Cinco mujeres acusan a James Franco de comportamiento sexual indebido
Esa misma noche, el actor ha señalado en el programa nocturno “The Late Show” que las acusaciones contra él “no son precisas”.
Esa misma noche, el actor ha señalado en el programa nocturno “The Late Show” que las acusaciones contra él “no son precisas”.

El Parlamento británico ha registrado más de 24.000 intentos de acceder a páginas pornográficas desde los equipos y la red del Palacio de Westminster desde las elecciones del año pasado.

Los fiscales están considerando presentar cargos contra el productor Harvey Weinstein después de que la policía en Beverly Hills

Peter Martins, afamado director del New York City Ballet, ha anunciado su decisión de retirarse tras ser acusado de acoso y abuso sexual. Así lo ha manifestado a través de una carta enviada este lunes al diario The New York Times

#MeToo, el movimiento generado por mujeres que han acusado a hombres influyentes de varias industrias -principalmente la cinematográfica- de acoso sexual, es el fenómeno de este 2017. Ha sido incluso declarado Persona del Año para la prestigiosa revista Time. Todo empezó con Harvey Weinstein pero, como si de un juego de dominó se tratara, las acusaciones han ido recayendo sobre otros muchos: Kevin Spacey, Dustin Hoffman, Charlie Sheen, James Toback o Ed Westwick, entre otros.

La embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, ha expresado que las mujeres que acusaron al presidente Donald Trump de acoso sexual “deben ser escuchadas”

El senador estadounidense Al Franken ha dicho que renunciará debido a acusaciones de abuso sexual en su contra.

El actor Kevin Spacey no sólo comparte con el productor de Hollywood Harvey Weinstein recientes denuncias por abusos sexuales, sino la misma clínica de rehabilitación por adicción al sexo.

La Policía de Estambul ha lanzado este jueves una operación para detener a 35 periodistas a los que la Fiscalía acusa de vínculos con el predicador islamista Fethullah Gülen, al que el Gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan acusa del fallido golpe de Estado de julio de 2016

Los líderes de la iglesia católica australiana han salido este viernes en defensa del cardenal George Pell, responsable de finanzas del Vaticano, que el jueves fue acusado por la policía de presuntos abusos sexuales cometidos hace años en su país motivo por el cual solicitó una excedencia con objeto de poder defenderse, según explicó él mismo.

Un nuevo escándalo en las altas esferas del Vaticano ha estallado después de que la policía australiana acusara este jueves al cardenal George Pell, responsable de Finanzas y máximo representante de la Iglesia Católica en Australia, de haber abusado sexualmente de menores en el pasado.

La Unión Europea ha suspendido temporalmente la financiación de una ONG que se dedica a la ayuda a los refugiados y que opera en Grecia mientras investiga las acusaciones contra ella de explotación sexual y malversación.

“He hecho las paces con Dios. Espero que encontréis la paz”, declaró poco antes de fallecer, según informaron las autoridades penitenciarias tejanas. Sus abogados pidieron en el último momento un aplazamiento a la Corte Suprema, pero la máxima instancia jurídica de Estados Unidos lo rechazó la noche del jueves.
Edwards fue condenado junto a su primo Kirk Edwards por el asesinato en 2002 de dos empleados de una sucursal de la cadena de comida Subway en la ciudad de Dallas. Ambos huyeron, además, con los 3.000 dólares de la caja. Edwards había sido despedido del local unas semanas antes y un testigo le vio deshacerse del arma del crimen en una papelera cercana. Aunque las investigaciones confirmaron su participación en el doble homicidio, no quedó claro el papel que tuvo en el atraco. Sus abogados, a través de un perito, demostraron que él no disparó. A diferencia de su primo, el joven no tenía antecedentes. Kirk Edwards aceptó una condena de 25 años de cárcel después de llegar a un pacto con la fiscalía.
Terry Edwards, por su parte, fue condenado a la pena capital tras un juicio en el que fue mal defendido, según sus abogados, que denunciaron que los potenciales miembros del jurado pertenecientes a minorías fueron apartados del proceso sistemáticamente. Al final, el jurado que le condenó estaba formado por 12 ciudadanos blancos. El diario Dallas Morning News pidió el miércoles en un editorial la suspensión de la ejecución porque el caso tenía demasiadas dudas no resueltas.