante la primera mitad del año 2018 y se situó en 46.733.038 habitantes. En este periodo, el saldo migratorio positivo, de más de 120.000 personas, compensó la caída demográfica más de 46.000 personas, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La primera ministra británica, Theresa May, se enfrenta a una moción de confianza presentada por su propio partido, el Conservador, solo dos días después de que decidiera retrasar la votación del acuerdo del Brexit.
Campeones, Carmen y Lola, El reino, Entre dos aguas y Todos lo saben, son los nominados a mejor película para los Premios Goya 2019.
La policía busca al autor de un tiroteo en el mercado navideño de Estrasburgo en el que al menos tres personas han muerto y 13 han resultado heridas, ocho de las cuales se encuentran graves.
La primera ministra británica, Theresa May, se someterá este miércoles a una moción de confianza después de que el Partido Conservador que ella lidera recibiese las credenciales necesarias para iniciar ese proceso.
Campeones, Carmen y Lola, El reino, Entre dos aguas y Todos lo saben, son los nominados a mejor película para los Premios Goya 2019.
La policía busca al autor de un tiroteo en el mercado navideño de Estrasburgo en el que al menos tres personas han muerto y 13 han resultado heridas, ocho de las cuales se encuentran graves.
La primera ministra británica, Theresa May, se someterá este miércoles a una moción de confianza después de que el Partido Conservador que ella lidera recibiese las credenciales necesarias para iniciar ese proceso.
La primera ministra británica, Theresa May, tendrá que enfrentarse este miércoles a una moción de confianza después de que el Partido Conservador recibiese las cartas necesarias para iniciar ese proceso, ha anunciado el Comité 1922, que reúne a este grupo en la Cámara de los Comunes.
La primera ministra británica, Theresa May, tendrá que enfrentarse este miércoles a una moción de confianza después de que el Partido Conservador recibiese las cartas necesarias para iniciar ese proceso, ha anunciado el Comité 1922, que reúne a este grupo en la Cámara de los Comunes.