
'Appstinence': el movimiento nacido en Harvard para desconectarse del móvil
La plataforma anima a borrarse las cuentas en redes sociales y hasta a utilizar teléfonos no inteligentes
La plataforma anima a borrarse las cuentas en redes sociales y hasta a utilizar teléfonos no inteligentes
«Pensé que la normalidad era tener amigos digitales, discutir en redes sociales y entregarse a la dopamina del like. En realidad, la felicidad sigue estando donde siempre ha estado»
Un elemento clave que va a examinar la UE tiene que ver con el riesgo de adicción para el usuario por el diseño de la ‘app’
El empresario ha dado una razón técnica para poner coto a las visualizaciones de mensajes, pero también un motivo humano
Los usuarios pertenecientes a la generación Z (los nacidos entre 1995 y 2010) son los que más tiempo emplean en este hobby
Hablamos de adicción a las pantallas y del daño que provocan con demasiada ligereza. Debemos ser cuidadosos y escoger argumentos que estén fundamentados
El uso patológico de las nuevas tecnologías ha hecho que se encuadren dentro de las adicciones de comportamiento
La sociedad ha cambiado, y con ella nuestra forma de relacionarnos. Se ha levantado un muro entre cada persona y su comunidad, y ya empezamos a sufrir las consecuencias. La solución está en nuestras manos, solo tenemos que aprender a sacar lo que ya llevamos dentro.