América Latina

Al menos 207 activistas medioambientales fueron asesinados en 2017, la mayoría en América Latina

Al menos 207 activistas medioambientales fueron asesinados en 2017, la mayoría en América Latina

Al menos 207 activistas medioambientales de todo el mundo murieron en 2017 por oponerse a proyectos mineros, forestales o agroindustriales, de los cuales casi un 60% procedían de América Latina y sobre todo de Brasil, según el informe ¿A qué precio? de la ONG británica Global Witness. Este balance realizado en 22 países está “sin duda” por debajo de la realidad y supera el récord de 2016, con al menos 200 muertos.

Gustavo Rodríguez: "Dentro de mí habitaba un machista que quería dejar de serlo"

Gustavo Rodríguez: "Dentro de mí habitaba un machista que quería dejar de serlo"

Gustavo Rodríguez (Lima, 1968) tiene unos modales delicados, es amable y culto y escucha con interés, habla sin reparos. En su país, Perú, tiene una fama consolidada como escritor y como publicista, un oficio que abandonó por la literatura pero que lo acompaña como una sombra cada vez más tímida. Hace un par de semanas estuvo en Rusia como hincha, la selección de fútbol de su país se clasificó para un Mundial después de 36 años de ausencia, y disfrutó de los partidos en Moscú y Ekaterimburgo: “Fue una fiebre masiva la que nos dio”.

Maduro llama "culebra venenosa" a Mike Pence y acusa a la UE de "arrodillarse" ante Trump

Maduro llama "culebra venenosa" a Mike Pence y acusa a la UE de "arrodillarse" ante Trump

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha llamado “culebra venenosa” al vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y ha acusado a la Unión Europea de “arrodillarse” ante Washington por las nuevas sanciones impuestas contra funcionarios del Gobierno de Venezuela. “Cada vez que la culebra venenosa de Mike Pence abre la boca, yo me siento más fuerte y tengo más claro cuál es el camino; no es el que nos señala Mike Pence, ni veinte culebras venenosas como Mike Pence”, ha clamado Maduro durante un discurso en televisión.

La panda mexicana Shuan Shuan, la más longeva fuera de China, cumple 31 años

La panda mexicana Shuan Shuan, la más longeva fuera de China, cumple 31 años

La osa panda gigante Shuan Shuan, nacida en el Zoológico de Ciudad de México el 15 de junio de 1987, ha cumplido 31 años este viernes y se ha consolidado así como el ejemplar más longevo de esta especie que existe más allá de las fronteras de China, según han informado las autoridades mexicanas, que han confirmado que es un hecho que el animal “se encuentra en su etapa geriátrica”, ya que la esperanza de vida de los osos panda en condiciones naturales es de 15 años.

La esperanza de Venezuela

La esperanza de Venezuela

Este pasado fin de semana se celebró en Boston la octava edición de #PlanPaís, una asociación no lucrativa de Venezolanos en el exterior que se reúne, año tras año, a planificar la reconstrucción de nuestro país para el día que acabe la dictadura chavista

Así pueden luchar las empresas contra el turismo sexual infantil

Así pueden luchar las empresas contra el turismo sexual infantil

El turismo sexual está aumentando en todo el mundo. Las mujeres y los niños son sus principales víctimas, y América Latina es la región donde este problema es mas acuciante. Los Organismo públicos, las ONG y los Gobiernos están realizando grandes esfuerzos para acabar con este problema pero, las empresas, tienen una función muy importante que desempeñar en la lucha contra este crimen.

El Parlamento venezolano pide a la ONU que no avale las presidenciales

El Parlamento venezolano pide a la ONU que no avale las presidenciales

El Parlamento, único poder controlado por la oposición en Venezuela, ha pedido a la Organización de las Naciones Unidas que se niegue a participar como observadora internacional en las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 20 de mayo, y a las que ha calificado de “simulacro”. “Creemos que la ONU no debe avalar y legitimar un acto que no cuenta con las garantías mínimas para la competencia electoral equitativa”, se puede leer en una carta enviada a la organización por la Comisión de Política Exterior del Legislativo, que ha sido difundida en redes sociales por el diputado Luis Florido, presidente de dicha comisión.

Las drásticas leyes de aborto amenazan a las mujeres en Centroamérica

Las drásticas leyes de aborto amenazan a las mujeres en Centroamérica

La liberación de la salvadoreña Teodora Vásquez tras 11 años de prisión por un aborto ha puesto en evidencia la dramática situación que viven las mujeres en Centroamérica, donde las leyes penalizan toda forma de interrupción del embarazo incluso en casos terapéuticos. En las últimas dos décadas, El Salvador, Nicaragua y Honduras han prohibido el aborto terapéutico, lo que ha impedido a cientos de mujeres el acceso a servicios médicos seguros en casos de emergencia. Así lo han advertido organismos como Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) e IPAS (International Projects Assistance Services), que buscan eliminar las muertes y discapacidades evitables causadas por abortos inseguros.

