
Un informe interno de Ciudadanos prevé perder la mitad de sus militantes en 2022
La formación de Inés Arrimadas aplicará el próximo año un duro ajuste ante la brusca caída de ingresos y planea cerrar la mayoría de sus sedes
La formación de Inés Arrimadas aplicará el próximo año un duro ajuste ante la brusca caída de ingresos y planea cerrar la mayoría de sus sedes
El desempleo cae por noveno mes consecutivo hasta situarse en 3.182.687 parados
El número de afiliados supera ya al de ocupados de febrero de 2020, mes previo al estallido de la pandemia
El octavo mes del año cierra con 118.004 ocupados menos, pese a la caída histórica del desempleo
La previsión apunta a una recuperación de los niveles de afiliación previos a la pandemia
La afiliación ya está por encima de los niveles de 2019, mientras que el número de desempleados queda en 3.416.498
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) ha aumentado en agosto en 47.047 personas respecto al mes anterior, lo que marca el mayor incremento en ese mes desde 2011 y sitúa la cifra total de desempleados inscritos en 3.182.068.
El paro bajó en junio en 89.968 personas en relación con el mes anterior de modo que la cifra total de parados registrados en España es de 3.162.162, la más baja desde diciembre de 2008, mientras que la afiliación a la Seguridad Social superó en junio la barrera de los 19 millones de ocupados (19.006.990)
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha informado de que el número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha bajado en febrero en 9.355 personas en relación con el mes anterior. La cifra total de parados registrados se sitúa en en 3.750.876 personas, y continúa en su nivel más bajo de los últimos siete años. El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años ha disminuido en los últimos doce meses en 48.970, un 14%, por encima de la media general que se sitúa en un 9,68%.