
La Airef propone ligar a resultados la retribución de los sanitarios para sostener el sistema
El organismo señala que el gasto en salud aumentará 1,4 puntos de PIB entre 2023 y 2050 hasta alcanzar un 8% del PIB
El organismo señala que el gasto en salud aumentará 1,4 puntos de PIB entre 2023 y 2050 hasta alcanzar un 8% del PIB
Las subidas de sueldos pactadas hasta junio alcanzan de media el 4,08% y afectan a más de un millón de trabajadores
Su último informe constató que existe riesgo de incumplimiento de la regla de gasto nacional en la Administración Central
El organismo detecta “importantes limitaciones” de información sobre el gasto en defensa
«La política española ha cruzado hace tiempo casi todas las líneas rojas. Desde que el Gobierno asaltó todas las instituciones que podían proteger nuestra democracia»
La CE pide un protocolo de colaboración para que la institución que preside Herrero trabaje con mayor independencia
Sería necesario un ajuste de 3,16 puntos del PIB entre 2025 y 2040 para garantizar una senda decreciente
La institución pública constataba en su informe de evaluación de marzo que la reforma se ajustaba a la regla de gasto
El PP consigue, con ERC y Podemos, sacar adelante una moción que condiciona la acción del Ejecutivo de Sánchez
El “clima de incertidumbre comercial y arancelaria” también ha llevado a rebajar la previsión para 2026, hasta el 1,7%
Cristina Herrero asegura que los nuevos gastos en Defensa tendrán un impacto completo en déficit y deuda
La presidenta del organismo asegura que el cumplimiento de una de las reglas no asegura el cumplimiento de las demás
El porcentaje de españoles con bases de cotización hasta el 125% del SMI ha pasado del 7,9% en 2018 al 22,8% en 2023
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal calcula un impacto del 0,5% del PIB si la situación no mejora
De la Fuente se suma a la Airef y a las dudas del PP, que ha logrado que la Comisión Europea revise un segundo informe
La AiRef advierte de un aumento de la factura de cuatro décimas, insostenible con las actuales transferencias
La Autoridad Fiscal presentó un primer informe que aprueba la regla de gasto, pero después emitió una segunda opinión
El organismo afirma que los cambios auspiciados por Yolanda Díaz no aumentan la capacidad de creación de empleo
La presidenta del organismo insiste que la regla «tiene limitaciones como para no poder ser considerada como un indicador»
Fuentes del sector señalan que el gasto farmacéutico está intervenido en el sistema público, pero no en el privado
Podría acabar afectando a 1,6 millones de funcionarios, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal
También plantea transformar la actual adscripción obligatoria en un régimen voluntario para generar ahorros al SNS
Hacienda crea un criterio, discutido por la AIref, que beneficia a la región catalana, aunque no está infrafinanciada
Carolina España reprocha que la propuesta de condonación «no mejora nada económicamente» para la comunidad
La Airef pide ligar la condonación de deuda a una condicionalidad de cumplimiento de las comunidades
Considera “un enfoque muy parcial” que se tenga en cuenta en los criterios de distribución las subidas del IRPF
El documento debe ser emitido por el organismo antes del próximo 1 de abril y lo lanzará cada tres años
Estima que, si no se toman medidas, la deuda pública bajará al 98% del PIB en 2029 gracias al crecimiento económico
El organismo que preside Herrero confirma que las administraciones solo han cumplido el 10% de sus recomendaciones
Estas cifras se estiman para el final de 2024, en cambio sus proyecciones son del 2,3% para 2025
El compromiso pasa por fijar el crecimiento del gasto primario neto promedio en el 3%
Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto
Su presidenta, Cristina Herrero, cree que España tiene que reformar su actual Ley de Estabilidad Presupuestaria
«La tarea más ardua que espera a Escrivá es desmontar todas las advertencias sobre su reforma de las pensiones»
En las estimaciones de la Airef, Extremadura y Navarra ocupan los últimos puestos
«Si afecta, desde luego que tendremos que decir algo», aclaró la presidenta de este organismo, Cristina Herrrero
Ha presentado este miércoles el informe sobre el cumplimiento esperado de los objetivos de estabilidad presupuestaria
La ministra abordó este asunto en una conferencia pronunciada en la sede del Consejo General de Economistas (CGE)
La tasa de ‘non take-up’ se mantiene en el 56%, dos puntos por debajo de 2022 y se le ha denegado al 8%
España es uno de los países de la UEM con mayores niveles de deuda, por detrás de Grecia, Italia y Francia