
La cuesta de septiembre obliga a los españoles a retirar de los bancos 1.200 millones
La disminución en el saldo de depósitos y cuentas de las familias es la segunda más alta en ocho años en ese mes

La disminución en el saldo de depósitos y cuentas de las familias es la segunda más alta en ocho años en ese mes

«Nunca, jamás en nuestra historia reciente, los españoles debimos tanto dinero»

El ministro de Economía añade que el diálogo con Bruselas se centra en «encajar» la normativa española y la europea

El Gobierno prevé reducir la ratio de deuda sobre PIB hasta el 101,7% a cierre de 2025

Ahora a los bancos les tocará trabajar por separado «para seguir reforzando la reputación del sistema financiero español»

Illa ve en la operación una prueba de que se requiere una estructura financiera ajustada al territorio

Queda mucho que hacer para mejorar la democracia española, antes de que un día ya no sea ni democracia ni española

Las entidades elevan al 1,73% el tipo de las imposiciones a plazo y suben al 2,75% el de los créditos para vivienda

El déficit actual es el más elevado de la serie histórica registrada por el Banco de España desde 2006

El objetivo de este evento de carácter anual consiste en acercar el papel de la entidad a la sociedad madrileña

De los 3,3 millones de euros para la flotilla de Colau al vehículo medicalizado de Presidencia para la cuñada de Sánchez

Los inmigrantes y la inversión son los principales factores del crecimiento económico de este último trimestre

La entidad calcula que el avance de la economía en el tercer trimestre mantendrá un ritmo «robusto»

Pide a sus accionistas no vender porque considera que infravalora «muy significativamente» el proyecto de la entidad

Este dato supone un nuevo mínimo desde 2022, cuando empezó la senda alcista de tipos de interés por parte del BCE

Alemania alcanzó una relación deuda/PIB del 62,5%; Francia, del 113%; y la ratio de Italia se situó en el 135,3%

El saldo de deuda ascendió a 1,663 billones de euros en mayo de 2025, con una tasa de crecimiento interanual del 3,8%

Se trata de la séptima deserción, que se produce mientras un panel de expertos elegía al nuevo DG de Economía

David López Salido es actualmente director general adjunto de la División de Asuntos Monetarios de la Reserva Federal

El órgano supervisor publica un artículo que defiende recortar derechos a las CCAA para recaudar más

«La política española ha cruzado hace tiempo casi todas las líneas rojas. Desde que el Gobierno asaltó todas las instituciones que podían proteger nuestra democracia»

El autor de ‘La factura del cupo catalán’ aborda las consecuencias económicas e institucionales de esta cesión fiscal

Las entidades han reducido ya un tercio las tasas que pagan a sus clientes por imposiciones desde el verano pasado

Tras jornadas de subidas, el índice español ha registrado este viernes una bajada del 1,48%

En las últimas dos décadas, la inversión extranjera directa han supuesto alrededor del 2,3% del PIB

El índice bursátil español ha registrado este lunes una ligera subida del 0,16% y mañana partirá desde los 13.991 enteros

«La superioridad de estar en el poder ante las consultas electorales se ha hecho gigantesca cuando, como en el caso de Sánchez, el Gobierno carece de escrúpulos»

Si todavía guardas en casa antiguos billetes y monedas acude a un coleccionista pueden ser muy valiosos

El Grupo Popular Europeo pide a la Comisión que no pierda de vista la reforma avalada por los fondos Next Generation

Apenas baja en tres meses el porcentaje de compañías que tiene problemas para lograr financiación

El Banco de España ha detallado este viernes que respecto al último trimestre de 2024, el repunte ha sido de 46.931 millones

En diciembre de 2024 comenzaron a emerger «patrones diferenciados» en crecimiento de crédito en las zonas afectadas

Las entidades abonan menos intereses a las empresas que a los particulares tras los ajustes de los precios

En su despedida, Gavilán evitó responder sobre los informes de pensiones que la entidad ha dejado de elaborar

Las proyecciones económicas del país están sujetas a un grado elevado de imprevisibilidad debido a la guerra comercial

Escrivá se adelanta a Gavilán, encargado de avanzar los datos, en su última intervención ante los medios

El impacto negativo de los nuevos aranceles estadounidenses se produce principalmente a través de canales indirectos

Bruselas pide al Ejecutivo que revise la sostenibilidad de la reforma de las pensiones de Escrivá

«Imponer desde el poder político qué política monetaria debe seguir un banco central independiente perjudica a la seguridad jurídica y a la actividad económica»

El banco central español ha destacado que el coste de este dinero electrónico será más bajo que con el sistema actual