Bankia

La última hora sobre el caso de La Manada, la entrada en prisión de Rato y el juicio contra la cúpula del 'procés'

La última hora sobre el caso de La Manada, la entrada en prisión de Rato y el juicio contra la cúpula del 'procés'

El soldado del Ejército de Tierra, Alfonso Jesús Cabezuelo Entrena, uno de los miembros de La Manada condenado por abusos sexuales cometidos contra una joven en los Sanfermines de 2016 junto con otras cuatro personas, ha causado baja en las Fuerzas Armadas, según ha informado el Ministerio de Defensa. “Pido perdón a la sociedad y las personas que se hayan podido sentir decepcionadas o afectadas”, ha dicho el exvicepresidente y exministro del Gobierno del PP Rodrigo Rato a los periodistas que le esperaban a las puertas de la cárcel de Soto del Real. Junqueras, como los otros 17 políticos catalanes encarcelados serán juzgados en el Tribunal Supremo por la declaración unilateral de independencia.

La última hora sobre el caso de La Manada, la entrada en prisión de Rato y el juicio contra la cúpula del 'procés'

La última hora sobre el caso de La Manada, la entrada en prisión de Rato y el juicio contra la cúpula del 'procés'

El soldado del Ejército de Tierra, Alfonso Jesús Cabezuelo Entrena, uno de los miembros de La Manada condenado por abusos sexuales cometidos contra una joven en los Sanfermines de 2016 junto con otras cuatro personas, ha causado baja en las Fuerzas Armadas, según ha informado el Ministerio de Defensa. “Pido perdón a la sociedad y las personas que se hayan podido sentir decepcionadas o afectadas”, ha dicho el exvicepresidente y exministro del Gobierno del PP Rodrigo Rato a los periodistas que le esperaban a las puertas de la cárcel de Soto del Real. Junqueras, como los otros 17 políticos catalanes encarcelados serán juzgados en el Tribunal Supremo por la declaración unilateral de independencia.

Rodrigo Rato: jaque mate al hombre que pudo ser presidente del Gobierno

Rodrigo Rato: jaque mate al hombre que pudo ser presidente del Gobierno

De Rodrigo Rato se puede decir que ha sido uno de los políticos más influyentes y respetados de la reciente historia democrática del país. Una afirmación que puede causar estupor a tenor de su situación penal actual. Pero es cierto, fue en los años 80 y 90. Entonces era un político con mayúscula, demostrando su capacidad de trabajo, ya fuera desde la bancada de la oposición midiéndose a ministros del Gobierno socialista de Felipe González como Carlos Solchaga, o después, ya en el banco azul como vicepresidente económico y ministro de Economía y Hacienda en los gobiernos del PP presididos por José María Aznar.

Rato recurrirá su condena por las 'tarjetas black' ante el Constitucional

Rato recurrirá su condena por las 'tarjetas black' ante el Constitucional

El expresidente de Caja Madrid y Bankia Rodrigo Rato ha decidido recurrir ante el Tribunal Constitucional su condena, dictada en firme, a cuatro años y medio de prisión por apropiación indebida en el caso de las tarjetas “black” de la entidad, han informado a Efe fuentes jurídicas. El exvicepresidente del Gobierno, que tiene de plazo hasta el próximo 25 de octubre para comenzar a cumplir de forma voluntaria con la pena impuesta por la Audiencia Nacional y ratificada este mes por el Tribunal Supremo, alegará la vulneración de sus derechos fundamentales antes de que expire el plazo, a finales del próximo mes de noviembre. En caso de que los magistrados admitieran a trámite su petición, las mismas fuentes aseguran que Rato podría ser excarcelado hasta que hubiera una resolución final, al tratarse de una condena inferior a los cinco años de prisión.

Diez años después

Diez años después

Acaban de cumplirse diez años de la caída de Lehman Brothers, que marcó el estallido de la mayor crisis económica global del siglo XXI (de momento). En España el alcance del crack de 2008 no se previó.

