
El Foro de Davos 2018, en directo
Las sesiones de Davos 2018 comenzaron este martes.
Las sesiones de Davos 2018 comenzaron este martes.
La actriz francesa Brigitte Bardot ha explicado, en una entrevista realizada por la revista Paris Match, que las denuncias de acoso sexual de algunas actrices son “en la mayoría de los casos, hipócritas, ridículas, sin interés” y ha criticado a aquellas que “van provocando con el objetivo de conseguir un papel”. Además, ha asegurado que nunca ha sido víctima de acoso sexual.
#NoSeasAnimal es la última campaña del Instituto Andaluz de la Mujer y el Instituto Andaluz de la Juventud contra el acoso callejero, y su objetivo es prevenir una forma de violencia de género que consideran que está “socialmente aceptada” y que normaliza el papel de la mujer como objeto sexual.
El actor franco-estadounidense Timothée Chalamet, personaje revelación en los últimos meses en Hollywood, ha lamentado haber actuado en la última película de Woody Allen, y por ello ha anunciado que donará sus ingresos por ese trabajo a organizaciones contra el acoso sexual.
Más de un docena de modelos masculinos y 13 asistentes han acusado a los principales fotógrafos de moda Mario Testino y Bruce Weber de haberlos explotado sexualmente, según ha publicado este sábado el New York Times que llevaba meses investigando este tema.
“Caza de brujas”, “puritanismo”, “estalinismo”. Un centenar de mujeres francesas, entre ellas la actriz Catherine Deneuve, han estallado contra el movimiento #MeToo. En una tribuna publicada este martes en el diario galo Le Monde, cien actrices, cineastas, psiquiatras, artistas, intelectuales… del país han criticado la ola de protestas surgida a raíz del escándalo de abusos sexuales en Hollywood. “La violación es un crimen. Pero el ligue insistente o desafortunado no es un delito, ni la galantería es una agresión machista”, comienza el incendiario artículo. El texto ha provocado el despunte del hashtag #BalanceTonPorc, la versión francesa de #MeToo.
Apenas unas horas después de ganar el Globo de Oro al mejor actor de comedia por la película The Disaster Artist, James Franco ha sido acusado de acoso sexual por tres actrices. Las supuestas víctimas han recurrido a Twitter para expresar su descontento por la presencia de Franco en una ceremonia marcada por el luto por los comportamientos abusivos en la industria del espectáculo.
El movimiento #MeToo, con el que mujeres de Estados Unidos han alzado su voz en contra del acoso sexual y la misoginia está agarrando cada vez más fuerza en el mundo.
Con estas palabras se han referido los organizadores del Festival de Cannes a la actriz australiana Cate Blanchett, ganadora de dos Óscar y que se ha distinguido por la lucha contra el acoso sexual, elegida para presidir el jurado de la 71ª edición del prestigioso certamen de cine que se celebra entre el 8 y el 19 de mayo en la ciudad francesa.
Las mujeres de Hollywood gritan ‘Time’s up’ contra el acoso sexual en el trabajo
#MeToo, el movimiento generado por mujeres que han acusado a hombres influyentes de varias industrias -principalmente la cinematográfica- de acoso sexual, es el fenómeno de este 2017. Ha sido incluso declarado Persona del Año para la prestigiosa revista Time. Todo empezó con Harvey Weinstein pero, como si de un juego de dominó se tratara, las acusaciones han ido recayendo sobre otros muchos: Kevin Spacey, Dustin Hoffman, Charlie Sheen, James Toback o Ed Westwick, entre otros.
Tres mujeres más han acusado al actor estadounidense Dustin Hoffman de acoso sexual. Una de ellas era menor en el momento de los supuestos hechos que ocurrieron hace más de 30 años, ha explicado el jueves la revista especializada Variety.
En los últimos meses, al menos 29 personalidades del mundo del entretenimiento, de los medios de comunicación y de los negocios han sido acusados de abuso sexual
La embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, ha expresado que las mujeres que acusaron al presidente Donald Trump de acoso sexual “deben ser escuchadas”
El senador estadounidense Al Franken ha dicho que renunciará debido a acusaciones de abuso sexual en su contra.
El Metropolitan Ópera de Nueva York ha anunciado la suspensión de su famoso director musical James Levine tras recibir múltiples denuncias de abuso sexual. El Met Ópera ha explicado que Levine ya no dirigirá en la actual temporada y que ha contratado a un ex fiscal estadounidense para que investigue las acusaciones.
James Levine, el afamado director musical de la Metropolitan Opera de Nueva York, es el nuevo personaje de primer plano en ser implicado en el escándalo de denuncias de acoso y agresiones sexuales que recorre Estados Unidos. A Levine lo han acusado de haber abusado de un adolescente en la década de 1980.
