Actrices

Mayor presencia femenina en la 21 edición del Festival de Cine de Málaga

Mayor presencia femenina en la 21 edición del Festival de Cine de Málaga

El vigésimo primer Festival de Cine en Español de Málaga, que se celebra del 13 al 22 de abril, cuenta con un perfil más femenino que en anteriores ocasiones: una de cada tres películas seleccionadas está dirigida por mujeres, en el concurso de documentales, 11 de las 17 películas seleccionadas está firmada por directoras, y la presencia de mujeres en los jurados es también muy destacada. Un total de 19 largometrajes, de ellos diez españoles y nueve iberoamericanos, competirán en la sección oficial del Festival, que combina un año más a directores consolidados con autores noveles.

Girl Power: las 13 mujeres que no conocías y van a arrasar en 2018

Girl Power: las 13 mujeres que no conocías y van a arrasar en 2018

El 2017 empezó y terminó como el año de las mujeres. El año de las mujeres que protestaron contra Trump, de aquellas que rompieron el silencio contra el acoso sexual, de las que tomaron las calles para pedir una igualdad real. Todo apunta a que el 2018 va a seguir esta misma estela. Este año no vamos a perder de vista a Emma Watson, a Oprah Winfrey o Natalie Portman, que ya protagonizaron la primera gala feminista en los Globos de Oro. Pero, además el 2018 va a traer a nuevos iconos que quizás no conocías y que van a arrasar. Te presentamos a algunas de ellas.

Uma Thurman se dirige a Weinstein: "Me alegra que esto vaya lento, no mereces una bala"

Uma Thurman se dirige a Weinstein: "Me alegra que esto vaya lento, no mereces una bala"

«Me alegra que esto vaya lento, no mereces una bala». La actriz Uma Thurman ha roto su silencio sobre la reciente ola de acusaciones de violaciones y acoso sexual en Hollywood, desatadas tras las denuncias al productor Harvey Weinstein. La intérprete ha compartido en su cuenta de Instagram un mensaje en el que, junto con un fotograma de Kill Bill donde aparece con cara de enfado, carga contra el malogrado magnate del cine. «Hoy estoy agradecida de estar viva por todos a los que quiero y por todos los que han tenido el coraje de dar un paso adelante por otros».

Tom Sizemore, acusado de agredir sexualmente a una actriz de 11 años

Tom Sizemore, acusado de agredir sexualmente a una actriz de 11 años

El actor estadounidense Tom Sizemore ha sido acusado de haber abusado presuntamente de una actriz de 11 años durante el rodaje de una película en el año 2003. La agresión sexual llevó a los responsables del largometraje a expulsarlo temporalmente de la producción. The Hollywood Reporter ha informado este martes de este incidente tras haber hablado con una docena de actores y profesionales involucrados en la producción de dicha película.

Marisa Paredes, Goya de Honor 2018

Marisa Paredes, Goya de Honor 2018

La Junta Directiva de la Academia de Cine, en su sesión de este lunes, ha acordado reconocer a Marisa Paredes con el Goya de Honor 2018, galardón que recibirá por «una prolífica y prolongada carrera, trayectoria que mantiene con absoluto vigor, apostando en numerosos trabajos por proyectos cinematográficos nacionales e internacionales definidos por el riesgo y el prestigio», informa el Ministerio de Cultura en un comunicado.

Bellucci recibe el Premio Donostia y se despide con un "gracias, España"

Bellucci recibe el Premio Donostia y se despide con un "gracias, España"

Monica Bellucci engrosa ya la larga lista de premios Donostia del Festival de Cine de San Sebastián, un premio que ha recibido con agradecimiento porque procede de un certamen que «respeta mucho» y de un país que «ama». «Gracias, España», ha dicho la modelo y actriz para cerrar sus breves palabras tras recoger el galardón de manos del actor, director y productor John Malkovich, presidente del jurado de esta 65 edición y que fue objeto de este mismo reconocimiento en 1998.

