
Un detenido por la agresión a dos policías ante el palacio de Buckingham
Un hombre fue detenido el viernes en Londres después de haber atacado a policías delante del Palacio de Buckingham
Últimas noticias sobre Reino Unido, nación insular del noroeste de Europa. Está compuesta por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Su capital se ubica en Londres, el idioma oficial es el inglés y cuenta con una extensión de 243.6101 km².
Un hombre fue detenido el viernes en Londres después de haber atacado a policías delante del Palacio de Buckingham
La ONG Unicef y la agencia creativa Miami Ad School se han unido en una nueva campaña contra el acoso en las redes sociales. Lo han hecho a través de unas ilustraciones duras e impactantes donde se denuncia gráficamente las consecuencias del bullying ejercido a través de la tecnología, desde el maltrato psicológico y físico hasta el suicidio. Las redes sociales apuntadas en este caso son Facebook, WhatsApp y Twitter.
El crimen organizado le cuesta cada año a Australia 36.000 millones de dólares locales, unos 24.000 millones de euros al cambio, tal y como ha comunicado la Comisión Australiana de Inteligencia Criminal (ACIC), un organismo de inteligencia gubernamental.
Barcelona sufrió el pasado jueves el peor atentado desde Hipercor: una furgoneta arrolló a toda velocidad y en La Rambla a cientos de personas y al menos 15 han muerto, según cifras oficiales. Los días pasan y el miedo permanece; ahora el sentimiento de seguridad se ha transformado en un anhelo y la conciencia de la vulnerabilidad se extiende en los barceloneses. Es un temor comprensible y muchos ciudadanos se preguntan si este podría afectar a la imagen de Barcelona en el mundo. Lo cual se puede trasladar en forma de pregunta: aquellos viajeros que habían pensado en volar a Barcelona, ¿mantienen el interés tras el ataque yihadista?
La salida de la Unión Europea del Reino Unido no solo afectará a las relaciones comerciales entre los países o a la libertad de movimiento de personas y mercancías, sino que también pondrá en mayor riesgo de ataques terroristas tanto al Reino Unido como a los países miembros de la Unión Europea, según plantea un reciente informe publicado por el Subcomité de Asuntos Internos de la Cámara de los Lores británica.
Reino Unido ha estudiado la introducción de mayores controles en los alquileres de furgonetas a fin de prevenir futuros atentados terroristas como los cometidos recientemente en Cambrils y Barcelona, que han dejado al menos 14 muertos, tal y como ha informado este lunes The Guardian.
El atentado perpetrado en La Rambla de Barcelona se ha registrado en la estela de una larga serie de atentados llevados a cabo en la Unión Europea desde 2015, la mayoría de los cuales han sido reivindicados por el Estado Islámico o atribuidos a este grupo.
España
Un grupo de investigadores del Real Jardín Botánico de Kew, en Londres, ha logrado identificar sobre el terreno la secuencia genética de un organismo a través de un innovador dispositivo portátil, informa Efe.
El Big Ben dejará de marcar las horas durante cuatro años a partir del próximo 21 de agosto para la restauración del famoso reloj y la torre del Parlamento británico, ha anunciado la institución este lunes. “El lunes 21 de agosto a mediodía, las famosas campanadas del Big Ben sonarán por última vez antes del inicio de unas grandes obras de renovación”, ha informado el Parlamento en un comunicado. “Las campanadas volverán a marcar las horas en el curso de 2021”, añade el comunicado, sin precisar una fecha exacta.
El número de detenciones de personas ebrias en aeropuertos del Reino Unido y durante sus vuelos ha aumentado en un año un 50 %, tal y como ha revelado este lunes un programa de la BBC. Entre febrero de 2016 y el pasado febrero, 387 personas han sido arrestadas por ese motivo, frente a las 255 del año previo.
En las últimas semanas no han faltado hazañas protagonizadas por la última fuerza representada en el parlamento autonómico catalán, la CUP. Su mayor o menor recorrido mediático no es óbice, sin embargo, para que la fotografía conjunta de todas esas iniciativas permita al lector hacerse una idea bastante precisa de lo que persiguen los integrantes de la -¿formación?-.
Ryan Atkin, el primer árbitro del fútbol profesional inglés abiertamente gay, espera que la decisión de hacer pública su condición ayude a combatir la homofobia en el deporte rey. Atkin ha roto todo un tabú este jueves al hablar públicamente de su sexualidad y de la manera en la que el mundo del deporte reacciona ante la homosexualidad.
Los hospitales de todo el planeta, incluido el sistema de salud de Reino Unido, considerado el más fuerte del mundo, han visto crecer en el último año el número de ciberataques, que ahora han evolucionado hasta punto de tomar el control de equipos y aparatos.