El FMI rebaja la previsión de crecimiento de España por la "incertidumbre" en Cataluña

El FMI rebaja la previsión de crecimiento de España por la "incertidumbre" en Cataluña

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado en una décima su previsión de crecimiento para España en 2018 por el aumento de la “incertidumbre” relacionada con el proceso independentista en Cataluña, ha anunciado este lunes Maury Obstfeld, economista jefe del FFMI, desde la localidad suiza de Davos, donde ha presentado la actualización de las perspectivas económicas del organismo para el presente ejercicio.

La mujer de un tripulante del ARA San Juan denuncia agresiones por decir que no hay supervivientes

La mujer de un tripulante del ARA San Juan denuncia agresiones por decir que no hay supervivientes

Itatí Leguizamón, mujer de uno de los 44 tripulantes del submarino argentino desaparecido en el océano Atlántico desde el 15 de noviembre, ha asegurado este lunes haber sido agredida por familiares de otros marineros después de que diera por hecho en televisión que los tripulantes del ARA San Juan “están muertos”. “Se sintieron ofendidos porque yo estoy afirmando que están muertos, algo que a ellos les siguen alimentando que no, que están bien y vivos”, ha expresado Itatí Leguizamón, esposa del radarista Germán Óscar Suárez, en declaraciones a la prensa en Mar del Plata, base del submarino y adonde debió llegar hace más de una semana.

Evo Morales recibe a Pablo Iglesias en Bolivia

Evo Morales recibe a Pablo Iglesias en Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se ha reunido este viernes con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en La Paz, donde el español ha llegado para participar en un evento para conmemorar los 100 años de la Revolución Rusa. En el encuentro, que tuvo lugar en el Palacio de Gobierno, también participaron el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, y la portavoz de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Irene Montero. Durante el diálogo, las autoridades bolivianas han intercambiado obsequios con los políticos españoles, informa Efe.

Se registra un nuevo terremoto de 6,1 grados en México

Se registra un nuevo terremoto de 6,1 grados en México

Un nuevo terremoto de 6,1 grados se ha registrado este sábado en Ciudad de México, informa AFP. El seísmo ha ocurrido menos de una semana después de que el martes pasado la capital se viera golpeada por un terremoto de 7,1 grados que ha dejado casi 300 muertos, una cifra que todavía podría aumentar ya que aún no han terminado las labores de búsqueda y rescate de víctimas y supervivientes. 

La NASA lucha contra la malaria

La NASA lucha contra la malaria

En la selva amazónica, pocos animales son tan peligrosos para los seres humanos como los mosquitos que transmiten la malaria. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló en un informe de 2015 -publicado en diciembre de 2016-, que aquel año hubo 212 millones de casos y 429.000 muertes.

El calentamiento global pone en peligro la producción de café latinoamericano

El calentamiento global pone en peligro la producción de café latinoamericano

El calentamiento global amenaza las zonas más favorables para el cultivo de café en América Latina, primer productor mundial y, según el escenario más sombrío su producción podría verse reducida un 90% de aquí a 2050, de acuerdo con un estudio. “El café es uno de los productos alimenticios más preciosos del mundo y necesita para su cultivo un clima propicio, así como suficientes abejas para su polinización”, ha explicado Taylor Ricketts, profesor del Instituto Rubenstein sobre el Medioambiente de la Universidad de Vermont, coautor de este estudio publicado el lunes en la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

El Juez ordena dos años de prisión para el esposo de la española asesinada en México

El Juez ordena dos años de prisión para el esposo de la española asesinada en México

Un juez mexicano ha ordenado dos años de prisión preventiva para Jorge Fernández por el presunto asesinato de su esposa, la española Pilar Garrido, han informado este miércoles a la agencia Efe fuentes del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas. Tras la audiencia inicial, el juez que lleva el caso ha determinado “vincular a proceso al esposo” por homicidio calificado, arrestado el martes en el nororiental estado de Tamaulipas, y ha fijado “prisión preventiva de dos años como medida cautelar”. Además, ha concedido “un plazo de tres meses para una investigación complementaria”.

Confirmada la muerte de española desaparecida en México

Confirmada la muerte de española desaparecida en México

Las autoridades mexicanas han confirmado este viernes la muerte de la española Pilar Garrido, desaparecida en el Estado de Tamaulipas el pasado 2 de julio. Los restos óseos hallados el 27 de julio en un paraje del municipio Villa de Casas, cerca del lugar de la desaparición, corresponde a la mujer de 34 años, según el resultado de la confronta de ADN de los restos humanos encontrados con el de sus familiares, ha informado la Fiscalía de Tamaulipas en un comunicado.

Tres diputados chavistas abandonan a Maduro y crean un grupo propio en el Parlamento

Tres diputados chavistas abandonan a Maduro y crean un grupo propio en el Parlamento

Tres diputados chavistas han abandonado este martes la bancada del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y han creado su propio grupo en el Parlamento de mayoría opositora, al que no acuden los diputados oficialistas por considerarlo “en desacato”. “Hemos decidido constituir el Bloque Parlamentario Socialista (…) animados por la necesidad de contribuir al estudio de las soluciones que requieren los grandes problemas del país”, ha dicho el diputado chavista Eustoquio Contreras al leer, en la sesión parlamentaria, una carta de los disidentes explicando la decisión.

Publicidad
Publicidad
Publicidad