
En menos de un minuto: Francisco Igea será el candidato de Ciudadanos en Castilla y León
Francisco Igea será finalmente el candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta de Castilla y León
Francisco Igea será finalmente el candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta de Castilla y León
Al menos dos personas han muerto es miércoles al caer la avioneta en la que viajaban en un camino rural de la localidad madrileña de Quijorna. La Guardia Civil investiga si antes del accidente han podido colisionar con un ultraligero.
El presidente de Airbus, Tom Enders, ha amenazado a Reino Unido con trasladarse a otro país en caso de que finalmente haya un Brexit sin acuerdo. En un duro vídeo publicado en la página web de la compañía, el presidente del gigante europeo de la aeronáutica y la defensa ha dicho que es “una vergüenza que, más de dos años después del resultado del referéndum de 2016, las empresas todavía no puedan planificar adecuadamente el futuro”. Sobre este punto, ha recordado que su compañía, como muchas otras, han pedido repetidamente “claridad”.
El aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas busca al dueño de un avión que se encuentra “en evidente estado de abandono” en el aeródromo de la capital española, informa Efe. Se trata de la aeronave modelo Mc Donnell Douglas MD87, matrícula EC KRV, de acuerdo con un anuncio publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la directora del aeropuerto madrileño, Elena Mayoral. En la actualidad, no hay ninguna otra aeronave abandonada en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, han indicado fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
El grupo de aerolíneas franco-holandés Air France-KLM transportó a 101,4 millones de pasajeros en 2018, lo que supone superar la barrera de los 100 millones anuales por primera vez en la historia de la compañía, ha anunciado la propia empresa en un comunicado. A lo largo del ejercicio, aumentó el tráfico en todas las aerolíneas del grupo. El número de pasajeros que viajaron en Air France, KLM, HOP! y Transavia -las cuatro filiales del grupo- aumentó un 2,8% con respecto a 2017, cuando el grupo transportó a 98,7 millones.
Los despegues desde el aeropuerto londinense de Heathrow se han paralizado después de que un dron fuera detectado cerca de sus instalaciones. El portavoz del aeropuerto ha asegurado que están trabajando con la policía para “prevenir cualquier amenaza a la seguridad”.
Dos personas han muerto esta tarde al estrellarse la avioneta en la que viajaban sobre el techo de una gasolinera de Badia del Vallès (Barcelona) cuando se disponían a aterrizar en el aeropuerto de Sabadell (Barcelona), del que había despegado esta mañana, informa Efe. Según han informado fuentes de los servicios de emergencias, el siniestro ocurrió a las cinco y cuarto de esta tarde, cuando la avioneta cayó sobre el techo de un edificio de varias plantas situado en la gasolinera, lo que ha provocado la muerte de sus dos tripulantes.
Unos 380.000 pagos con tarjeta se han visto afectados por el robo de “información personal y financiera” que ha sufrido la aerolínea británica British Airways y que investiga como una “actividad criminal”.
La Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (Aceta) ha expresado este jueves su preocupación ante la amenaza de una convocatoria de huelga de los vigilantes de seguridad del Aeropuerto de Madrid-Barajas a partir del 24 de agosto y hasta el 3 de septiembre,
Los pilotos de Irlanda y Suecia de Ryanair irán a la huelga en los próximos días y se les podrían sumar los de Alemania y Holanda, prolongando un verano difícil para la aerolínea irlandesa y sus clientes, informa AFP. La semana pasada, la empresa ya vivió una protesta sin precedentes cuando su personal de cabina fue a la huelga en España, Italia, Portugal y Bélgica, dejando sin vuelos a miles de personas en plena temporada vacacional.
El Ministerio de Fomento ha decretado que Ryanair tendrá que garantizar hasta el 59% de los vuelos a ciudades peninsulares y extranjeras y el 100% a las islas durante los dos días de huelga convocados por los sindicatos de tripulantes de cabina para el 25 y 26 de julio.
Ryanair cancelará hasta 200 vuelos diarios que operan hacia o desde España los días 25 y 26 de julio para minimizar el impacto de la huelga convocada por los sindicatos de tripulantes de cabina
Los sindicatos CCOO, UGT y USO han anunciado este viernes que convocarán un paro general a principios de agosto en todos los aeropuertos de España que afectará a más de 60.000 trabajadores de handling (asistencia en tierra a aeronaves y pasajeros) y a todas las aerolíneas que vuelan a España. Los sindicatos han señalado que esta medida se produce en protesta por el bloqueo del IV Convenio Colectivo de Handling y tras más de dos años de negociación sin acuerdos.
