
Semana Santa en Castilla y León: Mañueco visita Medina del Campo
El presidente recorre una de las Semanas Santas más antiguas de España, declarada de Interés Turístico Internacional
El presidente recorre una de las Semanas Santas más antiguas de España, declarada de Interés Turístico Internacional
Fe, arte y tradición transforman la ciudad en un museo al aire libre y motor del turismo cultural
El estreno de ‘Sorda’, de Eva Libertad, llama la atención sobre una de las discapacidades más desatendidas
La Fundación Ortega-Marañón presenta una programación especial orientada a conmemorar la obra del filósofo español
THE OBJECTIVE conversa con la actual codirectora del Centro Coreográfico Nacional de Grenoble.
Las mejores fotos del día del jueves 3 de abril
El músico español interpretará ‘El Egipcio’ de Saint-Saëns junto a la Philharmonia Orchestra en el Auditorio Nacional de Madrid
La Red de Ciudades Teresianas reconoce su legado en la difusión de Santa Teresa de Jesús
De los millones de visitantes que acuden a la pinacoteca, menos de un millar en cuatro años se han apuntado a la iniciativa
La lista de literatos, músicos y pintores que han pasado a la posteridad no es fruto solo de criterios estéticos
«Cuando escucho que ya no hay nada nuevo, lo que escucho es a alguien que ha perdido la curiosidad, e incluso a alguien que quizá no la llegó a tener nunca»
«Digamos que la lidia de Roca Rey emociona, porque se juega la vida con cada toro. Y percibimos que el torero, en este caso, no es un jugador con ventaja»
«Tarsila y Oswald de Andrade no eran los primeros artistas de vanguardia en Brasil, pero sí los que con más decisión se propusieron crear una imagen nueva de su país»
David Hierrro, sustituto de García-Gallardo, asegura que existe «negligencia y dejación de funciones en la Consejería»
La obra hace referencia al blanqueamiento que los medios de comunicación hacen a los políticos internacionales
El jurado está integrado por alrededor de 160 personalidades, cuyas reuniones se realizarán entre abril y junio
El jurado ha destacado el diálogo entre la obra de dos artistas, el español Ignasi Aballí y el chino Xie Lei
La presencia de artistas mujeres se sitúa en el 35,1% según los datos de la asociación Mujeres en las Artes Visuales (MAV)
«A pesar de sus posibles contradicciones, que han de dar igual al buen lector, siempre hay algo de veras reconfortante en los libros de Pablo d’Ors»
Es considerado, junto a su esposa, uno de los ejes vertebrales del teatro independiente
La galería Jordi Pascual cumple 25 años y lo celebra con una gran exposición de la vanguardia del siglo XX
La Fundación Canal de Madrid acoge una exposición con 134 carteles creados por el héroe del pop-art
«Es evidente que no todos podemos ser músicos, aunque al mismo tiempo la música sea el arte más universal, el lenguaje primigenio»
Un viaje en el tiempo a los años 90 con la exposición inmersiva de ‘Friends’, te encontrarás con todos los personajes
El diseñador emprende con el periodista Tomás Cuesta un nuevo reto creativo: la elaboración de viñetas animadas en TO
«En la actualidad la estructura técnica del poder es casi un poder absoluto que ejerce funciones de ‘naturaleza’ y exige unos relatos que el arte ya no puede dar»
El horario de apertura es de 10:00 a 20:00 todos los días, con entradas de entre siete y catorce euros
Tres exposiciones y un ciclo de conferencias sobre la vigencia del surrealismo coinciden en Madrid
Las exposiciones de la Sala Recoletos son un guiño de los tiempos en que la provocación artística tenía gran valor social
El libro del historiador Michael H. Kater es una ambiciosa aproximación al conflicto entre creación y totalitarismo
Un nuevo viaje por el arte sacro que pone a la Ribera en el centro de la cultura
«Sus quince sinfonías conforman un cosmos sonoro en el que se mezcla lo político y lo íntimo, la épica, la comedia y la tragedia»
Una réplica lunar ilumina el trascoro en el V Centenario de la Catedral
La exposición «Caminos Místicos» muestra la continuidad de una tradición de más de 4000 años
Su nuevo libro de poemas, ‘Miserable vejez’, sobre la paulatina debilidad física, contiene una belleza y sabiduría notables
Una exposición en la Casa Joven revive la historia con 20 escenas de plastilina
La consejera del Pozo acusa al Ministerio de excluir a su comunidad de las compras culturales por segundo año seguido
«El arte, la literatura, la música, la pintura, pueden certificar el dolor del mundo. Pero también nos recuerdan que hay una luz que sustenta el futuro y la esperanza»
Una obra de Mengs fechada en torno a 1760, cuyo rastro se pierde en 2001 en Roma
Arquitectura y utopía se funden en la figura de este artista total, que ya es parte del imaginario popular
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective