Ayuntamientos

Miles de rusos se bañan en aguas gélidas para celebrar la Epifanía ortodoxa

Miles de rusos se bañan en aguas gélidas para celebrar la Epifanía ortodoxa

“Lo hago todos los años, desde la época soviética”, explicó a la agencia AFP el cineasta Alexei Winns, congelado pero sonriente. “Para mí es una vieja tradición”. Según la religión ortodoxa, hay que sumergirse tres veces en el agua, en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, en recuerdo del bautismo de Jesús en el río Jordán. “Si tienes la moral baja o estás enfermo, puedes simplemente lavarte la cara con este agua o beberla, y de repente, te sientes mejor”, asegura Irina, una funcionaria.
En Moscú, se esperaban más de 140.000 personas en los lugares especialmente previstos para este ritual, que tiene lugar cada año el 19 de enero, a partir de la medianoche y durante todo el día, informó el Ayuntamiento de la capital en un comunicado. Las autoridades daban también consejos para evitar accidentes o situaciones fatales. “Comprueben que la escalera es estable, no se tiren de cabeza” o “No permanezcan más de un minuto en el agua para evitar el riesgo de hipotermia”, al tiempo que prohibían el acceso a los puntos de baño a las personas en estado de ebriedad.

Netayahu paraliza la construcción de nuevos asentamientos judíos

Netayahu paraliza la construcción de nuevos asentamientos judíos

El presidente del comité de planificación y construcción “nos dijo que este punto había sido retirado del orden del día a petición del primer ministro” antes del discurso del secretario de Estado estadounidense John Kerry, previsto para este mismo miércoles, dijo el portavoz municipal Hanan Rubin a AFP.

La radio militar de Israel también informó de que el comité de planificación y construcción de Jerusalén había retirado del orden del día de su reunión el debate las conversaciones sobre estos permisos. El comité debía discutir sobre la entrega de nuevos permisos de construcción en varios barrios de colonización de Jerusalén Este, la parte palestina de la Ciudad Santa.

Macro operación de la Guardia Civil contra la corrupción en varios ayuntamientos de España

Macro operación de la Guardia Civil contra la corrupción en varios ayuntamientos de España

Entre los detenidos, hay varios ex alcaldes, funcionarios municipales, empresarios y directivos y una consultora que sería la que habría organizado los supuestos amaños en contratos públicos realizados en diferentes consistorios.La Guardia Civil, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción mantuvo durante toda la jornada los registros en el marco de una investigación contra la corrupción política que afecta a los principales partidos políticos del país, según fuentes de la investigación. En la denominada operación Térmyca participan cerca de 400 agentes de forma simultánea en consistorios, empresas públicas, despachos, domicilios de Cataluña, Comunidad de Madrid, Baleares, Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha.

Continúa la polémica por las calles franquistas en Madrid

Continúa la polémica por las calles franquistas en Madrid

El informe, con 256 calles, propone la eliminación de todos los militares franquistas que intervinieron en la guerra, pero es la vertiente de intelectuales la que ha generado la polémica. Entre ellos, Pla, Dalí, Mihura o Jardiel Poncela. Según Carmena, “ninguna de esas calles están inmersas en pautas que hacen referencia a la Ley de Memoria Histórica”. Los expertos aseguran que se han limitado a proponer los nombres en función de criterios históricos, y que la decisión final no les corresponde.

Publicidad
Publicidad
Publicidad