
Francia multará con 90 euros el acoso callejero
Los gestos desplazados, los silbidos y los comentarios obscenos en el espacio público costarán caro a partir de ahora en Francia, ha anunciado el portavoz del gobierno francés Benjamin Griveaux.
Los gestos desplazados, los silbidos y los comentarios obscenos en el espacio público costarán caro a partir de ahora en Francia, ha anunciado el portavoz del gobierno francés Benjamin Griveaux.
Cualquier “contenido terrorista” en internet debe suprimirse en la hora siguiente a su detección. Esta ha sido la demanda que ha realizado este jueves la Comisión Europea en el marco de las recomendaciones a los actores del sector para luchar contra los contenidos ilegales en línea.
Junts per Catalunya (JxCat) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) prevén una Asamblea de Representantes de la República, radicada en Bruselas y formada por diputados, cargos municipales y portavoces de entidades que actuará en paralelo al Parlament, junto a un Consejo de la República, que presidiría Carles Puigdemont. Así consta en un documento interno de la CUP, avanzado por el diario Ara y al que ha tenido acceso Efe, que ha sido remitido a las bases de la formación anticapitalista, tras la ronda de conversaciones que han mantenido esta semana las tres fuerzas independentistas.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha anunciado este viernes que España incluirá en su nuevo Plan de Cooperación 2018-2021 una aportación de 106 millones de euros para luchar contra la pobreza y garantizar el desarrollo y la seguridad en los países del Sahel, informa Efe.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que la posibilidad de una investidura simbólica de Carles Puigdemont mientras que se forma un Govern por cauces legales en Cataluña es “absurdo y ridículo”, y que el hecho de que se plantee es una muestra de que “esto llega a su fin”.
JxCat y ERC han tanteado en las últimas horas una investidura alternativa de Carles Puigdemont en Bélgica
La exconsellera de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Meritxell Serret, ha sido la última de los tres candidatos en presentar su renuncia al acta de diputado. El exconseller de Cultura y diputado de Junts per Catalunya (JxCat) Lluis Puig y la también consellera cesada Clara Ponsatí, de JxCat, ya habían presentado este lunes en el Registro del Parlament sus respectivas renuncias al acta de diputado.
El exconseller de Cultura y diputado de Junts per Catalunya (JxCat) Lluis Puig se ha disculpado por haber anunciado este domingo por la noche la renuncia a su escaño de la exconsellera de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Meritxell Serret. Puig, Serret y la también consellera cesada Clara Ponsatí, de JxCat, que se encuentran en Bélgica junto a Carles Puigdemont, procederán este lunes a renunciar a su escaño.
Los exconsejeros Lluís Puig, Clara Ponsatí y Meritxell Serret, todos ellos cesados tras la aplicación del artículo 155 y huidos con Carles Puigdemont a Bélgica, renunciarán el lunes a su escaño para blindar así la mayoría independentista en el Parlament.
El presunto yihadista Mohamed Bakkali ha sido imputado este viernes en Francia como colaborador de los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París y Saint Denis, que causaron la muerte de 130 muertos, así como por el ataque frustrado en un tren entre Ámsterdam y la capital francesa en agosto de ese mismo año.
Junts per Catalunya ha retirado este martes la petición de delegación de voto del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont para el pleno de investidura, según han informado fuentes del grupo, informa EFE. Esta noticia ha llegado poco antes de la reunión de la Mesa del Parlament en la que decidirán si aceptan otorgar el voto delegado a los diputados que se encuentran en Bélgica desde la declaración unilateral de independencia.
El nivel de alerta terrorista en Bélgica ha bajado de 3 a 2 después de que el órgano de coordinación del análisis de la amenaza (OCAM) acordara esa medida, según ha anunciado este lunes el primer ministro belga, Charles Michel. Las autoridades del país han reducido su alerta terrorista a un nivel de amenaza “poco probable” en todo el país por primera vez desde enero de 2015, si bien la vigilancia de determinados lugares seguirá reforzada.
Desde movimientos independentistas que buscan la secesión o la reanexión con otros países hasta otros regionalistas
Ojalá la Mesa del Parlament no acepte el voto delegado de los diputados fugitivos. No ya porque de ese modo el órgano rector se estaría ateniendo a lo que disponen los letrados, sino porque, además, ello propiciaría que Puigdemont intentara personarse de incógnito en la Cámara el día de la sesión de investidura.
La violenta tormenta ‘Friederike’ de viento y lluvias torrenciales ha dejado por el momento nueve muertos en el norte de Europa, dos en Holanda, una en Bélgica y seis en Alemania, donde el tráfico ferroviario de las líneas principales quedó suspendido por completo el jueves.
