
Aguas residuales


Una veintena de investigados por un complejo residencial ilegal en zona inundable en Alicante
La Guardia Civil constata «graves infracciones urbanísticas, medioambientales y de seguridad» en el recinto

El ibuprofeno y la amoxicilina, abocados a desaparecer en España por una norma europea
El sector farma y los cosméticos pagarán el 80% del coste de la limpieza cuaternaria de las aguas residuales urbanas

Veolia liderará un sistema pionero de vigilancia epidemiológica en aguas residuales de Europa
La iniciativa sigue la directiva europea revisada sobre aguas residuales y se desarrollará en laboratorios españoles

Denuncian el vertido de tres millones de litros al día de aguas residuales al río Genil en Granada
Podemos denuncia un posible delito ambiental por los vertidos industriales

Impulsar la resiliencia y la digitalización de las infraestructuras ante la emergencia climática
Coincidiendo con el Día Mundial del Saneamiento, Agbar reafirma su compromiso de avanzar hacia una gestión más eficiente y resiliente de los recursos hídricos

Científicos acreditan aguas residuales mal depuradas en la contaminación del Mar Menor
El informe analiza los reiterados incumplimientos de la normativa comunitaria sobre efluentes en la laguna

El mal estado del Mar Menor se debe a la entrada de aguas residuales de origen urbano
Es la conclusión del científico Brian Lapointe, uno de los mayores expertos en contaminación de lagunas costeras

Las farmacéuticas asumirán por primera vez el coste de la limpieza de las aguas residuales
Tendrán que sufragar al menos el 80% de los gastos relacionados con la depuración de estas aguas con impurezas

Demuestran que la situación del Mar Menor se debe a las aguas residuales, no a la agricultura
El grupo de Agroingenieros por el Mar Menor publica un informe que desmonta el mantra de que el nitrato es la principal causa de polución en la albufera de Murcia

Los registros en aguas residuales de Madrid confirman el significativo descenso de contagios
Los datos del Sistema Vigía de Canal de Isabel II, actualizados a día de 26, apuntan a un descenso en las unidades genómicas de coronavirus detectadas en sus análisis

La Comunidad de Madrid confirma con datos el "descenso claro y decidido" de la sexta ola
El Viceconsejero de Salud Pública lo ha constatado a través de los datos facilitados por el mayor sistema de análisis de España sobre detección y vigilancia de covid en agua residual

Cataluña estudia la detección de la variante ómicron en aguas residuales en las últimas semanas de noviembre
En la zona de Lleida y Aran, según ha precisado la secretaria de Salud Pública, no se ha confirmado la presencia de ómicron en las aguas residuales

Un espía en la alcantarilla
«La decisión política del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de evitar a toda costa cierres totales e indiscriminados tiene así en el Vigía una herramienta científica de apoyo»

¿Por qué son tan importantes las aguas residuales para prever nuevos brotes de coronavirus?
El sistema de vigilancia del madrileño Canal de Isabel II predijo los picos de la segunda y la tercera ola entre dos y cincos días antes




Lo que conviene saber sobre SARS-CoV-2 en playas, piscinas, ríos, lagos, embalses, balnearios, pozas y aguas residuales
La principal fuente de contagio de COVID-19 en playas, piscinas y demás lugares de baño serán los seres humanos

Un grupo de científicos crea una tecnología para detectar epidemias a través de aguas residuales
Seewes4COVID es una solución para pronosticar brotes epidémicos en tiempo real mediante el análisis de aguas residuales

VÍDEO DIARIO | Descubierto un lago de agua líquida en Marte y otras noticias en 60 segundos
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha condenado a España a una multa de 12 millones de euros por incumplir la normativa europea sobre la depuración de aguas residuales urbanas en 17 ciudades.

VÍDEO DIARIO | Descubierto un lago de agua líquida en Marte y otras noticias en 60 segundos
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha condenado a España a una multa de 12 millones de euros por incumplir la normativa europea sobre la depuración de aguas residuales urbanas en 17 ciudades.

El agua no potable causa alrededor de 842.000 muertes al año
El agua no potable y unas pobres infraestructuras sanitarias, así como la falta de higiene, causan en el mundo alrededor de 842.000 muertes al año, mientras que 1.800 millones de personas usan una fuente de agua contaminada por material fecal, lo que las pone en riesgo de contraer cólera, disentería, tifus o polio.

Cada día mueren 4.500 niños por falta de acceso al agua limpia
La falta de acceso a un agua segura y a los sistemas de higiene y saneamiento básico cuesta la vida cada año a 3,5 millones de personas, 361.000 niños y niñas menores de cinco años, una cifra mucho más elevada que las causadas por accidentes automovilísticos y el sida juntos, ya que la falta de acceso al agua potable afecta al 12% de la población mundial, según datos del Consejo Mundial del Agua –World Water Council, WWC–.

Licuefacción hidroeléctrica, o cómo convertir los desechos de las cloacas en combustible
La técnica consiste en someter todo ese fango de materia orgánica, los desechos humanos, a unas condiciones de presión y temperatura muy elevadas. Primero se presuriza el material a 1.200 kg por 2,5 cm2, y más tarde pasa por un sistema de reactores que funcionan a 350ºC. En pocos minutos se crea un material de propiedades parecidas al petróleo que se extrae del subsuelo terrestre, pero con una pequeña cantidad de agua añadida. Por tanto, el último paso para conseguir el crudo sería utilizar las técnicas de refinado tradicionales. “En el lodo de las aguas residuales hay una alta cantidad de carbono”, explica Corinne Drennan, responsable de la investigación en el PNNL. “Y también hay grasas, lo que facilita la conversión de otros materiales que hay en las cloacas como el papel higiénico”, añade.
