Berlín

La rumana 'Touch me not', Oso de Oro en una Berlinale marcadamente femenina

La rumana 'Touch me not', Oso de Oro en una Berlinale marcadamente femenina

Touch me not, una película rumana sobre el sexo y la intimidad dirigido por la rumana Adina Pintilie, ganó este sábado el Oso de Oro de la Berlinale, en un palmarés marcadamente femenino y en el que Paraguay fue recompensado por partida doble. Touch me not es un largometraje a medio camino entre la ficción y el documental, basado en tres personajes que buscan penetrar en la intimidad, pese a sus bloqueos personales.

Los perros conquistan la Berlinale y en breve, España

Los perros conquistan la Berlinale y en breve, España

Wes Anderson inauguró el pasado jueves la 68 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, la famosa Berlinale, con ‘Isla de perros’, su noveno largometraje. Es la primera vez que una película de animación abre el festival y el resultado ha sido inmejorable. Tras el pase de prensa, todo han sido alabanzas para el director y su equipo, sobre todo para los guionistas. Sin duda, un buen arranque para el festival que este año cuenta con 19 películas en competición y 5 fuera de concurso.

Berlín, a los pies de unas zapatillas equipadas con abono transporte

Berlín, a los pies de unas zapatillas equipadas con abono transporte

Numerosos consumidores han formado largas colas este martes en Berlín atraídos por la venta de 500 pares de “zapatillas-abono” de la empresa de transporte público berlinesa (BVG), para viajar todo el año por una parte de la red. Ya desde el sábado, decenas de personas hacían cola, algunas equipadas con material de camping, delante de las dos tiendas que venden estas zapatillas con los colores de algunos de los asientos del metro berlinés, es decir un diseño que mezcla el rojo, el negro y el azul. El billete se encuentra insertado en la lengüeta de las deportivas.

Rivera y Renzi coinciden en la necesidad de impulsar una reforma política en la UE

Rivera y Renzi coinciden en la necesidad de impulsar una reforma política en la UE

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y el ex primer ministro italiano y líder del Partido Democrático (PD) Mateo Renzi han mantenido este martes un almuerzo de trabajo en Roma. El líder del partido español ha explicado a los medios que la reunión, en un céntrico hotel de la capital italiana, ha sido “muy agradable, constructiva y fructífera” y que ambos han coincidido en defender un proyecto que reforme políticamente el bloque comunitario.

Alemania rinde homenaje a las víctimas del ataque de Berlín

Alemania rinde homenaje a las víctimas del ataque de Berlín

Alemania rinde homenaje este martes a las víctimas del atentado contra un mercadillo navideño en Berlín, tenido lugar el 19 de diciembre de 2016. En este ataque, cometido por el tunecino Anis Amri, murieron 12 personas y un centenar resultaron heridas. El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó este atentado, realizado a través de un camión.

La policía alemana recupera diarios robados de John Lennon

La policía alemana recupera diarios robados de John Lennon

La policía alemana ha arrestado este lunes en Berlín a un hombre de 58 años sospechoso de poseer objetos robados del fallecido integrante de The Beatles John Lenon, incluyendo algunos de sus diarios, informa AFP. Las pertenencias, robadas a la viuda de Lenon, Yoko Ono, en 2006 en Nueva York, han sido incautadas como prueba, ha explicado Martin Steltner, portavoz de la Fiscalía de Berlín. Además de los diarios, también hay otros objetos personales del artista, como unas gafas de sol, informa Efe.

Actuaciones para perros amantes del arte

Actuaciones para perros amantes del arte

Krõõt Juurak (Estonia) y Alex Bailey (UK) son los artistas que dan vida a Performances for Pets, un proyecto artístico para mascotas, representado por Galerie International, que nació en Viena en 2014 y que desde entonces no ha parado de viajar por Europa. Sus actuaciones son privadas y personalizadas y tienen como principal objetivo ofrecer entretenimiento teatral a las mascotas. Así de simple y así de complejo.

