
Milei firma el proyecto 'ficha limpia', que vetaría a Kirchner como candidata presidencial
La propuesta impide a cualquier persona condenada por delitos de fraude presentarse a la candidatura
La propuesta impide a cualquier persona condenada por delitos de fraude presentarse a la candidatura
La Comisión ha pedido acceso a algunas de las interfaces comerciales de la red social para investigar el contenido
El profesor de IE Business School arremete contra Meta, una compañía donde «todo es tenebroso»
Le habría permitido al empresario adquirir acciones de la compañía a “precios artificialmente bajos”
El purgatorio de Javier G. Recuenco
El ingeniero informático y superdotado visita El purgatorio: «En la era de la IA estás más seguro si eres un fontanero que si eres un abogado»
En Facebook o X, se comparten contenidos, veraces o no; en los medios, se publican sólo informaciones veraces
«Los líderes europeos no fallan. Ante toda oportunidad de enmienda, sólo saben reincidir»
«El comportamiento de Musk es una forma de censurable tecnoautoritarismo no por razones universalizables, sino por promover ideas que repudiamos»
El periodista y columnista de THE OBJECTIVE visita ‘El purgatorio’: «Hay que reivindicar la orfandad partidista»
«Nuestros fraycebollas blanden datos macroeconómicos a los que resultan inasequibles los ciudadanos, que ven mermar año tras año su poder adquisitivo»
Denuncia que falta a sus deberes de comprobar si Quantum AI estaba autorizada a prestar servicios de inversión
El ministro de Transportes augura que los ‘populares’ no gobernarán en los próximos siete años
El Partido popular asegura poner el «modo Navidad» y no hablar de política en estas fechas
El popular personaje televisivo visita El purgatorio: «Lo de Iker Jiménez con la dana es terrorismo informativo»
“A este periodista se le tendría lástima si no fuera porque su enfermedad no es mental, sino moral”
La norma también agiliza la petición de rectificación en los medios digitales y no obliga a identificar a su director
Un grupo de historiadores, en su afán por controlar el discurso, está dañando severamente su propia credibilidad
«Entiendo el pavor de Sánchez a pisar la calle, pero ser el líder del Ejecutivo significa anteponer tu deber antes que el temor de lo que te puedan decir»
“Me fascina la gente sin redes. No necesitan esa validación exterior. Una parte de mí cree que esa es la única manera de pensar libremente hoy”
Los mayores problemas en la empresa de Elon Musk comenzaron en torno a las 19.25 horas
«Internet iba a democratizar la cultura, y acabó dominada por monopolios tecnológicos celosos que controlan todo el patrimonio digital global»
Verónica Martínez critica que la red social es un lugar de difusión de «bulos», «acoso online» y del «machismo más atroz»
La eurodiputada ha incluido un documento con las directrices de la ONU sobre estereotipos y prejuicios de género
El periodista catalán presenta en ‘El purgatorio’ su nuevo libro, ‘Me gusta la fruta’, un extenso análisis del fenómeno Ayuso
«La intelectualidad occidental ya no es hegemónica, pero le cuesta adaptarse a un entorno plural y sin barreras de entrada»
“Como ocurre con el Ganges, por las aguas de Twitter corren todos los venenos y todos los antídotos: por eso, pese a ser tan contaminante, no mata”
“Mucho me temo que parte de los exiliados de la red social de turno no se marchan por bulos y ultraderechas, sino porque prefieren vivir en su cámara de resonancia”
«Una persona que sólo piensa en confirmar su sesgo ideológico en una red social es alguien con quien no se puede simplemente ‘hablar’»
Muchos usuarios abandonan la antigua Twitter tras fichar Trump a su dueño, Elon Musk
«Si X es una red tóxica, Twitter era una red tóxica. No es un problema de etiqueta. No les molestan los bulos y el fango. Los que les enerva es haber perdido el control»
El socialista asegura que en la red social se “insulta y se difunde información falsa todo el rato y en todos sus rincones”
El conocido usuario de X ha dicho en la red social que el bailarín cubano «vendería a su hijo por tres monedas»
En redes sociales, el evento destacó en TikTok donde consiguió 3,7 millones de visualizaciones
Albert Cuesta cree que es un error pedir a las plataformas que «moderen sus contenidos»
«El progresismo, que ha reinado en las últimas décadas en el discurso público, se comporta como el universitario militante moderno de cristal que sólo acepta dialogar con quienes piensan como él»
La portavoz de Podemos ha asegurado que lo importante en este momento es «estar del lado de la víctima»
«La solución no es salirse de las redes, sino de la lógica de la viralidad. La mejor manera de luchar contra la desinformación es crear buena información»
En los últimos meses el Ministro ha optado por tener un perfil más institucional en la red social X
«Twitter pasará como pasan las malas resacas, pero seguirá la incapacidad para escuchar a los que no piensan como nosotros y las lecciones hipersensibles»