Según la Policía, los trabajos de rescate se llevan a cabo “lo más rápido posible y en condiciones extremadamente peligrosas” ya que la explosión ha afectado también a los edificios colindantes.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha adoptado oficialmente el himno que desde 1989 utiliza ante dos grandes acontecimientos que tendrán lugar este año: el estreno de la nueva sede de la Alianza y la cumbre que los líderes de la organización celebrarán en Bruselas en julio, informa Efe. La OTAN tiene así, por primera vez en su historia, un himno oficial desde el 3 de enero, momento en que tomó la decisión el Consejo del Atlántico Norte en una reunión a nivel de embajadores. Se trata de una canción que la Alianza utilizaba ya desde 1989 y que fue compuesta por su 40 aniversario por el capitán André Reichling, director de la banda musical militar de Luxemburgo. Desde entonces se tocaba en muchos eventos de la Alianza, incluyendo en la última reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN en mayo de 2017.
La tormenta invernal Eleanor ha sacudido este miércoles Irlanda, Reino Unido, Francia, Bélgica y Holanda. Los fuertes vientos que han causado dos muertos, han obligado a parar el tráfico aéreo y de ferrocarril y han dejado a miles de personas sin electricidad. Eleanor es la cuarta gran tormenta que golpea Europa desde diciembre.
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha dado su tradicional “mensaje institucional de fin de año” desde Bruselas
Un tribunal laboral belga ha aceptado como motivo de despido por falta grave que una empresa rescindiera el contrato de un contable por haber marcado con “me gusta” una publicación antisemita en una página de Facebook, ha informado este jueves el diario local L’Echo, citado por Efe. El Tribunal Laboral de Lieja, en el este de Bélgica, ha dado la razón a la empresa, que alegó que había advertido con anterioridad al empleado por ese tipo comportamientos al considerar que atentan contra la imagen de la firma.
La Comisión Europea ha abierto una investigación a Ikea por haber acordado posibles ventajas fiscales indebidas con Holanda
¿Qué pasa en Cataluña? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí, y por qué los que no somos independentistas hemos tardado tanto en hablar? La respuesta tiene que ver con el factor humano. Hemos tardado tanto en alzar la voz porque por mucho tiempo hemos sentido que formábamos parte de ellos: del mismo pueblo, no sé si un sol poble, pero sí un pueblo cívicamente unido. Hemos abandonado progresivamente el espacio público por temor al ostracismo o la muerte civil. A que nuestros más allegados pensaran que no éramos dignos de su confianza. Porque, digan lo que digan, la libertad más difícil no se ejerce ni contra el poder –en democracia, siempre algo abstracto y lejano– ni tampoco contra la publicidad. La libertad más difícil se ejerce contra los amigos. Contra los tuyos.
Bajo el lema “Europe, wake up!”, miles de personas se manifiestan este jueves en Bruselas a favor de la independencia de Cataluña y la liberación de los exconsellers encarcelados y de ‘los Jordis’. La concentración, que se realiza en plena campaña electoral catalana y con la participación del presidente destituido Carles Puigdemont, ha sido convocada por la ANC y Òmnium Cultural.
El juez Pablo Llarena ha acordado retirar las Órdenes Europeas de Detención dictadas contra Carles Puigdemont y los exconsellers Antonio Comín, Lluís Puig, Meritxell Serret y Clara Ponsatí y que se comunique su decisión a las autoridades belgas, han informado a EFE fuentes del Tribunal Supremo.
Reino Unido ha aceptado que las reglas aduaneras y comerciales de su provincia de Irlanda del Norte se alineen con las de la vecina Irlanda, allanando el camino a un acuerdo final sobre el Brexit, ha informado la prensa este lunes. Dublín había pedido garantías por escrito de que, tras el Brexit, no habría divergencias regulatorias con Irlanda del Norte, que obligarían a instalar puestos y controles en la frontera, perjudicando así a la economía de la zona y devolviendo estampas de los años de plomo del conflicto norirlandés.
El juez de primera instancia que examina las euroórdenes de detención que pesan contra Puigdemont y los cuatro exconsellers emitidas por la Audiencia Nacional el 4 de noviembre, tomará una decisión respecto a la citada orden el próximo 14 de diciembre. Carles Puigdemont, Antoni Comín, Clara Ponsatí, Meritxell Serret y Lluís Puig, que se encuentran en Bélgica, han comparecido este lunes ante el juez belga.
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y los cuatro exconsellers que se encuentran en Bélgica comparecen este lunes ante el juez de primera instancia que examina las euroórdenes de detención que pesan contra ellos emitidas por la Audiencia Nacional el 4 de noviembre.
