
Rusia anuncia un alto el fuego para la evacuación de civiles de la acería Azovstal, en la ciudad de Mariúpol
Las fuerzas rusas señalan que permitirán la evacuación de civiles “en la dirección que ellos elijan”
Las fuerzas rusas señalan que permitirán la evacuación de civiles “en la dirección que ellos elijan”
Las Fuerzas Armadas de Rusia declaran –exclusivamente con fines humanitarios– un alto el fuego el 31 de marzo a partir de las 10.00 horas (hora local)
António Guterres subrayó que este salvaría vidas, facilitaría el suministro de ayuda y permitiría progresar en negociaciones políticas serias para lograr la paz
Guterres ha pedido este alto el fuego «para permitir avances en unas negociaciones políticas serias para lograr un acuerdo de paz»
“Cualquier solución a la crisis debe negociarse entre Rusia y Ucrania”, insisten fuentes del Elíseo
El ministro de Exteriores ucraniano ha llamado a su homólogo chino para intentar fortalecer la comunicación con este país y avanzar en la negociación de una solución
El presidente de Francia habló con su homólogo ruso en busca de “privilegiar una solución diplomática a la crisis actual”
Ambas delegaciones abordarán la reconstrucción de la Franja de Gaza o el intercambio de rehenes
La escalada de violencia causó la muerte de 248 palestinos y de 12 personas en Israel
El cese de las hostilidades se ha mantenido en las pocas horas transcurridas desde haber entrado en efecto
Netanyahu se ha reunido con su gabinete de seguridad para plantear esta medida después de sufrir presiones internacionales
Un alto cargo de Hamás prevé un inminente cese de las hostilidades, aunque Israel no se ha pronunciado aún en estos términos
Egipto y Jordania se suman al país galo para tratar de alcanzar un cese de las hostilidades entre Israel y las milicias palestinas
“El cese es activo porque nos reservamos el derecho a defendernos ante los ataques de las fuerzas estatales”, ha dicho la guerrilla
Ambas partes entierran el hacha de guerra a partir de la medianoche de este jueves
La guerra civil en Libia estalló en 2015 y se recrudeció en abril del pasado año. En los últimos 10 meses han muerto más de 1.500 personas, 300 de ellas civiles
El conflicto ha continuado internacionalizándose en los últimos meses, y amenaza con transformar el país en una “nueva Siria”
Estados Unidos quiere de los talibanes el compromiso de que no darán refugio ni prestarán ayuda a grupos yihadistas
Rusia asegura que EEUU está dispuesto a “proteger eternamente los yacimientos petrolíferos sirios de supuestas células clandestinas del Estado Islámico, con tal de conservar este flujo financiero permanente”
Erdogan a los líderes europeos: “Si alguien cree que la actitud humanitaria de Turquía es debilidad, no dudaremos ni un momento en enseñarle el puño de hierro en nuestro guante de seda”
Trump asegura que el compromiso de Turquía con un alto el fuego definitivo “es un resultado creado por Estados Unidos, y no por ninguna otra nación”
Vladimir Putin y Recep Tayyip Erdogan han acordado desplegar patrullas conjuntas en las zonas fronterizas “para evitar la infiltración de elementos terroristas”
El ministerio turco de Defensa amenaza: “Si queda algún miliciano en la región cuando acabe la tregua, quedará fuera de combate con una operación militar”
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha acusado a los países occidentales de “haberse puesto del lado de los terroristas” al criticar la ofensiva lanzada por Ankara contra las fuerzas kurdas en Siria.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quiere establecer una “zona de segurdidad” en la que reasentar a dos millones de refugiados sirios que acoge en su país y que huyeron de la guerra
Entre 150.000 y 160.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares en el norte de Siria desde el pasado miércoles
El Gobierno ha bloqueado los activos y ha prohibido la entrada en Estados Unidos al ministro Defensa Nacional, al de Interior y al de Energía
En dos días de violencia han muerto 23 palestinos y cuatro civiles israelíes
La Misión de la ONU en Sudán del Sur (Unmiss) ha denunciado este domingo que cerca de 125 mujeres y menores de edad han sido violadas en los últimos días en una zona controlada por las tropas gubernamentales en el estado de Unity, en el norte del país.
El ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, ha dimitido este miércoles del cargo por desacuerdos con el Gobierno sobre la aceptación este martes de la tregua en Gaza, que califica de “sumisión al terror”, y ha exigido convocar inmediatamente elecciones anticipadas.
Israel ha ordenado este viernes el cese de las entregas de combustible a la Franja de Gaza como respuesta a una nueva jornada de violencia en la frontera entre el Estado hebreo y el enclave palestino que concluyó con la muerte de siete palestinos.
El ministerio de Defensa de Israel ha anunciado este lunes la firma de un importante contrato con un grupo local de armamento para desarrollar y producir misiles capaces de alcanzar cualquier objetivo en la región de Oriente Medio.. El contrato, de acuerdo con el propio Gobierno israelí, tiene un valor de varios millones de dólares, aunque no ha trascendido la cifra.
Cartas provenientes de todo el mundo, medicinas, regalos y hasta una silla de ruedas con un mensaje que decía “para ser entregada en Gaza”, son algunos de los objetos que forman parte de las 10 toneladas de correo y paquetes que Israel bloqueo durante ocho años y no entregó a Palestina.
Al menos un misil ha impactado este martes en Kabul, seguido de varias explosiones sin identificar, durante el discurso del presidente de Afganistán, Ashraf Gani, con motivo de la festividad musulmana de Aid-al-Adha, o la fiesta del sacrificio. Este ataque ocurre dos días después de que el presidente afgano declarara un alto el fuego de tres meses con los talibanes, con la condición de que estos lo cumplieran también.
Hamás e Israel han acordado un alto el fuego esta madrugada, ha anunciado un portavoz del grupo islamista tras un viernes de violencia
Las evacuaciones de yihadistas del Estado Islámico (EI) y sus familias del último bastión en el sur de Damasco han finalizado este lunes, según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).