
La psicóloga Inma Puig explica por qué nos gusta tanto sentirnos reconocidos
Darlo es una forma de cuidar, de crear bienestar y de construir un entorno donde las personas puedan sentirse vistas

Darlo es una forma de cuidar, de crear bienestar y de construir un entorno donde las personas puedan sentirse vistas

La primera impresión cuenta, pero lo que realmente permanece es la autenticidad que proyectas contigo misma

Lo que dicen los demás habla más de ellos que de ti: cómo distinguir esa frontera es clave para la libertad emocional

La actriz no busca ofrecer soluciones mágicas, sino recordarnos que el autocuidado es, en sí mismo, una forma de resistencia

La experiencia y el autoconocimiento convierten la madurez en la etapa más segura de la vida

El problema de no saber estar solo puede llegar a afectar varios aspectos de la vida y no solo el ámbito de las relaciones

El reto está en acompañarles sin exigirles ser “corderos” en casa ni “lobos” fuera, sino personas capaces de defenderse con la palabra

Su trayectoria, que une disciplina, resiliencia y pasión, la ha llevado a convertirse en referente internacional

Muchos piensan que la imagen se limita a saber vestir bien, pero en realidad es un universo que abarca mucho más

La seguridad no nace contigo, se construye con pequeñas acciones diarias, constancia y valentía

Son muchos los que viven arrastrando pesos que no son suyos, pero el hábito los ha vuelto parte de su equipaje

Más que encajar en moldes, la sevillana deslumbra por la seguridad con la que se siente cómoda en su propia piel

Su música es un refugio donde sus miedos se hacen canciones y su verdad resuena como un abrazo para quienes lo necesitan

Aunque a veces duela irse, hacerlo nos permite avanzar para crecer sin miedo, brillar sin culpa y ser amadas sin condiciones

No se trata de diagnosticar a los demás a la ligera, sino de aprender a identificar actitudes que pueden hacernos daño

Como en cualquier tipo de compromiso, lo importante no es la forma, sino el fondo: que ambas partes se sientan cómodas

Ser claro implica incomodar, pero también es el mayor acto de respeto, tanto hacia uno mismo como hacia los demás

Este trastorno requiere un abordaje integral que contemple tanto los espasmos como sus efectos sociales como emocionales

Vivir desde la seguridad interior es dejar de buscar aprobación en los demás y comenzar a ser tú misma sin cuestionarte

Muchos creen estar dándose un simple capricho, sin sospechar que podrían estar teniendo un problema serio

El mensaje es claro e invita a una reflexión urgente sobre la calidad de nuestros vínculos. ¿Sabemos mirar con amor?

Conocer cómo nos cuidaron en la infancia nos da claves para comprender nuestras emociones y relaciones en la vida

Conseguir lo que deseas en la vida no depende de la suerte, sino de tu mentalidad, tu método y tu movimiento

Un vínculo debería ser un lugar donde ambos crezcan y se fortalezcan, no un entorno que agote emocionalmente

Reinventarse no es un salto ciego, ni una huida desesperada. Es, en realidad, un regreso valiente a tu esencia

Vivir en piloto automático agota: detenerse y preguntarse quiénes somos es el verdadero comienzo de nuestro bienestar

Cada mañana al despertar, tienes la opción de elegir: ver el fracaso, o ver la oportunidad. La elección está en tus manos

La coloración capilar es mucho más que una tendencia efímera: puede marcar el comienzo de un cambio significativo

El amor genuino y auténtico tiene el gran poder de sanar, de elevar y de transformar nuestra perspectiva de la vida

El primer paso para cambiar estos comportamientos destructivos es reconocer que están presentes en tu vida

A veces creemos que no damos lo mejor de nosotros, cuando en realidad el problema es el entorno en el que estamos

En un mundo donde la imagen lo es todo, el bienestar emocional debe ser una conversación continua y sin prejuicios

Un programa bien diseñado y personalizado puede marcar la diferencia en el desarrollo motor, emocional y social

Este proceso es una herramienta poderosa para sanar, recuperar la autoestima y reconstruir una vida sin dependencia

Los días están llenos de momentos de luz y sombra, pero ¿qué ocurre cuando las sombras se instalan permanentemente?

Los adolescentes no son emocionalmente débiles, sino el resultado de una sociedad que no ha confiado en ellos

En la sociedad actual, dicen que el triunfo se asocia principalmente con la acumulación de riqueza y la posición social

Este estado no solo afecta a la relación actual, sino también a la salud mental de la persona que lo experimenta

Cuando no se detecta a tiempo, sus consecuencias son devastadoras, aumentando el riesgo de desarrollar cáncer vulvar

Reconocer estas conductas es el primer paso para tomar el control y construir una vida más plena y satisfactoria