Santander, CaixaBank y Bankia reclaman al Estado 1.350 millones por el cierre de Castor

Santander, CaixaBank y Bankia reclaman al Estado 1.350 millones por el cierre de Castor

El Banco Santander, CaixaBank y Bankia reclaman al Estado los 1.350 millones de euros que aportaron para facilitar el cierre del almacén submarino de gas Castor y que el Gobierno se comprometió a devolver en 30 años, “más los daños causados”, informa Efe. Las tres entidades han formulado este viernes ante el Gobierno una “reclamación de responsabilidad del Estado legislador” en la que solicitan la devolución del dinero aportado, según han informado fuentes jurídicas. Las tres entidades han ofrecido que el Estado devuelva el dinero de modo gradual en los mismos términos y condiciones previstas de tipo de interés y plazo y no de forma inminente.

La Justicia imputa responsabilidad penal a Deloitte por el caso Bankia

La Justicia imputa responsabilidad penal a Deloitte por el caso Bankia

La Audiencia Nacional ha decidido este viernes no procesar al exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez y al expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Julio Segura y a otros altos cargos por la salida a Bolsa de Bankia, entidad presidida entonces por Rodrigo Rato. Sin embargo, la justicia española ha revocado la decisión de exculpar a la auditora Deloitte en la que sí ve indicios de responsabilidad penal. Deloitte fue exonerada inicialmente por el juez instructor, Fernando Andreu, al considerar que el socio auditor, Francisco Celma, tenía cierta autonomía profesional frente a la firma, manteniendo únicamente la responsabilidad civil para la auditora.

Las juntas de accionistas de Bankia y BMN dan luz verde a su fusión

Las juntas de accionistas de Bankia y BMN dan luz verde a su fusión

La Junta General Extraordinaria de Accionistas de Bankia, celebrada este jueves en el Palacio de Congresos de Valencia, ha aprobado la fusión con el Banco Mare Nostrum (BMN). La operación, anunciada el pasado 27 de junio, se ha sometido a una votación paralela por parte de los accionistas de BMN, que también han aprobado la fusión. A partir de este momento, comenzarán las solicitudes de autorizaciones correspondientes a los distintos reguladores y supervisores. La Junta de Bankia también ha aprobado el nombramiento del presidente de BMN, Carlos Egea, como nuevo miembro de su Consejo de Administración.

El juez Andreu propone juzgar a Bankia y exculpa a la CNMV y al Banco de España

El juez Andreu propone juzgar a Bankia y exculpa a la CNMV y al Banco de España

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha dado por concluida la investigación abierta del llamado “caso Bankia” y transforma las diligencias en procedimiento abreviado para proceder contra 34 personas físicas y jurídicas, pero archiva las actuaciones relativas a los organismos reguladores y supervisores, con lo que exculpa al exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez, al exsubgobernador Javier Aríztegui, y al expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Julio Segura.

Rodrigo Rato y Miguel Blesa, condenados a penas de cárcel por las 'tarjetas black'

Rodrigo Rato y Miguel Blesa, condenados a penas de cárcel por las 'tarjetas black'

Tanto Blesa como Rato tendrán que responder de forma solidaria a todas las cantidades de las que dispusieron todos los acusados, fijadas en 12 millones de euros, aunque el Tribunal explica que se deberá descontar “en ejecución de sentencia las atribuidas al consejero fallecido, Miguel Angel Araujo, así como las cantidades que se han considerado prescritas y que por tanto no han sido sometidas a juicio oral”.

Los otros acusados han sido condenados como colaboradores, excepto el ex director General de Medios, Ildefonso Sánchez Barcoj – condenado a dos años y seis meses de cárcel – a quien “se le considera colaborador y cómplice de la operativa desarrollada que contribuyó a mermar el caudal de la entidad bancaria”, según la sentencia. Tanto a Barcoj como a Blesa y Rato ha sido absueltos del delito de administración desleal.