Cuando en 2001 las Spice Girls se separaron nada podía hacernos pensar que su recorrido no había acabado. Dejaban detrás a una legión de fans, y con los años han logrado pasar de ser la girlband por excelencia a un icono de los años 90. Tal es su trascendencia, que en el 20 aniversario de su primer disco son diversas las iniciativas que se están llevando a cabo para conmemorarlo.
El Gobierno británico ha rechazado este lunes que vaya a abonar la cantidad de 36.000 millones de libras (unos 40.000 millones de euros) en concepto de factura por el Brexit, según ha aclarado un portavoz oficial. En la reunión diaria con los medios de comunicación locales, en ausencia de la primera ministra, Theresa May, de vacaciones estivales, ese portavoz ha desechado el contenido de un artículo publicado este domingo por el periódico Sunday Telegraph.
El Reino Unido estaría preparado para pagar hasta 40.000 millones de euros a la Unión Europea para arreglar las cuentas de su salida del bloque, según ha informado el diario Sunday Telegraph.
Un fármaco comúnmente utilizado para el tratamiento de la diabetes podría ayudar a quienes conviven con la enfermedad de párkinson. La investigación que así lo acredita desvela que esta medicina, normalmente empleada en dos tipos de diabetes, mejora la movilidad de los pacientes. Los beneficios de la misma persistieron incluso 12 semanas después de terminar el tratamiento, ayudando a frenar las secuelas de la enfermedad.
Agentes de la Policía Nacional han detenido este jueves en Málaga a 14 de los 15 responsables de una de las principales redes criminales internacionales que operaba en Europa dedicada al tráfico de seres humanos procedentes de Irán con destino al Reino Unido, ha informado a través de un comunicado.
El príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra, se ha retirado de la vida pública este miércoles a los 96 años, pasando revista a una unidad militar en el palacio de Buckingham, informan varias agencias. El duque de Edimburgo, que tiene el récord de longevidad de todos los consortes ingleses, asistió a un desfile de la Royal Navy, según AFP. Unos cuantos centenares de ciudadanos asistieron desde las rejas a la ceremonia, bajo la lluvia.
La Policía Metropolitana de Londres ha comunicado que existen “motivos” para sospechar que tanto el ayuntamiento de Kensington y Chelsea como la gestora del edificio, la Organización de Administración de Inquilinos de Chelsea, incurrieron en un “homicidio corporativo” involuntario en el incendio de un bloque de pisos que se saldó con al menos 80 muertos, aunque la cifra definitiva todavía no se conocerá hasta finales de año.
El cantante de los Rolling Stones, Mick Jagger, ha lanzado dos nuevas canciones en solitario donde la crítica política está más presente que nunca. En England Lost y Gotta Get a Grip, así se llaman, Jagger escribe con humor sobre el éxito del populismo en Estados Unidos y Reino Unido, que ha tenido como resultado a Donald Trump y el Brexit.
l bebé Charlie Gard pasará sus últimos momentos con vida en un hospital especializado en enfermos terminales, a la espera de que sus padres y los médicos que le tratan acuerden el plan de cuidados paliativos para él, ha dispuesto este miércoles un juez británico. En una audiencia celebrada en el Tribunal Superior de Londres, el magistrado Nicholas Francis ha determinado que los padres del bebé, Chris Gard y Connie Yates, y el hospital Great Ormond Street, donde el bebé está ingresado, tendrán de plazo hasta mañana al mediodía para decidir cuál será el programa de cuidados que recibirá el pequeño y cuánto tiempo le queda de vida.
Los padres de Charlie Gard, el bebé británico que sufre una enfermedad terminal, han decidido este lunes abandonar la batalla legal para mantenerlo vivo.
El hielo que sirven algunos restaurantes de las cadenas de comida rápida McDonald’s, KFC y Burger King en el Reino Unido contiene bacterias fecales, según han revelado unos periodistas del programa de televisión de la BBC ‘Watchdog’.
Las autoridades de la escuela femenina Stroud High School, ubicada al oeste de Inglaterra en la ciudad de Gloucester, han informado que a partir de septiembre se restringirán el uso del móvil y de las redes sociales entre sus alumnas.
La primera ministra británica, Theresa May, está dispuesta a ofrecer a los ciudadanos comunitarios libre circulación en el Reino Unido durante dos años tras la salida de país de la Unión Europea, informa el diario The Times.
Unos doscientos repartidores de comida preparada para llevar se han manifestado este martes en el centro de Londres con sus motocicletas para pedir más protección, después de una oleada de ataques con sustancias corrosivas. Los motoristas se han concentrado alrededor de la plaza del Parlamento en protesta por los ataques de los que han sido víctima en los últimos días, incluidos seis perpetrados el pasado jueves por dos adolescentes en varios puntos de Londres en un periodo de 90 minutos, informa Efe.
El ex primer ministro británico Tony Blair ha asegurado en un artículo publicado este sábado en la web de su Instituto para el Cambio Global que la Unión Europea puede considerar cambiar el concepto de la libertad de movimiento para acomodar las preocupaciones del Reino Unido sobre la inmigración, lo que podría evitar el Brexit.
Un adolescente fue detenido anoche en Londres tras perpetrar cinco ataques en la capital británica con una sustancia corrosiva que dejaron a varias personas con heridas de consideración en el rostro, según ha informado hoy la Policía Metropolitana.
El rey Felipe VI, que este jueves ha participado en un foro empresarial hipano-británico, ha admitido que el Brexit ha despertado inquietud entre las empresas españolas y ha expresado la necesidad de que dichas dudas se despejen cuanto antes para mantener el actual ritmo de relaciones bilaterales.
El Rey de España ha pedido este miércoles en su intervención en el Parlamento británico “esfuerzo y diálogo” para solucionar la discusión sobre la soberanía de Gibraltar.
Decenas de bomberos han logrado controlar a primeras horas de la mañana un incendio de grandes dimensiones que se desató de madrugada en un edificio del área del famoso Mercado de Camden, informa la Brigada de Incendios de Londres. Un fuego que no ha causado heridos y que se produce menos de un mes después del siniestro que arrasó la Torre Grenfell en el que perdieron la vida 80 personas, según datos oficiales.
“¡Por favor, ayudadme! ¡Ayudadme!”. La tenista estadounidense Bethanie Mattek-Sands ha protagonizado la imagen más dura del jueves en Wimbledon con su lesión en la rodilla derecha, por la que gritó de dolor en el césped, abandonando en la segunda ronda del torneo londinense. La dramática escena se ha producido en el inicio del tercer set de su partido ante la rumana Sorana Cirstea. Los gritos de Mattek-Sands en la pista número 17 han dado rápidamente la vuelta al mundo en las redes sociales y la televisión.
Los médicos del NHS, el servicio público de salud británico, usan Snapchat para enviar datos de pacientes a los propios pacientes, según un grupo de expertos en salud y tecnología, que ha concluido que la “revolución digital ha llegado al NHS”. Los doctores utilizan la cámara de esta aplicación para escanear los resultados de sus pacientes y enviárselos. Según el equipo de expertos que ha publicado el informe que detalla estas prácticas, esta es una manera “claramente insegura, arriesgada y no auditable de funcionar, y no puede continuar”.
Una investigación de la BBC del programa Watchdog ha descubierto que el hielo de las bebidas frías de las tres grandes cadenas de café en Reino Unido, Starbucks, Caffé Nero y Costa Coffee contiene bacterias coliformes fecales. En las pruebas realizadas, en siete de las 10 muestras de Costa Coffee se han hallado estas bacterias, y en Starbucks y Caffé Nero en tres de 10 muestras.
La Justicia británica ha inculpado este miércoles a seis personas, entre ellas a cuatro policías, por la tragedia en el estadio de fútbol inglés de Hillsborough en 1989, que se saldó con la muerte de 96 aficionados del Liverpool. “Hay suficientes evidencias como para imputarlos”, ha defendido la fiscalía en un comunicado donde se enumeran los cargos de los que se les acusa.
Decenas de tuberías de gas estaban expuestas y sin el revestimiento adecuado en la torre Grenfell, donde se produjo el mortal incendio que dejó 79 muertos o desaparecidos, a pesar de las recomendaciones de los expertos de que las tuberías debían estar protegidas por un revestimiento ignífugo.
Seis integrantes de una célula de la organización terrorista Estado Islámico han sido detenidos a primeras horas del miércoles en tres países europeos, cuatro de ellos en España, en la localidad de Palma de Mallorca, por agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Palma, uno en Alemania y otro, un imam salafista, en el Reino Unido, ha informado el Ministerio el Interior español.
Una pareja de Reino Unido que profesa la fe sij (una confesión religiosa de origen indio) dice haber sido discriminada por una agencia de adopción en función de su “herencia cultural”, ya que ambos son de origen indio, informa la BBC, que se ha puesto contacto con la agencia aunque esta declinó hacer declaraciones. Sandeep y Reena Mander afirman que la agencia Adopt Berkshire les dijo que tendrían preferencia las parejas blancas de británicos y europeos. En Reino Unido es legal que las agencias de adopción discriminen a los solicitantes en función de su etnia.