Unión Europea

Últimas noticias sobre la Unión Europea (UE), constituida como una comunidad política de derecho constituida en régimen sui generis de organización internacional la integración y gobernanza con el objetivo de salvaguardar la integración y gobernanza en común de los Estados y las naciones de Europa. Está conformada por 28 estados miembros.

Vanuatu, el paraíso oceánico donde puedes comprar la 'nacionalidad' con criptomonedas

Vanuatu, el paraíso oceánico donde puedes comprar la 'nacionalidad' con criptomonedas

Vanuatu, un país compuesta de 83 islas y ubicado en el Pacífico Sur, en Oceanía, inició hace más de un año un programa para recaudar fondos a cambio de otorgar la nacionalidad o, como ellos lo denominan, la ciudadanía honoraria. Este intercambio es particularmente valioso si tenemos en cuenta que la nacionalidad de Vanuatu permite el acceso sin visado a 127 países del mundo, entre los que se encuentran todos los miembros de la Unión Europea, Singapur, Suiza o Hong Kong.

¿Por qué se conoce a Eritrea como la Corea del Norte africana?

¿Por qué se conoce a Eritrea como la Corea del Norte africana?

El Aquarius desembarcó una vez más en Europa, en esta ocasión en Malta, con 141 migrantes de toda África abarrotándolo, siendo decenas de ellos de Eritrea: un país empobrecido, marginado y gobernado por el miedo. Los eritreos rescatados por el Aquarius son víctimas de un Estado represor y forman parte de un éxodo masivo que se lanza al mar sin más equipaje que lo puesto en busca de una nueva fortuna en Europa. La mayor parte de ellos lo hace a través de Italia, donde son la segunda nacionalidad que entra en la República de manera ilegal. En la vecina Etiopía residen más de 170.000 en calidad de refugiados. En el escenario internacional, se conoce a Eritrea como la Corea del Norte africana y hay motivos de sobra que lo justifican.

Amnistía Internacional urge a la UE a fijar un sistema de cuotas en el reparto de inmigrantes

Amnistía Internacional urge a la UE a fijar un sistema de cuotas en el reparto de inmigrantes

Amnistía Internacional (AI) ha valorado positivamente este martes el acuerdo alcanzado entre seis países europeos, entre ellos España, para acoger a las personas rescatadas por el barco Aquarius, pero ha urgido a la Unión Europea a que mantenga los puertos abiertos y establezca un sistema obligatorio de cuotas de distribución de inmigrantes, informa Efe. “Los Gobiernos europeos deben dejar de jugar con vidas humanas. La vergonzosa negativa definitiva de Italia e inicial de Malta a permitir que personas refugiadas y migrantes desembarquen en sus puertos es pura crueldad”, ha censurado en un comunicado el presidente de la organización de derechos humanos, Esteban Beltrán.

La Europol detiene a 24 sospechosos por tráfico y explotación de menores

La Europol detiene a 24 sospechosos por tráfico y explotación de menores

La Oficina Europea de Policía (Europol) ha detenido a 24 sospechosos acusados de traficar con menores, a los que sometieron a trabajos forzosos, a la mendicidad y a la explotación sexual. La Europol, en una acción conjunta desarrollada por 22 Estados miembros –incluida España– ha identificado a 51 niños y 72 adultos como víctimas potenciales de esta red criminal. El más pequeño de estos tan solo tiene 2 años, según un comunicado de la Europol.

El 'malware' amenaza a los usuarios de Fortnite en Android

El 'malware' amenaza a los usuarios de Fortnite en Android

Los jugadores de Fortnite arriesgan convertirse en víctimas de infecciones de malware en sus celulares, siguiendo la decisión del desarrollador del juego, Epic Games, de obviar la Google Play Store en favor de publicar el juego en su propia pagina web, expertos han advertido. El malware es la abreviatura de Malicious Software, termino que engloba a todo tipo de programa o código malicioso cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento.