La sentencia mantiene que el dinero que representaba el uso de esas tarjetas no se incluía dentro de las relaciones contractuales de los acusados ni figuraba en el certificado de haberes y certificados de retención del IRPF que Caja Madrid facilitaba cada año para que realizaran sus respectivas declaraciones de la renta. Algo que los procesados conocían, a diferencia del importe de las dietas, cuya cantidad “sí que figuraba en aquel documento, junto a la correspondiente retención”. Todos los condenados, según explica la sentencia, conociendo la previsión legal y estatutaria sobre la única percepción dineraria contra la entidad, que era la dieta y después de comprobar que la tarjeta corporativa no respondía a ello “les dieron el uso particular que tuvieron por conveniente contra el caudal de Caja Madrid, contribuyendo con su proceder a la merma del mismo propiciada por el acusado Miguel Blesa”.

La fiscalía había solicitado que el tribunal tuviera en cuenta como atenuante las devoluciones en Bankia o en el FROB de las cantidades extraídas por parte de algunos de los encausados.

El caso de las ‘tarjetas black’ se remonta a 1988 cuando el entonces presidente de Caja Madrid, adoptó un sistema de retribución para los consejeros a través de tarjetas visa que se complementaba con las dietas. En 1995, el presidente informó a los consejeros de que las tarjetas eran para gastos de representación. Según la Audiencia, cuando Blesa llegó a la presidencia de Caja Madrid recibió dos tarjetas y “propició” que los demás directivos usaran la tarjetas sin necesidad de justificar los gastos. Una actuación que después adoptó Rodrigo Rato cuando le sustituyó.

El rescate de los bancos costó cerca de 61.000 millones de euros a los españoles

El rescate de los bancos costó cerca de 61.000 millones de euros a los españoles

El periodo contabilizado empieza en 2009, un año después de que pinchara la burbuja inmobiliaria que se generó durante la euforia inversora de los años 2000, con la concesión masiva de créditos hipotecarios que después no se pudieron reembolsar. El sector bancario requirió un plan de rescate en 2012 consistente en un préstamo europeo de 41.300 millones de euros. Bankia, nacida de la fusión de siete cajas de ahorros en dificultades, fue la principal beneficiaria. Tras una entrada en bolsa desastrosa en 2011, tuvo que ser salvada de la quiebra con una inyección de 22.000 millones de euros. El gobierno español no prevé volver a privatizar la entidad hasta finales de 2019.
El Tribunal de Cuentas indica que la estimación del coste total del rescate “no puede considerarse definitiva, en tanto que no se encuentren finalizados todos los procesos de restructuración”. Por el momento, el estado español recuperó de los bancos entre 3.000 y 5.000 millones, según las estimación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y el Banco de España. Madrid, por su parte, reembolsó 6.600 millones a la Unión Europea.

Rajoy habla sobre Rato: “No me gusta que nadie acabe en la cárcel”

Rajoy habla sobre Rato: “No me gusta que nadie acabe en la cárcel”

Las declaraciones se han producido el lunes en Radio Nacional de España, tras ser preguntado por si le gustaría que el ex vicepresidente del Gobierno terminara en la cárcel. “Eso le corresponde decidirlo al juez y no al presidente del Gobierno, que tiene que velar por la separación de poderes y eso es el Poder Judicial”. También ha hablado sobre Bárcenas y el “borrado de ordenadores”: “De todo este asunto no sé absolutamente nada, sé lo que me han contado”.

Cara de culo

Cara de culo

Por favor, una Kardashian que nos haga hablar solo de ella y menos de todo. Por favor que aparezca el culo, o algo… Y no es algo machista, es terapia de grupo. Que cada uno se pida lo que quiera, oiga.

Publicidad
Publicidad
Publicidad