
Luis Álvarez, nuevo consejero independiente de CaixaBank
Álvarez fue propuesto el pasado 20 de febrero y su nombramiento fue aprobado por la Junta General de Accionistas en abril

Álvarez fue propuesto el pasado 20 de febrero y su nombramiento fue aprobado por la Junta General de Accionistas en abril

Junio será el momento oportuno para que el BCE decida sobre los tipos tras conocer las últimas proyecciones

Inicia un concurso para agilizar la implantación por 6,2 millones y el coste de las adjudicaciones sube a 70 millones

“El dictamen de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia favorable a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell deja en manos del ejecutivo una decisión que debería ser exclusivamente de los accionistas”

“El Gobierno se jacta de lo bien que va la economía, pero todo el tinglado se sostiene sobre el gasto público”

Los bancos aceptaron el traspaso de titular del préstamo en 26.542 operaciones, frente a las 5.956 de 2023

El Consejo de Gobierno del banco se muestra dispuesto a asegurar que la inflación se estabiliza en el 2% a medio plazo

«Cuando Lagarde reemplazó a Draghi al frente del BCE, se acentuó su orientación inflacionista»

El organismo monetario reclama una normativa «sólida» sobre la divisa virtual ante los riesgos geopolíticos recientes

Las entidades españolas mejoraron un 38% sus ganancias en enero, hasta los 3.795 millones de euros

«La economía resiste en el corto plazo, pero apoyada en el subsidio y en la eventualidad. Vivimos un tiempo de intenso empobrecimiento de las familias»

El organismo nacional licita un contrato para encontrar una consultora que le ayude en la implantación de la divisa virtual

La autoridad monetaria bendice el endeudamiento para financiar la inversión militar como impulso a la productividad

El organismo considera que el mayor gasto en defensa podría afectar al control de los precios en la zona euro

Estima que los aranceles de Trump tendrán un impacto de 0,3 puntos porcentuales el primer año

El BCE acelera los planes para lanzar su moneda digital en octubre, despertando alarmas sobre el control y la privacidad

Las entidades rebajan en enero más de un 3% los tipos de las imposiciones, hasta una media del 2,09%

«La UE usa cada nuevo problema como excusa para exacerbar su estatismo, pese a ser éste la causa primordial de su decadencia»

El Banco Central Europeo baja tipos por quinta vez consecutiva y Berlín anuncia su macroplan de 500.000 millones

La tasa de inflación de la zona euro se situó en febrero en el 2,4% interanual

Menor impacto alcista de la energía y a pesar de la aceleración del coste de los alimentos

“Oponerse con uñas y dientes al euro digital es una obligación para cualquiera que aprecie su libertad y la de los suyos”

Los bancos aumentan casi un 10% el número de créditos para pisos en todo el país con respecto a 2023

Luis de Guindos subraya que «no te puedes dejar avasallar» por la otra parte, en referencia a Estados Unidos

De Guindos ha dicho que la población ha aumentado en España con la inmigración, lo que ha elevado la demanda de viviendas

El importe de estos préstamos roza los 68.000 millones tras crecer un 20,4% en el conjunto del ejercicio

E BCE convocará un concurso de diseño para que el Consejo de Gobierno seleccione los diseños definitivos en 2026

La tasa de inflación de la zona euro se situó en diciembre en el 2,4% interanual

Los países de la UE con mayores tasas de crecimiento trimestral fueron Portugal (1,5%), Lituania (0,9%) y España (0,8%)

Señala que la UE necesita de una mayor unión bancaria y una unión del mercado de capitales

La entidad destaca que cerró el ejercicio con crecimientos «a doble dígito», mejorando «con holgura» el año anterior

Christine Lagarde aboga por mantener el diálogo y que las partes se sienten para ver cuál es su respectiva agenda

En el tercer trimestre del año pasado se rompió la tendencia al descenso y aumentó hasta los 740 euros

El anterior máximo data de 2007, cuando el sector rozó los 26.700 millones de euros en nuestro país

El vicepresidente advierte de una estabilidad dudosa a pesar de estar «bien encaminado»

Las entidades abonan un interés del 0,18% en nuestro país, frente al 0,35% de la media comunitaria

S&P, Fitch y Moody’s mantienen en el aire la subida en la nota de la deuda que el Gobierno lleva meses esperando

Las mayores subidas interanuales de los precios correspondieron a Croacia (4,5%), Bélgica (4,4%) y Estonia (4,1%)

El retroceso está motivado por los recortes de los tipos de interés y ha abaratado las cuotas hipotecarias

El economista ha conseguido con su mandato elevar el prestigio de una entidad que arrastraba una grave crisis