
Un hombre abre fuego en una mezquita en Kabul y mata a 32 personas
La explosión se ha producido este viernes en una mezquita chií en un barrio de la minoría hazara en Kabul, causando un número indeterminado de víctimas.

La explosión se ha producido este viernes en una mezquita chií en un barrio de la minoría hazara en Kabul, causando un número indeterminado de víctimas.

Los datos proceden de una encuesta nacional representativa de 2015 que ha analizado el transporte de armas cortas de 1.444 propietarios.

Hay un irónico patrón que se repite cada vez que se produce una matanza con armas de fuego en Estados Unidos: las ventas de estos productos experimentan picos de aumento. Y este fenómeno también los registran, en consecuencia, las acciones de las empresas que las fabrican. Ocurrió después de la masacre de San Bernardino, en la que un matrimonio musulmán radicalizado mató a 14 personas en 2015. Ocurrió después del ataque a la discoteca gay Pulse, en Orlando, que el año pasado terminó con la vida de 49 personas. Y ha vuelto a ocurrir después del tiroteo de Las Vegas, en el que un pistolero disparó de forma indiscriminada a los asistentes de un concierto al aire libre de música country desde un hotel y asesinó a 59 personas. Este último suceso se ha convertido ya en el peor tiroteo masivo en la historia reciente del país.

Ha vuelto a ocurrir. Un hombre en Estados Unidos ha cogido un arma y se ha puesto a disparar a diestro y siniestro. Ha ocurrido en Las Vegas, durante un concierto de música country al que asistían 22.000 personas. El ataque se ha saldado con al menos 59 muertos y otros 200 heridos. Es decir, ya se considera el tiroteo más sangriento en décadas en Estados Unidos, según AFP. Y eso que el listón estaba alto.

Rusia y Arabia Saudí han firmado este jueves varios acuerdos militares para la producción de armamento en territorio saudí en el marco de las negociaciones entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el rey saudí, Salmán Bin Abdelaziz. La corporación rusa Rosoboronexport y el consorcio militar saudí han suscrito un memorándum sobre la compra de los derechos de fabricación de equipos militares rusos en Arabia Saudí.

Tres días después del tiroteo que dejó 59 muertos y más de 500 heridos en la ciudad de Las Vegas, el Partido Demócrata ha acusado este miércoles al Congreso de Estados Unidos de haber “fallado” al pueblo y ha exigido cambios en la legislación que regula el acceso a las armas en el país.

La Guardia Civil en el marco de la operación Rufer, con el apoyo de las autoridades policiales y aduaneras de Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Europol, ha procedido a la detención en España de uno de los mayores traficantes de armas en la Dark Net (internet profunda), y de forma simultánea a la detención en otros países de cinco de los compradores de las mismas. Tras la detención en España de este individuo la Guardia Civil ha procedido a realizar siete registros en las provincias de Navarra, Barcelona, Pontevedra y A Coruña, estos dos últimos vinculados al único comprador de armas ubicado en nuestro país, el cual también ha sido detenido.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha anunciado este miércoles que destruirá las últimas armas químicas rusas heredadas de la época de la guerra fría, y ha acusado a Estados Unidos de estar retrasando la eliminación de su propio arsenal. “Hoy, las últimas reservas de armas químicas del arsenal ruso van a ser destruidas”, ha asegurado Putin, según imágenes de la televisión rusa, refiriéndose a un “acontecimiento histórico” y “un paso enorme hacia un mundo más equilibrado, más seguro”.

En 2016 España vendió armas al exterior por las que facturó 177,5 millones de euros. País Vasco y Cataluña, exportaron el 70% de todo el material calificado como “armas, municiones y sus partes y accesorios” estatales durante ese año. Concretamente, País Vasco se encargó del 44%, unos 85 millones de euros, y Cataluña un 26%, unos 45 millones de euros. La siguiente en el ranking, Madrid, exporta unos 15 millones. Así lo constatan los datos oficiales de las Cámaras de Comercio y Aduanas, dependientes de la Agencia Tributaria. Las exportaciones que recogen las instituciones mencionadas se refieren a armas largas, pistolas, granadas o minas, entre otros artefactos, y no incluyen barcos de guerra, componentes para aviones de combate o carros de combate blindados. Si a todo ello ello se le suman otros materiales de defensa, la cifra de ventas total en España asciende a 4.000 millones de euros, de los que 116, fueron a parar a Arabia Saudí, según un informe del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

En 2016 España vendió armas al exterior por las que facturó 177,5 millones de euros. País Vasco y Cataluña, exportaron el 70% de todo el material calificado como “armas, municiones y sus partes y accesorios” durante ese año.

En 2016 España vendió armas al exterior por las que facturó 177,5 millones de euros. País Vasco y Cataluña, exportaron el 70% de todo el material calificado como “armas, municiones y sus partes y accesorios” durante ese año.

Fuentes cercanas a la Guardia Civil han asegurado que los manifestantes independentistas que atacaron y robaron la Unidad de Zaragoza que fue enviada a Barcelona no se llevaron armas, como ha sido denunciado en algunos medios, sino material antidisturbios.