Monica Bellucci y Agnès Varda, nuevos Premios Donostia del Zinemaldia

Monica Bellucci y Agnès Varda, nuevos Premios Donostia del Zinemaldia

La actriz italiana Monica Bellucci y la directora belga Agnès Varda recibirán sendos Premios Donostia en la 65 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebra entre el 22 y el 30 de septiembre, según informa Efe. El director del Festival, José Luis Rebordinos ha presentado este viernes en San Sebastián oficialmente la 65 edición, en un acto en el que desvelaron los últimos detalles del certamen de este año.

Netflix presenta la cuarta temporada de 'Black Mirror'

Netflix presenta la cuarta temporada de 'Black Mirror'

El guionista Charlie Brooker ha presentado en el Festival de Televisión de Edimburgo la cuarta temporada de Black Mirror, que está pendiente de estrenarse en Netflix, y ha mostrado el trailer de la misma. Netflix ha divulgado también detalles sobre la nueva remesa de episodios de la serie de televisión britán

La pequeña Katharine Hepburn

La pequeña Katharine Hepburn

Katharine Hepburn es la mayor estrella femenina del cine clásico, según el Instituto Fílmico Estadounidense. Katharine Hepburn tiene cuatro Oscars, más que ningún otro actor o actriz en la historia, y 12 nominaciones, solo superadas por las dos docenas de Meryl Streep. Cuando Katharine Hepburn murió, el entonces presidente de Estados Unidos, George Bush hijo, reconoció «su inteligencia e ingenio» y dijo que sería recordada «como uno de los tesoros artísticos de la nación». Pero fue Elizabeth Taylor quien dibujó la imagen más realista del papel que jugó en el cine su compañera: «Todas las actrices del mundo la admirábamos con una especie de reverencia y una sensación de: «Ojalá yo pudiera ser como ella».

Ella, Marlene

Ella, Marlene

Marie Magdalene Dietrich fusionó su primer y su segundo nombre para convertirse en Marlene. Después de pasar su juventud disfrutando de la fiesta constante que era el Berlín de los años 20, frecuentando de la escena gay underground de la capital alemana, la fama le llegó con su interpretación de cabaretera en El ángel azul y no la abandonó hasta su muerte a los 90 años, el 6 de mayo de 1992, hace exactamente un cuarto de siglo.

Especial Premios Goya 2017

Especial Premios Goya 2017

El mundo del cine se viste hoy de gala para celebrar la 31ª edición de la entrega de los Goya 2017, los premios que cada año otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España a los mejores profesionales

Ángela Molina, Premio Nacional de Cinematografía: “yo me limito a soñar”

Ángela Molina, Premio Nacional de Cinematografía: “yo me limito a soñar”

Con este premio, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), organismo adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, reconoce la trayectoria de Ángela Molina, y recompensa la aportación más sobresaliente en el ámbito cinematográfico español. El premio está dotado de 30.000 euros, pero su trascendencia va más allá de lo económico. Tenemos que remontarnos siete años atrás para encontrar a otro intérprete, en este caso a Maribel Verdú, en lo más alto del cine español. Además, Ángela Molina ya recibió otro importante premio en reconocimiento a su dilatada carrera: la Medalla de Oro de la Academia de Cine en el año 2013. El fallo del jurado ha destacado su trayectoria «desde sus primeras películas con apenas 20 años, dejando palpable la estirpe de artistas de donde proviene, trabajando fuera y dentro de nuestras fronteras», así como sus reconocimientos y «su amor y generosidad con cada uno de los actores y directores que ha trabajado. Una actriz espontánea, auténtica, arriesgada y original», ha afirmado. A destacar, entre sus múltiples papeles, el que Buñuel dirigió en su última película como director, convirtiéndola en Ese oscuro objeto del deseo, o el que desempeña en Los abrazos rotos, de Pedro Almodóvar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D