Los sindicatos que representan a los tripulantes de cabina (TCP) de la aerolínea irlandesa Ryanair han anunciado este jueves, tras una reunión en Bruselas, la convocatoria de una huelga los próximos días 25 y 26 de julio en España, Portugal, Italia y Bélgica. Esta huelga tiene lugar en uno de los periodos en los que las aerolíneas obtienen su mayor volumen negocio.
La compañía de vuelos Air France cancelará este martes el 25% de los viajes previstos debido a una huelga en el servicio a la que también se unirá la Sociedad Nacional de Ferrocarriles francesa (SNCF). Es la cuarta jornada de paros convocada por los sindicatos de Air France, que reclaman el incremento salarial para compensar la pérdida de poder adquisitivo por la inflación en los últimos años.
Un nuevo estudio determina que los huesos encontrados en una remota isla del Pacífico Sur, que en un principio se creyó que pertenecían a un hombre, pueden ser realmente los de la famosa aviadora Amelia Earhart, desaparecida en la zona en 1937 durante un vuelo pionero alrededor del mundo junto a Fred Noonan.
El tráfico aéreo no se ha visto afectado este viernes por la convocatoria de huelga de los pilotos de Ryanair en Alemania, organizada por el sindicato Vereinigung Cockpit a tres días del 25 de diciembre.
La aerolínea irlandesa low cost Ryanair ha informado este viernes que reconocerá a los representantes sindicales de los pilotos para evitar las huelgas programadas en varias bases europeas para los próximos días. En concreto, esta compañía pasará a reconocer al Consejo Representativo de Empleados Europeos (EERC) a la hora de negociar con sus trabajadores.
Las autoridades de la isla indonesia de Bali han elevado este domingo el nivel de alerta para aviación al máximo (rojo)
Al menos 16 personas han muerto en tres bombardeos contra un mercado en la localidad de Al Atareb, en el oeste de la provincia de Alepo, que también han causado importantes daños materiales, ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Según la ONG, no se sabe si los bombardeos han sido efectuados por aviones rusos o del Ejército sirio.
Los representantes del Consejo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo han alcanzado este jueves un acuerdo político sobre las emisiones contaminantes en el sector de la aviación, en el que se deja exentos de gravamen económico a los vuelos intercontinentales hasta diciembre de 2023, informa AFP. Esa excepción caducaba a final de año en curso, ha recordado el Consejo en un comunicado difundido después de aprobar la medida. La nueva prórroga para el sector tendrá vigencia hasta que se aplique el sistema global para limitar las emisiones que prepara la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO) y que se denomina CORSIA.
La aerolínea británica Monarch, muy utilizada por los turistas, ha anunciado que se declara en quiebra y ha anulado unas 300.000 reservas.
“Pilotos y controladores aéreos no podrán utilizar el español en ninguno de los principales aeropuertos del territorio nacional a partir del 12 de octubre” si el Ministerio de Fomento sigue adelante con la norma aprobada que impone el uso del inglés en las comunicaciones de radiotelefonía en los aeropuertos con más de 50.000 movimientos internacionales anuales, denuncian el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) y la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA).
Una aerolínea está barajando la posibilidad de retirar todos los asientos de sus aviones para que quepan más pasajeros, y que estos viajen de pie. La idea está sobre la mesa de la compañía VivaColombia, que espera que con esta iniciativa baje el precio de los billetes y aumente la capacidad de los aviones, ampliando su oferta a las clases trabajadoras.
Iberia ha notificado a los trabajadores un expediente de regulación de empleo (ERE) para un máximo de 960 empleados, una cifra que no se desglosará por colectivos, según ha informado el Sindicato Independiente de TCP de Líneas Aéreas (Sitcpla) a través de un comunicado. Este ERE será el tercero desde la mediación firmada en marzo de 2013, aunque los dos anteriores afectaron a 5.000 empleados en total. Las razones del ERE voluntario en esta ocasión se deben a “causas técnicas, organizativas y productivas” en un contexto en el que la empresa tiene beneficios, que alcanzaron los 271 millones el año pasado.
Las aerolíneas necesitarán 637.000 nuevos pilotos en los próximos 20 años para atender el ritmo de crecimiento del tráfico aéreo mundial.
Una expedición con perros a unos 1.600 kilómetros al norte de las Islas Fiji busca los restos de la aviadora Amelia Earhart, al cumplirse 80 años de que trasmitiera su última comunicación cuando intentaba darle la vuelta al mundo, informaron los organizadores de la búsqueda.