Las políticas antiarmas impulsan los beneficios del sector, y las políticas favorables los reducen, la gran ironía del debate de las armas en EEUU.

El gigante de la industria armamentística rusa, Kalashnikov Corporation, artífice del arma más vendida del mundo, el AK47, ha presentado en la feria Ármiya 2017 el rifle REX1, un dispositivo radioelectrónico no letal que puede derribar drones e inhabilitar las señales GSM, 3G y LTE de los smartphones, así como las señales de navegación GPS, Glonass y BeiDou y las comunicaciones WIFI, y que ha sido . Este nuevo rifle complementará su gama armamentística más moderna, como los robots autónomos basados en Inteligencia Artificial.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, ha afirmado este jueves en Kiev que su país estudia la posibilidad de suministrar armas defensivas letales a Ucrania, que el Gobierno de esta antigua república soviética lleva pidiendo desde el estallido del conflicto armado en el este del país. “Si hablamos del suministro de armas defensivas letales, estamos estudiando este asunto”, ha remarcado Mattis en una comparecencia ante la prensa conjunta con el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, al término sus conversaciones.

Un centenar de altos ejecutivos de empresas de robótica o especializadas en inteligencia artificial, entre ellos el millonario Elon Musk, han escrito un carta abierta a Naciones Unidas para advertir de los peligros de las armas autónomas, bautizadas como “robots asesinos”.

El conflicto con las FARC que durante medio siglo ha desangrado a Colombia “realmente” ha terminado, ha proclamado el presidente Juan Manuel Santos tras concluir este martes el desarme de esa guerrilla que selló la paz y ahora se transformará en partido político. El jefe de la misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault, ha confirmado que las FARC les han entregado 8.112 armas, así como casi 1,3 millones de cartuchos que ya han sido incinerados, lo que ha marcado el fin de su proceso de desarme y supone su paso definitivo hacia la desmovilización.

El presidente iraní, Hasan Rohaní, ha advertido este martes de que su país podría retirarse del acuerdo nuclear firmado en julio de 2015 con seis grandes potencias en caso de que Estados Unidos imponga nuevas sanciones contra Teherán. En un discurso televisado en el Parlamento, ha asegurado que el regreso a la situación previa al acuerdo es posible “en un tiempo corto, no en un plazo de semanas o meses sino en días u horas”.

La Policía Federal de Bruselas ha detenido a cuatro personas tras registrar seis domicilios y encontrar armas de fuego durante el curso de una operación antiterrorista, ha informado este miércoles la Fiscalía belga en un comunicado.

Los años de guerra y enfrentamiento contra los combatientes del Estado Islámico en Mosul está dejando graves secuelas psicológicas en los niños iraquíes, de acuerdo con la nueva investigación de la ONG Save the Children. Los expertos aseguran que los niños han quedado profundamente afectados por los recuerdos de extrema violencia y el miedo constante a perder la vida, lo cual se manifiesta, incluso, en despertar todos las noches con pesadillas.

La Policía francesa ha detenido y encarcelado a un hombre de 23 años que había amenazado con matar al presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante el desfile del 14 de julio, día de la Fiesta Nacional del país, al que también está invitado Donald Trump, ha informado este lunes la emisora de radio RMC.

La policía brasileña ha detenido a Luiz Carlos da Rocha, un reconocido capo de las drogas que se había sometido a varias cirugías plásticas para evadir a la policía durante casi 30 años, según han informado las autoridades. Da Rocha, considerado uno de los “barones de las drogas” en Brasil y uno de los traficantes más buscados de Suramérica, ha sido condenado por la justicia a penas que suman más de 50 años de prisión.

Asesinatos, atentados, tiroteos que terminan en matanzas. Las leyes estadounidenses de control de armas, que contemplan la posesión de armas como un derecho del ciudadano, tienen otro efecto muy negativo y en aumento en el país: el suicidio infantil. En 2013, el suicidio superó al homicidio como tercera causa de muerte entre niños y la cifra no ha dejado de aumentar. Entre 2007 y 2014, el número de suicidios infantiles cometido con un arma de fuego aumentó un 60%, alerta un estudio publicado en la revista Pediatrics.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dicho este martes que el chavismo se iría “a las armas” en su país para hacer lo que no se ha conseguido “con los votos” en caso de que la nación se sumiera en la “violencia” y fuese destruida la llamada revolución bolivariana.

Mozambique es la única nación que la tiene en su bandera, Zimbawe, Timor Oriental y la Guardia Revolucionaria de Irán, en sus escudos, Emir Kusturika le dedica una canción, Sadam Hussein tenía una de oro. El Automat Kaláshnikova de 1947 es el arma más vendida del mundo, la más imitada, la más fabricada y la que todo combatiente desea poseer y disparar, al menos una vez en la vida. Tanto es así, que se dice que los soldados americanos que combatían en Vietnam, abandonaban su rifle M16 y recogían los rifles AK-47 de los enemigos porque eran mucho más fiables y no se atascaban. En la actualidad los infantes de marina de EEUU llevan cargadores de AK-47 debido a lo común que es el arma.

