
Animales



El olinguito
Tal vez nos oliera hace tiempo porque este olinguito (Bassaricyon neblina) recién descubierto por la ciencia pero no por la vida ya que lleva sobre la Tierra más tiempo que nosotros, tiene que tener el buen olfato de un turón, al que tanto me recuerda por las orejas pequeñas y redondeadas.






¿Vale más un polluelo que un feto?
La vida lucha por abrirse paso incluso en medio de la cautividad. Hace 10 días en un zoo de Oji, Kobe (Japón), nació un flamenco que además espera la llegada de otros siete polluelos como él en un par de semanas.






El recurso animal
Todos los periodistas lo sabemos. Los publicitarios también. No hay nada como una buena mascota, un tierno animal, para llamar a la audiencia. Los niños también. Hitchcock sin embargo, aborrecía la presencia de ambos ante una cámara por ser impredecibles los resultados.














La vida entre barrotes
Recordarán El planeta de los simios. Cualquiera que la vea por primera vez se queda impactado por esa última escena en la que el astronauta Charlton Heston descubre que no ha viajado en el espacio, sino en el tiempo.

y el dinero no se come
No soy especialista en la materia. Escucho con atención e interés a quienes la defienden con conocimiento y sabiduría. Pero soy consciente, desde mi ignorancia técnica, de que corre peligro la naturaleza.

Yo, mi, me, conmigo...
¿Qué ocurriría si para nuestra propia supervivencia dependiéramos de otro? ¿Cómo sería este planeta si en vez del YO lo importante fuera lo COLECTIVO?

Al diablo con la belleza
Se ve que el gato de la foto es muy bonito, lo digo porque es uno de los 200 felinos seleccionados para participar en un concurso internacional de belleza. Este gato es el más bonito del mundo y no se hable más.

El hipo chilango
Cuando nace un animal en cautiverio su llegada al mundo con claras opciones de supervivencia garantiza la especie y será siempre una noticia alentadora. Nada que sensibilice más en la vida que el nacimiento de una cría.

Más empáticos que elefantes
Pues yo no lo sabía. Ahora resulta que los elefantes asiáticos se cuidan casi más entre ellos que los propios humanos. Cuando uno de ellos se estresa, el otro lo consuela como harían grandes amigos.

Catástrofe invisible en Fukushima
El 11 de marzo de 2011 se paralizó el mundo. Un terremoto que provocó un tsunami causó, a su vez, severos daños en la red eléctrica de una central nuclear japonesa que, después, se vio inundada por el brutal maremoto.

Especismo
Leo que casi 4 millones de kilos carne pertenecientes a una empresa del norte de California ha sido retirada del mercado debido a que provenían de animales enfermos.


Feo, feo, feo
Lectores, Elwood ha muerto. Para los ignaros que desconozcan a quién me refiero, Elwood era el perro más feo del mundo.