Tribunal Supremo

Últimas noticias sobre el Tribunal Supremo (TS), órgano judicial que se encuentra en la cúspide del poder judicial español. Los asuntos de relevancia constitucional no corresponden al Tribunal Supremo de España sino que se reservan al Tribunal Constitucional

El Constitucional rechaza los primeros recursos de los líderes del 'procés'

El Constitucional rechaza los primeros recursos de los líderes del 'procés'

El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad inadmitir los recursos de amparo presentados por Anna Gabriel, Mireia Boya, Carme Forcadell y Anna Simó contra la providencia y autos de la Sala de Admisión del Tribunal de Causas Especiales de la Sala Penal del Tribunal Supremo, en los que se declaraba la competencia objetiva y funcional de este órgano judicial para instruir y juzgar a las recurrentes.

El robo de unas monjas en un colegio católico, el juicio del procés y la persona del año

El robo de unas monjas en un colegio católico, el juicio del procés y la persona del año

El Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 18 de diciembre la vista del artículo de previo pronunciamiento del caso del procés. Dos monjas que trabajaban en una escuela católica en California han admitido haber malversado una suma de dinero “sustancial” para pagar viajes de juego a Las Vegas. El periodista saudí asesinado Jamal Khashoggi, junto con otros tres reporteros y un medio de comunicación, han sido designados como Persona del Año 2018 por la revista Time.

El robo de unas monjas en un colegio católico, el juicio del procés y la persona del año

El robo de unas monjas en un colegio católico, el juicio del procés y la persona del año

El Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 18 de diciembre la vista del artículo de previo pronunciamiento del caso del procés. Dos monjas que trabajaban en una escuela católica en California han admitido haber malversado una suma de dinero “sustancial” para pagar viajes de juego a Las Vegas. El periodista saudí asesinado Jamal Khashoggi, junto con otros tres reporteros y un medio de comunicación, han sido designados como Persona del Año 2018 por la revista Time.

Vox se querella contra Torra en el Supremo por rebelión

Vox se querella contra Torra en el Supremo por rebelión

Vox ha presentado este martes una querella contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, por rebelión y ha pedido su arresto inmediato como medida cautelar, ha informado la formación en su cuenta de Twitter. “Lo hacemos movidos por una reflexión que nos está preocupando muchísimo”, ha señalado el presidente del partido, Santiago Abascal. “En su momento, Vox presentó querellas contra los que habían iniciado el golpe de Estado. Los propios autores del golpe de Estado han calificado al golpe separatista como un proceso. Tanto Artur Mas en el año 2015 como Puigdemont formaron parte de él. Vox actuó en los tribunales en el año 2015 contra Artur Mas acusándolo de rebelión. Hixo lo mismo en el año 2017 contra Puigdemont acusándolo de rebelión e, incluso, pidiendo, antes de que se produjera la declaración de independencia, su detención preventiva como una medida cautelar. Entonces las instituciones no actuaron y lo que hoy vemos es que los autores y los promotores del golpe están libres en el caso de Artur Mas o están fugados, como el caso de Puigdemont”.

El CGPJ se prepara para trabajar en funciones tras fracasar el pacto político

El CGPJ se prepara para trabajar en funciones tras fracasar el pacto político

Los 20 vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), presididos por Carlos Lesmes, se preparan ya para continuar su trabajo en funciones después de que se rompiera el acuerdo político para renovar ese órgano para el 4 de diciembre, cuando expira su actual mandato. Distintos vocales consultados por Efe reconocen que, aunque en esta ocasión llegaron a creer que iban a acabar su trabajo en el plazo marcado al ver la negociación entre el Gobierno y el PP, la previsible prórroga no se ha recibido con mucha sorpresa en un órgano acostumbrado a tener que esperar.

El Supremo prohíbe el uso de la vivienda familiar a los divorciados si entra una nueva pareja a vivir

El Supremo prohíbe el uso de la vivienda familiar a los divorciados si entra una nueva pareja a vivir

El Tribunal Supremo ha dictaminado que la convivencia de uno de los cónyuges con una nueva pareja extingue el derecho de uso de la vivienda familiar tras el divorcio cuando el inmueble está en régimen de bienes gananciales, informa el tribunal en un comunicado. El pleno de la Sala Primera ha zanjado así el interrogante sobre qué efecto produce la convivencia del progenitor custodio con una nueva pareja con respecto al derecho de uso de la vivienda familiar que recogía la sentencia de divorcio.

La Audiencia de Lleida absuelve de violación a dos hombres porque la víctima dijo 'no', pero no gritó

La Audiencia de Lleida absuelve de violación a dos hombres porque la víctima dijo 'no', pero no gritó

La Audiencia de Lleida ha condenado a cuatro años y medio de prisión a dos jóvenes por abusar sexualmente de una chica a la salida de una discoteca en Viella (Lleida) en agosto de 2017. El tribunal absuelve a los acusados de violación, a pesar de que la joven lloró y dijo ‘no’ en repetidas ocasiones, porque no gritó ni se resistió y ellos no tuvieron que utilizar la violencia.