La Policía brasileña busca 391 armas que han sido robadas de un depósito judicial en el área metropolitana de Sao Paulo, han informado las autoridades. Es el segundo robo de este tipo registrado en este estado en las últimas dos semanas.

La Misión de la ONU en Colombia ha confirmado este viernes que ha dado por terminada la segunda fase de la dejación de armas por parte de las FARC, con lo que tiene ya en su poder el 60% del arsenal de esa guerrilla.

Un tiroteo ocurrido en un centro de mensajería UPS del área de Potrero Hill (San Francisco, Estados Unidos) ha dejado al menos dos muertos y múltiples heridos, informan varios medios. UPS ha confirmado en un comunicado que el sospechoso es un trabajador de la empresa.

Al parecer hay varios heridos y un detenido tras tiroteo en Múnich, Alemania, según ha informado la policía.

Espadas samuráis, hachas y pistolas de aire comprimido han sido algunas de las 2.579 armas confiscadas en los dos últimos años en los colegios de Inglaterra y Gales. Las cifras registradas hasta marzo de 2017 muestran un incremento de armas incautadas del 20 % respecto al año anterior, según la información aportada por la policía británica.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes en Atlanta al grupo de presión en favor de las armas, la Asociación Nacional del Rifle (NRA por sus siglas en inglés), su apoyo sin reservas, prometiendo proteger “las libertades de los estadounidenses”, informa AFP. “Tenéis un verdadero amigo en la Casa Blanca”, dijo el mandatario republicano ante una multitud entusiasta, prometiendo “el fin de ocho años de ataques” contra la segunda enmienda de la Constitución. “Vosotros me apoyasteis, yo os voy a apoyar”, añadió Trump en un discurso pronunciado ante la conferencia anual de la NRA.

La Policía británica podrá disparar contra los conductores de vehículos que estén a punto de cometer un atentado, según ha informado este jueves el director del Consejo Nacional de Jefes de Policía (NPCC, por sus siglas en inglés), Simon Chesterman.

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha expresado su intención de proporcionar armas a los vecinos de Bohol para combatir a militantes yihadistas escondidos en esta isla tras una incursión fallida de Abu Sayyaf la semana pasada. “Tengo intención de armar e involucrar a los civiles”, ha dicho anoche el mandatario en una entrevista con medios locales durante su visita a Bohol, en la región central del país.

La organización terrorista ETA ha entregado ya a la policía francesa los datos de geolocalización de 12 de sus depósitos de armas, todos ellos ubicados en el departamento 64 del país, en los Pirineos Atlánticos.

Un total de 117 presuntos milicianos de la guerrilla FARC de Colombia, que firmó un histórico acuerdo de paz con el gobierno, se han entregado esta semana a las autoridades en un municipio del suroeste del país, según ha informado el Ejército. “Estas entregas se dieron luego de un proceso de acercamiento de algunos líderes comunitarios de diferentes barrios de Tumaco”, municipio del departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, ha indicado la autoridad en un comunicado.

Algunos de los miles de refugiados que han entrado en territorio chino para huir del conflicto entre el Ejército de Birmania y minorías étnicas de ese país han introducido gran número de armas en China, por lo que se ha pedido que las entreguen a las autoridades, según ha informado este viernes el diario Global Times.

Amnistía Internacional (AI) ha acusado este jueves a Estados Unidos y el Reino Unido de agravar el conflicto en Yemen mediante la venta de armas a Arabia Saudí, mientras que de forma “hipócrita” ofrecen ayuda humanitaria al país. La venta de armas de ambos países a Arabia Saudí ronda los 5.000 millones de dólares, según AI, que destacó que esa cifra supera con creces los 450 millones de dólares que han destinado en ayuda humanitaria al Yemen en los últimos dos años.

La Policía española decomisó más de diez mil armas, de ellas casi nueve mil fusiles tipo Cetme, usado por el ejército español, listas para su venta a grupos terroristas y delincuentes organizados en el mercado negro. Las armas se intervinieron el pasado mes de enero en las provincias de Vizcaya, Gerona y Cantabria, en una operación desarrollada en colaboración con Europol, ha informado este martes la Policía.

El Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) ha difundido este viernes un comunicado en el que ha denunciado el uso de armas químicas en torno a la ciudad de Mosul, durante la ofensiva para expulsar a los yihadistas del grupo Estado Islámico. Al menos siete civiles están ingresados en un hospital cerca de la ciudad iraquí, en el norte del país, por haber estado expuestos a agentes químicos tóxicos durante los combates.

La Cámara de Representantes de EEUU eliminó una regulación del gobierno del expresidente Barack Obama que exigía una verificación de antecedentes para evitar que un enfermo mental pudiera obtener armas de fuego. La Cámara, de mayoría republicana, aprobó la medida con 235 votos contra 180, en línea con ese partido para limitar los esfuerzos de la Administración de Seguridad Social (SSA) de impedir que personas con desórdenes mentales adquieran armas.