
El nuevo fármaco de AstraZeneca es efectivo contra la nueva variante ómicron
Evusheld es el único anticuerpo autorizado en los Estados Unidos para la profilaxis previa a la exposición de covid-19
Evusheld es el único anticuerpo autorizado en los Estados Unidos para la profilaxis previa a la exposición de covid-19
AstraZeneca afirma que su fármaco, un cóctel de dos anticuerpos monoclonales denominado AZD7442, «es capaz de reducir el riesgo de padecer Covid-19 grave o de muerte en un 50% en pacientes no hospitalizados que habían tenido síntomas durante 7 días o menos»
La medida se aplicará a personas con más o con menos de 60 años
El tratamiento redujo el riesgo de desarrollar COVID-19 sintomática en un 33% en comparación con un placebo, aunque no ha sido estadísticamente significativo
En cuanto a las cifras de vacunación, el informe de este viernes del ministerio, que recoge los datos del jueves, indica que sube a 17.707.320, el 37,3% de la población
El parlamentario navarro ha sacado a coalición las incoherencias del Ejecutivo y lo ha acusado de “pagar favores” a EH Bildu y ERC
Andalucía, y sus provincias de Cádiz y Córdoba, ha sido la primera comunidad en comenzar a inocular la segunda dosis
“¿Qué hago yo con 200.000 vacunas esperando en un frigorífico mientras decenas de miles de andaluces quieren vacunarse?”, se ha preguntado el jefe del Ejecutivo autonómico
Las trombosis con descenso de plaquetas observadas en algunos -escasísimos- vacunados con AstraZeneca y Janssen se debe a una actividad anormal del sistema inmunitario del propio paciente
La confirmada relación entre casos raros de trombos, en personas ya vacunadas con AstraZeneca, y la consecuente restricción de su uso para personas entre 60 y 69 años, deja en el aire algunas cuestiones difíciles de entender para los ciudadanos
El médico señaló que ni la EMA ni la OMS han aconsejado paralizar la administración de esta vacuna, como ha hecho España con la población joven
El líder del Ejecutivo señaló que se cumplirán los plazos aunque hubiera que prescindir totalmente de la vacuna anglosueca
El vicepresidente, Fracisco Igea, ha argumentado que la suspensión “debía haberle correspondido” al Gobierno central