La Unión Europea ha llegado este lunes a un acuerdo para la renovación de la licencia del herbicida glifosato durante cinco años. La decisión se ha aprobado con 18 votos a favor, nueve en contra y una abstención.
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha llamado este sábado a los votantes independentistas a movilizarse so pena de que “escriban la historia” otros partidos que dijo “no están legitimados”, en referencia a las candidaturas que apuestan por el orden constitucional.
Bruselas se convierte en el centro de la precampaña electoral para las elecciones del próximo 21 de diciembre.
Diría que es un sueño, si no estuviera seguro de haberlo vivido. Eran dos o tres mansiones blancas en lo alto de una colina de tierra roja. No tenían puertas, ventanas o muebles; eran carcasas de otro tiempo habitadas por familias enteras; la lumbre al pie de la escalinata y las miradas desconfiadas -quizás solo cansadas- hacia los recién llegados. Los niños, que no tienen miedo, se acercaron, y rieron a carcajadas con la crema solar que les aclaraba las mejillas. Estábamos en una antigua hacienda belga en la región de Bunia, al noreste de la República Democrática del Congo, y los descendientes de los esclavos ocupaban las residencias de los amos.
La fiscalía belga ha pedido este viernes a la justicia que aplique la euroorden emitida por España contra el expresident de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y los exconsellers del gobierno regional destituido por Madrid que se encuentran con él en Bruselas, han anunciado sus abogados, citados por AFP.
España ha garantizado este jueves a Bélgica que si el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont es extraditado y se ordenara su ingreso en prisión, estaría en uno de los centros más avanzados de Europa y podría disponer de una celda individual si la pide o compartirla con alguno de sus exconsellers, informa Efe. Así consta en la respuesta que las autoridades españolas, que han manifestado su “máximo respeto” por la justicia belga, han remitido a la las autoridades belgas después de que estas dejaran en libertad a Puigdemont y los exconsellers y solicitaran información sobre el sistema penitenciario y judicial de España de cara a la comparecencia de Puigdemont y sus exconsellers, este viernes, ante un juez belga.
El ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ha dado un nuevo giro a su discurso. En una entrevista en el diario belga Le Soir, Puigdemont ha asegurado que “una solución diferente a la independencia de Catalunya es posible”. Puigdemont ha insistido en estar dispuesto a aceptar “la realidad de otra relación con España”. Sobre Puigdemont y los cuatro exconxellers que se encuentran en la capital belga pesa una eurooorden de detención ante la Fiscalía General de Bélgica y una orden nacional e internacional de busca, captura y entrada en prisión, emitidas por la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela.
Existen 14 monarquías activas en toda Europa. Algunas son más conocidas que otras.
En el ranking de 2017 hay 15 escuelas de todo el mundo; de las cuales, nueve están en Europa. Londres destaca como capital con más instituciones prestigiosas en este campo —tiene cinco—; después, estarían Nueva York, París y Tokio, con dos cada ciudad.
El cesado presidente catalán Carles Puigdemont ha anunciado la creación de una “estructura estable” para “coordinar las acciones del Govern” desde Bélgica, que considera “legítimo” y que se marca como “hoja de ruta” la victoria del independentismo en las elecciones del 21 de diciembre y la libertad de los “presos políticos”. El expresident lo ha hecho a través de una carta difundida por su cuenta de Twitter. Sobre Puigdemont y los cuatro exconxellers que se encuentran en la capital belga pesa una eurooorden de detención ante la Fiscalía General de Bélgica y una orden nacional e internacional de busca, captura y entrada en prisión, emitidas por la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela.
El primer ministro belga, Charles Michel, ha afirmado que Bélgica “tiene un interlocutor” en el contexto de la crisis catalana, “que es el Gobierno de Madrid”. A su vez, ha abogado solventar este asunto a través de “una solución política duradera” que “está en España y no en Bélgica”. Michel ha sido explícito al asegurar que no existe “ninguna ambigüedad” en esta cuestión. Puigdemont es “un ciudadano europeo que debe responder de sus actos con derechos y obligaciones, sin privilegios, ni más ni menos, a quien guste y no guste”, ha aclarado.
El presidente del gobierno catalán destituido Carles Puigdemont se ha presentado en el acto de apoyo hecho por 200 alcaldes independentistas que se han desplazado a Bruselas donde pretenden internacionalizar
Unos 200 alcaldes independentistas viajan este martes a Bruselas para apoyar al expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, y a cuatro de sus exconsellers, que se encuentran en la capital belga desde la semana pasada, y sobre los que pesa una euroorden de detención acusados de rebelión, sedición y otros delitos.