La UE se compromete a destinar más de 55 millones a España para enfrentar la inmigración

La UE se compromete a destinar más de 55 millones a España para enfrentar la inmigración

La Comisión Europea adjudicará decenas de millones de euros a España para ayudar a hacer frente a la llegada de migrantes desde las costas de Marruecos, ha indicado a AFP una portavoz. “Trabajamos para liberar esos fondos lo más rápido” posible, ha declarado la portavoz adjunta de la Comisión, Mina Andreeva. “Pero aún no tenemos una cantidad a comunicar”, ha precisado. El gobierno español solicitó el domingo una ayuda de 30 millones de euros al Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) de la Unión Europea (UE) y esos fondos serán liberados en los próximos días, ha indicado la fuente.

La Unión Europea lastra el plan del Brexit de Theresa May

La Unión Europea lastra el plan del Brexit de Theresa May

La primera ministra británica, Theresa May, está contra las cuerdas después del rechazo de la Comisión Europea a las disposiciones clave de su plan para sacar al Reino Unido de la Unión Europea, lo que alimenta todo tipo de escenario catastrófico así como los pedidos de un segundo referendo. Poco después de que May lograra hacer aceptar su “plan de Chequers”, una propuesta del Ejecutivo británico para conservar una estrecha relación comercial con el continente tras el Brexit, después de la renuncia de dos ministros probrexit, el negociador europeo, Michel Barnier, la demolió rechazando su dispositivo clave: la solución imaginada por Londres para no crear una frontera entre Irlanda del Norte, británica, y el resto de la isla, miembro de la Unión Europea.

España, uno de los principales destinos de la trata de mujeres con fines sexuales

España, uno de los principales destinos de la trata de mujeres con fines sexuales

España es uno de los principales países de destino para la trata de mujeres –la mayoría de ellas jóvenes de entre 18 y 25 años– con fines de explotación sexual. Aunque no hay datos exactos, la Unidad de Extranjería de la Fiscalía General del Estado identificó a 386 mujeres víctimas de trata en 2016, de las cuales 33 eran menores de edad. De esta cifra, 365 fueron captadas para fines de explotación sexual, 15 para explotación laboral, tres para matrimonios forzados, dos para mendicidad y una relacionada con actividades delictivas.

La UE propone dar apoyo financiero a los países que creen centros para migrantes

La UE propone dar apoyo financiero a los países que creen centros para migrantes

Los países de la Unión Europea (UE) que creen los “centros controlados” en su suelo para permitir el desembarco de migrantes rescatados en el mar deberían disponer de financiación europea para su gestión y funcionamiento, ha planteado este martes la Comisión Europea, citada por AFP. Bruselas sugiere que los países voluntarios para acoger estos centros, planteados por los mandatarios del bloque en su cumbre de junio, cuenten con “un apoyo financiero total” de la UE para “cubrir los costes de infraestructura y operativos”.

Por obra del padre, el hijo, y el 'ceteris paribus'

Por obra del padre, el hijo, y el 'ceteris paribus'

Si algo caracteriza al paraíso es su pausa total. Su glacial inmovilidad ante el triunfo celestial. Preguntar “¿qué hacen los ángeles por el resto de la eternidad?” es, cómo dudarlo, hereje. “Absolutamente nada”, es la respuesta, “pues no les hace falta”. La fricción, el cambio, el ruido — aquello que Isaiah Berlin llamó “la textura de la vida” — es asunto de profanos y ansiedades y cegueras. La utopía, por tanto, no es otra cosa que una tregua. Un frenar el complejo caudal que nos rodea.

De nada sirve la bicicleta si luego bebes leche: las vacas contaminan tanto como las petroleras

De nada sirve la bicicleta si luego bebes leche: las vacas contaminan tanto como las petroleras

Un informe de 2009 del Worldwatch Institute, institución no gubernamental con sede en Washington D.C., puso en relieve un dato alarmante: el 51% de las emisiones de gases de efecto invernadero son consecuencia del ganado –especialmente vacas–. La cifra es desesperanzadora y contrasta con la estadística aportada por las Naciones Unidos, que hasta entonces marcó el techo en el 18%.

Europa urge a los 27 a prepararse para lo "peor" tras el Brexit

Europa urge a los 27 a prepararse para lo "peor" tras el Brexit

“Desenredar una relación construida a lo largo de más de 40 años resultará inevitablemente en cambios significativos”, ha advertido la Comisión Europea. “Por lo tanto, se debe reforzar la preparación inmediatamente a todos los nieveles y tener en cuenta todos los resultados posibles [del Brexit]”. Esta frase figura en negrita en un documento redactado por la Comisión Europea, en el que urge a los 27 Estados restantes y a la empresas a prepararse para cualquier escenario posterior a la ruptura, incluido “el peor”.

Transparencia anticapitalista

Transparencia anticapitalista

En los últimos días han tenido protagonismo noticias relacionadas con asuntos fiscales. Por un lado, el Gobierno ha anunciado su intención de aumentar la recaudación subiendo algunos tributos –esencialmente en sociedades vía el control de las deducciones y con la creación de nuevas tasas a las grandes tecnológicas–, y además el presidente Sánchez habló el martes en el Congreso de una nueva ley para prohibir las amnistías fiscales. Todo lo concerniente a los impuestos tiene y tendrá una importancia clave en el rediseño de nuestros anémicos Estados de Bienestar, y en concreto con el futuro de la socialdemocracia y de la democracia cristiana en Europa. No es sólo el centroizquierda el que sufre el declive electoral ante el empuje populista.

La UE y Japón firman un "ambicioso" acuerdo comercial frente al proteccionismo de Trump

La UE y Japón firman un "ambicioso" acuerdo comercial frente al proteccionismo de Trump

La Unión Europea y Japón han firmado este martes en Tokio un ambicioso acuerdo de libre comercio, en “un mensaje claro contra el proteccionismo” del presidente estadounidense, Donald Trump. “Hoy es un día histórico porque celebramos la firma de un acuerdo comercial extremadamente ambicioso entre dos de las principales economías del mundo”, han declarado el primer ministro japonés Shinzo Abe, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en un comunicado conjunto citado por AFP.

El Tribunal de Estrasburgo condena a Rusia por los casos de Pussy Riot y la periodista rusa Politkóvskaya

El Tribunal de Estrasburgo condena a Rusia por los casos de Pussy Riot y la periodista rusa Politkóvskaya

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) –o Tribunal de Estrasburgo– ha condenado este martes a Rusia por no investigar al instigador del crimen de la periodista rusa Anna Politkóvskaya en 2006, con el voto a favor de cinco jueces y dos en contra (uno ruso y otro eslovaca), y también por el trato dispensado en el juicio a las tres miembros del grupo punk Pussy Riot que intentaron interpretar canciones contra Vladimir Putin en la catedral de Cristo Salvador de Moscú –el principal templo religioso de Rusia– en 2012. Una de ellas, Veronika Nikúlshina, fue condenada a quince días de arresto tras interrumpir, junto a otros tres espontáneos, el partido de la final del Mundial de fútbol disputado entre Francia y Croacia.

China triplica su inversión en España, quinto país europeo favorito del gigante asiático

China triplica su inversión en España, quinto país europeo favorito del gigante asiático

China sigue pensando en España para invertir. Las inversiones del gigante asiático han aumentado un 311 % en el primer semestre del año y han ascendido a 1.002 millones de euros hasta junio, lo que convierte a España lo en el quinto destino europeo favorito del gigante asiático, por detrás de Suecia (3.045 millones de euros), Reino Unido (1.399 millones), Alemania (1.291 millones) y Francia (1,234 millones de euros), según el informe Baker McKenzie.

Publicidad
Publicidad
Publicidad