Un avión Canadair que luchaba contra el incendio desatado el sábado en Portugal se ha estrellado en el municipio de Pedrógão Grande, han confirmado a Efe fuentes de Protección Civil. Según el diario portugués Público, el avión se estrelló en Louriceira, justo en la frontera con el municipio de Góis y de que un helicóptero de Instituto Nacional de Emergencia Médica se dirige al lugar del accidente. El mismo diario informa de que el Ministerio de Interior hará declaraciones más tarde y cita también al secretario de Estado de Administración Interna, Jorge Gomes, que ha asegurado a la prensa que no podía confirmar que el avión se hubiera estrellado.
La Fuerza Aérea de Rusia ha desplegado hoy un caza para interceptar a un bombardero B-52 estadounidense que sobrevolaba espacio aéreo internacional en el mar Báltico, ha confirmado el Pentágono. En declaraciones a los periodistas en Washington, el portavoz del Departamento de Defensa, capitán Jeff Davis, ha asegurado que el bombardero realizaba una operación rutinaria.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha propuesto este lunes al Congreso una ley que privatice el control del tráfico aéreo, en el inicio de una semana de anuncios de inversiones en infraestructuras que intenta eludir las críticas a su gestión.
El ministro de Comunicaciones de Turquía, Ahmet Arslan, pidió ayer “retirar o atenuar” la nueva medida de vetar el transporte en cabina de aparatos electrónicos, salvo teléfonos móviles, en vuelos procedentes de ocho países con destino a Estados Unidos.
Hasta seis vuelos entre Australia e Indonesia previstos para este jueves y el viernes han sido cancelados por la compañía australiana de bajo coste, obligada a realizar las primeras anulaciones desde el miércoles, según Tigerair. Unos 700 pasajeros se han visto afectados por las anulaciones del jueves, los mismos que la víspera, han informado medios australianos.
Esta situación ha sido provocada por la decisión del Ministerio de Transportes de Indonesia de “imponer nuevos criterios administrativos para operar los vuelos entre Bali y Australia”, añadió la compañía. En virtud de las nuevas reglas, Tigerair Australia no debería haber puesto en venta en Indonesia billetes para sus vuelos chárter. Solo Virgin Australia, su empresa matriz, estaba autorizada a vender esos billetes, ha explicado la aerolínea.
“Todas las compañías extranjeras tienen que ajustarse a las mismas reglas”, declaró, por su parte, el Ministerio de Transportes en un comunicado en el que agregó que todos los vuelos de Tigerair Australia serán cancelados hasta que la aerolínea cumpla con las nuevas normas.
En cuanto a las víctimas, entre las que se encuentran los miembros del popular Coro del Ejército Rojo que iban a actuar ante las tropas sirias desplegadas en Siria, y una eminente doctora dedicada a causas benéficas que llevaba medicinas a un hospital sirio, entre otras personas, el ministerio ha comunicado que los equipos de rescaten han encontrado 12 víctimas y 156 fragmentos de cuerpos desde el inicio de la operación de búsqueda, que serán enviados a Moscú para su identificación.
El Tupolev Tu-154, acababa de despegar del aeropuerto de Sochi con destino a Siria cuando se precipitó al Mar Negro por causas aún por determinar, entre las cuales las autoridades rusas han excluido una acción terrorista. El Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso declaró el lunes que se barajaban otras hipótesis como un fallo humano, una avería técnica, problemas de combustible o incluso la entrada de un cuerpo extraño en el motor del aparato.
El avión con destino Los Ángeles sobrevolaba Islandia cuando el comandante decidió dar media vuelta y regresar al aeropuerto de Heathrow. Según The Daily Telegraph, un miembro de la tripulación del Boeing 777 se desmayó y otras cinco personas se encontraban mal. Como si de una película se tratara, el comandante pidió ayuda médica a los pasajeros a través de la megafonía, creando una confusión generalizada. Los afectados ya han sido dados de alta y aún se desconoce el origen del malestar.
Un avión procedente de Moscú se dispone a aterrizar. En el camino se cruza con otra aeronave que inicia las maniobras de despegue. El piloto del primero aborta el aterrizaje ante el peligro de colisión. Un vídeo recoge el momento del milagro. La hazaña se ha convertido en un fenómeno viral. Las dudas también. ¿Realmente se evitó una tragedia o fue una maniobra más? ¿Hay responsables o culpables?