
La Fiscalía de Barcelona recurre para tratar de frenar el libro sobre Bretón
Avisa de que su publicación puede causar un «menoscabo o lesión irreversible»
Avisa de que su publicación puede causar un «menoscabo o lesión irreversible»
Las matemáticas son protagonistas en este clásico de la literatura
El jurado reconoce esta novela «continuadora de una tradición que podríamos denominar la Gran Novela Latinoamericana»
El filósofo barcelonés ha sido reconocido por un trabajo sobre la ética detrás de las palabras que el jurado ha valorado como «locuaz, inteligente y lúcido»
El escritor inglés hilvana amor y memoria en su última novela, La única historia, que nos invita a preguntarnos: ¿Preferirías amar más y sufrir más o amar menos y sufrir menos? Él sí lo tiene claro…
El ayuntamiento valora al editor catalán como «un referente para todos los que aman la cultura»
Albert Lladó propone en La mirada lúcida (@AnagramaEditor) un periodismo que narre, que convierta las noticias en acontecimientos y en experiencias, un periodismo que ponga el foco más allá de los hechos de agenda.
Conversamos con Santiago Gerchunoff acerca de su ensayo ‘Ironía On’ en el cual reflexiona sobre la democratización de la ironía en el nuevo espacio de conversación y debate público representado por las redes sociales.
“La vida es, en su esencia, un sumidero de mierda o un acto ridículo”. De esta manera tan contundente comienza ‘El mundo feliz’ el ensayo que el escritor Luisgé Martín acaba de publicar con Anagrama.
En ‘Monstruas y centauras’, Marta Sanz nos deleita intelectualmente con un recorrido crítico por los distintos lenguajes que conforman los feminismos.
Talentosa escritora eclipsada por las figuras de su hermana Victoria, su marido Bioy Casares y de su amigo Jorge Luis Borges. Mariana Enríquez publica la biografía de Silvina Ocampo.
Porque en especialmente en verano el tiempo es más dócil y se deja atrapar para ser saboreado de otra manera, qué mejor que un libro como compañía.
El escritor español Andrés Barba ha sido el ganador del XXXV Premio Herralde de novela, dotado con 18.000 euros, con su obra ‘República luminosa’ (presentada bajo el seudónimo de Thomas de Quincey). El argentino Diego Vecchio, con ‘La extinción de las especies’, ha quedado finalista. El ganador se ha impuesto entre las cinco novelas finalistas de las 626 presentadas al galardón, ha anunciado la editorial Anagrama.
Volver a la realidad es duro, lo sabemos, es por eso que la rentrée es la época ideal para refugiarse en la lectura y permanecer -aunque sea por instantes- en mundos, tiempos e historias que no son los nuestros. Aquí las recomendaciones de cuatro de nuestros Subjetivos para dejar que el cuerpo regrese a los hábitos y los zapatos con calcetines, mientras el alma divaga un poco más.
Philippe Sollers la definió como la “primera ministra de las letras francesas” y no se equivocaba. Teresa Cremisi es una de las editoras más influyentes de Francia:
La redacción de The Objective comparte algunos libros ideales, temática, causal o arbitrariamente, para leer en esta temprana primavera.
El 2016 cierra con un ritmo acelerado de eventos y polémicas en el mundo de los libros, desde el Nobel hasta la muerte del dramaturgo italiano Dario Fo.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective