
Los 'baby boomers' y la falta de trabajadores
«España sufre la paradoja de conjugar ser uno de los países con mayores tasas de paro de la OCDE con la imposibilidad de cubrir una demanda de miles de empleos»

«España sufre la paradoja de conjugar ser uno de los países con mayores tasas de paro de la OCDE con la imposibilidad de cubrir una demanda de miles de empleos»

«Me temo que el PSOE actual lo que persigue es amoldar la sociedad y el Estado a sus necesidades de poder, convirtiendo España en la Argentina europea»

Los futuros votantes, aquellos pertenecientes a la Generación Z, tienen puntos de vista más progresistas que los de generaciones anteriores, incluidos los millennials. Y los tienen incluso los que se consideran votantes de derechas. Lo dice un informe publicado por el Pew Research Center en Estados Unidos, que apunta que aunque coinciden en muchos puntos con los millennials, en cuestiones raciales y de género, y sociales en general, son mucho más progresistas que sus antecesores.


Hay un momento, en la carrera de un político falsario y corrupto, en que la máscara digna se le cae y queda a la luz de la opinión pública -es decir, de los votantes, cuando ese político vive en un régimen democrático-, generalmente por la acción de los tribunales, del poder legislativo o de la prensa. O de todos ellos. En el caso de Donald Trump, su resistencia ante cualquier revelación, cualquier ataque, cualquier prueba de comportamiento delictivo ha sido notable a lo largo de año y medio de la presidencia más chocante de la historia de Estados Unidos.

Donald Trump ya lleva un mes entero sin tuitear sobre mercados. La razón es obvia: desde los récords altos de enero la bolsa americana ha caído cerca de un 10% este mes. Y como es de costumbre, el presidente americano solo divulga noticias buenas. Las malas, por supuesto, son falsas. Por tanto permanece callado.