Hace días que ando revisándome los amores por si se me caen del bolsillo: el efecto dominó de los mitos caídos me va dejando un reguero de tristeza y asco, y, a ratos, de autodesprecio y psicosis, ¡ah, cómo no se lo vi en la cara, cómo no se lo encontré en el gesto, estuvo ahí todo el tiempo…! Es absurdo: el acosador es cualquiera. La cultura del abuso no es patrimonio de Hollywood, ya nos gustaría acotar el problema: los malos están aquí, entre nosotros, seguramente haciéndose los simpáticos, haciendo como que este debate -que está abierto y sangra- no va con ellos. O incluso minándolo y repitiendo el mantra “denuncias falsas, denuncias falsas”; porque los chiquillos a veces no son muy listos y enseñan la patita. Como si uno pudiese curarse en salud del pasado. Y ya no les digo del presente.
El Congreso estadounidense comienza a reformarse para enfrentar los casos internos de acoso sexual, después de múltiples acusaciones lanzadas por mujeres contra legisladores en ejercicio. Los congresistas vuelven el lunes luego del festivo de Acción de Gracias y votarán el miércoles en la Cámara de Representantes para hacer obligatoria una formación antiacoso para todos sus miembros y sus colaboradores. Actualmente esta formación es optativa. Los líderes del Congreso están presionados para reaccionar rápidamente a la avalancha de casos en curso.
La Academia Sueca, que designa al Premio Nobel de Literatura, se ha visto salpicada por los escándalos de acoso sexual, tras la denuncia de casi una veintena de mujeres contra una figura estrechamente ligada a la institución.
La actriz Uma Thurman, que ha trabajado en siete películas producidas por Harvey Weinstein, se muestra “enfadada” por los abusos sexuales en Hollywood y cree que es “encomiable” que muchas compañeras de profesión hayan denunciado este tipo de comportamiento. Lee más aquí.
La actriz Uma Thurman, que ha trabajado en siete películas producidas por Harvey Weinstein, se muestra “enfadada” por los abusos sexuales en Hollywood y cree que es “encomiable” que muchas compañeras de profesión hayan denunciado este tipo de comportamiento. Lee más aquí.
“Me alegra que esto vaya lento, no mereces una bala”. La actriz Uma Thurman ha roto su silencio sobre la reciente ola de acusaciones de violaciones y acoso sexual en Hollywood, desatadas tras las denuncias al productor Harvey Weinstein. La intérprete ha compartido en su cuenta de Instagram un mensaje en el que, junto con un fotograma de Kill Bill donde aparece con cara de enfado, carga contra el malogrado magnate del cine. “Hoy estoy agradecida de estar viva por todos a los que quiero y por todos los que han tenido el coraje de dar un paso adelante por otros”.
La primera ministra de Perú, Mercedes Aráoz, ha reconocido este jueves haber sido víctima de “experiencias de acoso” machista a lo largo de su trayectoria como economista y política, por lo que ha defendido la necesidad de un “cambio social” en el país, cuya responsabilidad debe ser compartida por hombres y mujeres. “He tenido experiencias de acoso y levantar la voz es complicado porque no hay protocolos adecuados y quizás al superior al que se lo cuentas no lo considera como acoso”, ha contado Aráoz en una conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP). También este mismo jueves, el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, ha lamentado que se cometan cerca de 400 feminicidios al año en el país. Lo ha dicho durante la inauguración un centro de emergencia para las mujeres en una comisaría de Lima.
Las denuncias de acoso sexual en Estados Unidos arrecian. El caso del productor de Hollywood Harvey Weinstein destapó una caja de pandora que parece no tener fin.
La defensa del militar Antonio Jesús Cabezuelo, uno de los cinco acusados de ‘La Manada’, ha retirado este jueves del sumario el informe elaborado por detectives sobre la actividad de la víctima en redes sociales. Por tanto, se ha suspendido la declaración de los detectives que elaboraron dicho informe, según informan varios medios de comunicación.
El jefe creativo de Pixar y Walt Disney Animation Studios, John Lasseter, ha anunciado este miércoles que se tomará una excedencia de su cargo de seis meses tras reconocer comportamientos impropios y que se propasó con su personal, ha informado el medio especializado The Hollywood Reporter. “Me disculpo profundamente si os he decepcionado. Especialmente quiero pedir perdón a cualquiera que haya estado en el lado contrario de un abrazo no deseado o cualquier otro gesto que sienta que haya cruzado el límite de algún modo, manera o forma”, ha dicho Lasseter en una carta dirigida a sus trabajadores. “No importa lo inofensiva que fuera mi intención: todo el mundo tiene derecho a establecer sus propios límites y que se respeten”, ha añadido.
Nick Carter, uno de los cinco miembros del exitoso conjunto Backstreet Boys ha sido acusado por la cantante estadounidense Melissa Schuman, exintegrante del grupo Dream. La acusación se ha realizado a través de su blog personal, donde ha publicado un largo y detallado texto en el que ha asegurado que fue violada por Carter cuando ella tenía 18 años y él 22.