Los incendios de California, la boda de un hombre y un holograma y la presidencia del CGPJ

Los incendios de California, la boda de un hombre y un holograma y la presidencia del CGPJ

Las autoridades y servicios de emergencias continúan la búsqueda de más de 200 personas desaparecidas en la zona afectada por el gigantesco incendio que arrasa desde el jueves el norte de California. La mitad de los pacientes con obesidad sufre trastornos psicológicos, según ha advertido la Sociedad Española de la Obesidad. Akihiko Kondo, de Japón, se ha casado con un holograma. El Gobierno socialista de Pedro Sánchez y el Partido Popular han pactado el nombramiento de Manuel Marchena como presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo en sustitución de Carlos Lesmes.

Los incendios de California, la boda de un hombre y un holograma y la presidencia del CGPJ

Los incendios de California, la boda de un hombre y un holograma y la presidencia del CGPJ

Las autoridades y servicios de emergencias continúan la búsqueda de más de 200 personas desaparecidas en la zona afectada por el gigantesco incendio que arrasa desde el jueves el norte de California. La mitad de los pacientes con obesidad sufre trastornos psicológicos, según ha advertido la Sociedad Española de la Obesidad. Akihiko Kondo, de Japón, se ha casado con un holograma. El Gobierno socialista de Pedro Sánchez y el Partido Popular han pactado el nombramiento de Manuel Marchena como presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo en sustitución de Carlos Lesmes.

Impuesto hipotecario: ¿de verdad pagan los bancos?

Impuesto hipotecario: ¿de verdad pagan los bancos?

Es el primer lunes después de que el Consejo de Ministros aprobara un real decreto ley dando la vuelta a la tortilla o, más bien, a los huevos revueltos en los que el Tribunal Supremo había convertido 48 horas antes los impuestos sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD), los famosos impuestos hipotecarios, tras rectificarse a sí mismo y votar a favor de que sean los clientes los que paguen este gravamen y no los bancos, como había fallado en octubre el mismo tribunal.

La última hora de las elecciones de EEUU, la posición de Sánchez sobre las hipotecas y la salida del Congreso de Cospedal

La última hora de las elecciones de EEUU, la posición de Sánchez sobre las hipotecas y la salida del Congreso de Cospedal

Las elecciones de medio mandato o midterms en Estados Unidos celebradas el martes, han dado a los demócratas una importante victoria al recuperar el control de la Cámara de Representantes, mientras los republicanos han incrementado su mayoría en el Senado. La exsecretaria general del Partido Popular (PP) María Dolores de Cospedal ha comunicado este miércoles que abandona su escaño en el Congreso. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Ejecutivo aprobará en el Consejo de Ministros de este jueves un decreto ley la modificación de la ley hipotecaria para “que nunca más los españoles paguen este impuesto y lo pague la banca”.

La última hora de las elecciones de EEUU, la posición de Sánchez sobre las hipotecas y la salida del Congreso de Cospedal

La última hora de las elecciones de EEUU, la posición de Sánchez sobre las hipotecas y la salida del Congreso de Cospedal

Las elecciones de medio mandato o midterms en Estados Unidos celebradas el martes, han dado a los demócratas una importante victoria al recuperar el control de la Cámara de Representantes, mientras los republicanos han incrementado su mayoría en el Senado. La exsecretaria general del Partido Popular (PP) María Dolores de Cospedal ha comunicado este miércoles que abandona su escaño en el Congreso. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Ejecutivo aprobará en el Consejo de Ministros de este jueves un decreto ley la modificación de la ley hipotecaria para “que nunca más los españoles paguen este impuesto y lo pague la banca”.

El Gobierno modificará la ley para "que nunca más los españoles paguen" el impuesto hipotecario

El Gobierno modificará la ley para "que nunca más los españoles paguen" el impuesto hipotecario

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de este jueves un decreto ley la modificación de la ley hipotecaria para “que nunca más los españoles paguen este impuesto y lo pague la banca”. Este anuncio llega un día después de que el Tribunal Supremo rectificara sobre su sentencia original y decidiera que este impuesto lo paguen los clientes y no las entidades financieras. “Vamos a modificar la ley para que sea la banca y nunca más el cliente quien pague este impuesto”, ha afirmado el presidente del Gobierno. 

Bolsonaro promete que no arrebatará más tierras a los indígenas

Bolsonaro promete que no arrebatará más tierras a los indígenas

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, ha afirmado este lunes que su gobierno se opondrá a retirar más tierras a los indígenas en la víspera de su viaje a Brasilia para iniciar el proceso de transición. “En lo que dependa de mí, no va a haber más demarcaciones de tierra indígena”, ha declarado el exmilitar de 63 años, que ha calificado de “sobredimensionadas” las reservas existentes, la mayoría de ellas ubicadas en la región amazónica.

Publicidad
Publicidad
Publicidad