
La eólica pide que la investigación del apagón se centre en los aspectos estructurales
Desde el sector exigen que se les actualice sobre los avances de la investigación para poder actuar en consecuencia
Desde el sector exigen que se les actualice sobre los avances de la investigación para poder actuar en consecuencia
El operador incide en que actuaron con la necesaria generación convencional para atender la demanda
«Es imprescindible que el regulador deje de estar esclavo de su pasado y empiece a articular una estrategia diferente que asegure que las inversiones se hacen»
El PP equilibra con el apagón el efecto riada, pero su intención de voto sigue sin romper la barrera izquierda/derecha
«España no debe seguir arruinando sus infraestructuras, ya sean eléctricas, ferroviarias o institucionales»
María Jesús Montero no da «credibilidad» alguna al artículo de ‘The Telegraph’ y cree que hay intereses de «empresarios»
El ministro de Transportes ha comparado el corte eléctrico ocurrido en la Costa Azul con el que afectó a nuestro país
El fuego ha afectado a una subestación, que a su vez ha derivado en un corte en una línea de alta tensión
Los ‘populares’ exigen a la ministra de Hacienda que aclare cuál es su influencia en los nombramientos
El periódico ‘The Telegraph’ apunta a que la causa del apagón fue un experimento del Gobierno con las renovables
«Gobierno y energéticas están midiéndose y el debate sobre las nucleares se resume en quién pagará la fiesta, si las energéticas o el Gobierno, bajando su recaudación»
El medio británico asegura «es el gobierno socialista, no la energía verde, el que debería estar en juicio en este fiasco»
Asegura que las autoridades españolas intentaban «evaluar hasta dónde podrían aumentar la dependencia» de estas
El informe, elaborado por varios ministerios y CNI, asegura que la dependencia energética española del exterior está decreciendo
La presidenta de Red Eléctrica ha asegurado que «somos los primeros interesados en que se conozcan las causas»
Análisis económico: El socialismo inteligente y lo que tenemos nosotros
A la propuesta del PP, que tiene mayoría absoluta en el Senado, se ha sumado Vox, y ha obtenido 151 votos a favor
La plataforma cuenta con una decena de miembros y se presenta este jueves tras cumplirse tres semanas del apagón
«La política de casquería, difamada ahora por el poder, ayuda, con todos sus defectos, a arrojar luz sobre el putiferio en que se ha convertido nuestra democracia»
«El gran misterio español no es cómo hemos llegado hasta aquí, sino cómo aún nos sostenemos. La respuesta no está en las élites, sino en el pueblo, que resiste y crea»
«España es el país con más paro de la UE, el segundo con mayor tasa de pobreza infantil y los precios del alquiler hacen que los jóvenes no se puedan emancipar»
Además de la posición de estas organizaciones, Alemania, Bélgica y Dinamarca rectifican y apuestan por esta tecnología
La oposición «cercará» a la vicepresidenta Aagesen por la gestión eléctrica
El presidente del Gobierno ha dejado claro que intervenir a nivel nacional en las energías renovables no es suficiente
“Nuestra democracia cada vez se parece más a una comedia bufa donde el decorado es democrático, pero el guion lo escriben delincuentes travestidos de políticos”
Los periodistas de THE OBJECTIVE repasan los temas de actualidad de la semana
«Está claro que Pedro Sánchez hace un uso ideológico de la energía, para grave perjuicio de nuestros bolsillos y con riesgo para la estabilidad del sistema»
Escuche en tres minutos un resumen con las noticias más importantes del día
Las comunidades autónomas tienen que «tomar iniciativas» en esta área
La ministra para la Transición Ecológica desvela que los focos de origen del apagón fueron Granada, Badajoz y Sevilla
Aagesen asegura: “Sabemos claramente que no fue problema de cobertura, de reserva o del tamaño de las redes”
«La rendición de cuentas es imposible donde la polarización juega un papel decisivo. La distinción entre buenos y malos es incapaz de ofrecer explicaciones plausibles»
La Mesa del Congreso ha vuelto a ampliar hasta el 21 de mayo el plazo de enmiendas al proyecto de ley
Advierte de que habrá multas de hasta 60 millones y otras sanciones si se deducen infracciones graves o muy graves
España aún no ha identificado la causa principal del colapso de la red eléctrica ibérica el pasado 28 de abril
«El gobierno Frankenstein no sirve para moverse en un sistema democrático. Está hecho para la representación, para el relato, para el postureo, pero no para la gestión»
El servicio secreto se decanta por un problema de tipo tecnológico o una sucesión de errores humanos
Los tramos afectados son los de las llíneas Bakerloo, Suffragette y Weaver y tiene tramos suspendidos en otras cinco
Quieren que explique qué medidas tomó ante el corte de suministro eléctrico y qué hará para evitarlo en el futuro
¡Ilumina cada aventura con potencia y precisión!