Las cadenas de televisión estadounidenses CBS y PBS han suspendido las apariciones del periodista Charlie Rose en su programación tras recibir denuncias de acoso sexual, este martes, por parte de ocho mujeres en The Washington Post. Las denunciantes, cinco de las cuales realizaron las acusaciones bajo el anonimato por temor a represalias profesionales, describieron que el acoso incluía llamadas subidas de tono, tocamientos, exhibicionismo e insinuaciones sexuales.
El New York Times ha suspendido a uno de sus corresponsales en la Casa Blanca, Glenn Thrush, tras ser acusado por varias mujeres de conducta sexual inapropiada, según ha anunciado el propio el diario este lunes.
Claire Schmidt, que hasta hace poco trabajaba como vicepresidenta de tecnología e innovación en Fox, ha lanzado AllVoices, una herramienta digital que permitirá que los usuarios denuncien anónimamente sus experiencias de acoso sexual en el trabajo y, a su vez, juntará esos datos para brindar a las empresas información sobre la verdadera magnitud del problema.
Una mujer estadounidense del estado de Michigan ha acusado al expresidente de Estados Unidos George Bush padre (al frente del Ejecutivo del país entre 1989 y 1993) de haberle agarrado el trasero sin su consentimiento en abril de 1992, en un acto para las elecciones que perdió frente a Bill Clinton. La mujer ha explicado en una entrevista emitida este viernes por la cadena CNN que el tocamiento inapropiado sucedió durante la toma de una fotografía en grupo en un acto de la campaña de reelección de Bush padre en Dearborn (Michigan, EEUU).
La ‘app’ iSex es la prueba de que no se ha entendido nada sobre las agresiones sexuales.
Cientos de personas se han unido en apoyo al creciente movimiento que se está dando en Hollywood contra el abuso sexual, que emergió después de que el magnate del cine Harvey Weinstein y otros personajes del mundo del cine recibieran varias acusaciones por una conducta inapropiada. Los manifestantes se han unido frente al icónico Dolby Theatre de Hollywood, donde se realiza la ceremonia de entrega de premios de la Academia de Cine.
El humorista estadounidense Louis C. K. ha admitido este viernes haber abusado de cinco mujeres que le habían acusado de abuso sexual, informa AFP. Las acusaciones habían salido a la luz en una información publicada por The New York Times. Dos de las mujeres, las humoristas Dana Min Goodman y Julia Wolov, han dicho al periódico que Louis C.K. se desnudó y masturbó frente a ellas en el año 2002, después de invitarlas a su hotel tras una actuación. Otra, Abby Schachner, ha explicado que en 2003 llamó al conocido humorista para que acudiera a uno de sus espectáculos y pudo oír cómo se masturbaba mientras hablaban por teléfono. Rebecca Corry, otra humorista, aseguró que Louis C.K., con el que coincidió en un programa de televisión, le pidió permiso para masturbarse frente a ella, algo que rechazó. La quinta mujer, que pidió el anonimato, ha dicho que el actor y guionista le solicitó lo mismo varias veces a finales de los años 90, cuando ambos trabajaban para el programa The Chris Rock Show, informa Efe.
La empresa israelí de inteligencia Black Cube, compuesta por exagentes del Mosad, se ha disculpado por dar servicios al productor de Hollywood, Harvey Weinstein, para parar las denuncias de abusos sexuales en contra de este, y se ha comprometido a donar los honorarios recibidos a organizaciones de mujeres.
La página web TripAdvisor, que se ocupa de recomendar viajes y hoteles en función de las opiniones de otros usuarios y de los precios por los que ofrecen sus servicios, ha comenzado a señalar aquellos centros donde se han notificado casos de agresión sexual. Esta iniciativa, que ha sido globalmente aplaudida, no ha surgido por casualidad. La compañía estadounidense, valorada en 1,5 mil millones de dólares, ha tenido que habilitar esta alerta en su plataforma tras una investigación publicada por el periódico Milwaukee Journal Sentinel.
El productor Harvey Weinstein gastó cientos de miles de dólares para sofocar las acusaciones y denuncias de abuso sexual, que han terminado por costarle su carrera, contratando exagentes de inteligencia para investigar a sus víctimas y a los periodistas que investigaban el caso, tal y como ha informado en exclusiva The New Yorker.
El actor Kevin Spacey no sólo comparte con el productor de Hollywood Harvey Weinstein recientes denuncias por abusos sexuales, sino la misma clínica de rehabilitación por adicción al sexo.
Harvey Weinstein, el productor de cine hollywoodiense ha sido expulsado “de por vida” de la Academia de la Televisión de Estados Unidos, la encargada de entregar los premios Emmy, debido a las numerosas denuncias de abuso sexual que ha recibido en su contra.