«Las grandes palabras suscitan emociones aún mayores ocultando así el espacio vacío de la política: ese gran fracaso colectivo que consiste en preferir vivir confortablemente en un plató de televisión antes que asumir el peso de una responsabilidad sin ira»
«He reparado definitivamente en lo extraordinaria que es ‘Nada’, y lo meritoria, y lo sorprendente, y lo osada, y lo atrevida, y lo atinada…»
El activista hispano-argentino Gerardo Pisarello siguió estudios de Derecho en la Universidad Nacional de Tucumán, su ciudad natal. En 1995, no bien obtiene la licenciatura (premio extraordinario de su promoción), se traslada a Madrid para cursar el doctorado en la Complutense, que culmina en 1999 con la tesis Los derechos sociales en el estado constitucional. Dos años después recala en Barcelona, donde, tras una suplencia de tres meses como profesor en la UB, obtiene plaza de titular en la asignatura de Derecho Constitucional.
«Muere la inteligencia hoy más que nunca, y también a cuenta de los nacionalismos, como en aquella célebre trifulca (real o no, poco importa) entre Unamuno y Astray»
«Estamos ante una neoviolencia que denominaremos de cuarta generación, y que se distingue (a la vez que recoge las enseñanzas) de otras tres clases de revueltas»
«Leonor es menor de edad y aun así es mucho más madura que el separatismo en su conjunto»
Mientras finge que intenta ilustrar y convencer, el violento revolucionario se va convenciendo de los poderosos e inocentes que son él y su causa
«Un día sin cólera. Sólo hacía falta un día sin cólera para salvar Cataluña, y con ella el mundo»
«¿Acaso todos estos movimientos están vinculados? ¿Acaso –como diría Cortázar— todos los fuegos son un mismo fuego?»