Los millennials se van asentando: estas son sus ciudades favoritas para vivir

Los millennials se van asentando: estas son sus ciudades favoritas para vivir

Una generación diferente, a medio camino de la responsable Generación X y la hiperconectada Generación Z. Hablamos de los célebres millenials, a menudo tachados de irreverentes, de irresponsables y de desligados de valores o raíces. Estos jóvenes que, con el paso del tiempo, van asentando la cabeza y dejando de lado esa mala fama que los persigue eligen ahora su propio destino. Lo hacen en un mundo radicalmente diferente del que crecieron, en una sociedad que ha cambiado sus prioridades, y por ende también han mutado las suyas. Las ciudades en las que se asientan o sueñan con asentarse estos treintañeros -o casi treintañeros- tienen que cumplir una serie de requisitos básicos.

Así es como Ivanka Trump define a su padre: un "activista" a favor de las mujeres

Así es como Ivanka Trump define a su padre: un "activista" a favor de las mujeres

Ivanka Trump era una de las invitadas este martes a un foro del G-20 centrado en las mujeres (W-20). Sentada junto a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y a sólo unas sillas de distancia de la canciller alemana, Angela Merkel, la hija del presidente estadounidense Donald Trump tuvo que hacer frente a los abucheos y las risas que recibió al defender en Berlín la labor de su padre como “activista” en favor de las mujeres. Ivanka fue preguntada además sobre los comentarios misógenos de su padre que se filtraron durante la campaña electoral, a lo que ella, no tuvo reparo en contestar que “mi padre no tiene pelos en la lengua. Habla a menudo, pero también es afectuoso y empático” y añadió, “los electores saben, como antes, por qué temas está dispuesto a luchar mi padre y que va a ser el primero en esa lucha por las mujeres”.

El parlamento alemán frustra un ataque cibernético efectuado a través de un periódico israelí

El parlamento alemán frustra un ataque cibernético efectuado a través de un periódico israelí

El parlamento alemán ha vuelto a ser blanco de un ataque cibernético que tenía como objetivo incidir sobre políticos de Alemania. Estos ataques se han producido a través de anuncios infectados en un periódico israelí, el Jerusalem Post, que redirigían a los usuarios a sitio malicioso, según ha declarado el miércoles el organismo de seguridad cibernética de Berlín.

La polícía alemana registra 24 inmuebles tras la ilegalización de una organización islamista

La polícía alemana registra 24 inmuebles tras la ilegalización de una organización islamista

La policía alemana ha comenzado a registrar a primera hora de este martes 24 inmuebles en Berlín, tras la ilegalización, por parte de las autoridades regionales, de la asociación islamista Fusilet 33, por su presunta vinculación con el yihadismo. La mezquita que gestiona la asociación también ha sido cerrada, por ser sospechosa de ser un punto de encuentro de islamistas radicales.

El gobierno alemán acelerará las expulsiones de inmigrantes irregulares

El gobierno alemán acelerará las expulsiones de inmigrantes irregulares

Un controvertido proyecto de ley para acelerar las expulsiones de miles de solicitantes de asilo cuya petición haya sido rechazada, ha sido aprobado este miércoles por el ejecutivo alemán. Las medidas del gobierno de Angela Merkel, que todavía tendrán que recibir el visto bueno del Parlamento, forman parte de un acuerdo de principios concluido hace dos semanas entre los Estados regionales, responsables en el país de la puesta en marcha de las expulsiones, y el gobierno federal.

El arma usada por Amri en Italia es la misma que la del atentado de Berlín

El arma usada por Amri en Italia es la misma que la del atentado de Berlín

El tunecino, de 24 años, que había cruzado media Europa con este arma tras cometer el atentado en la capital alemana, hirió en el hombro a un policía italiano cuando éste, junto a otro colega, le pidió que vaciara la mochila en un simple control hacia las tres de la madrugada. La comparación balística ha permitido establecer con certeza que la misma pistola había sido empleada para matar al camionero polaco. Los expertos, en colaboración con los investigadores alemanes, intentan ahora dilucidar si se cometieron otros crímenes con ese arma.
La investigación internacional logró precisar la semana pasada que el presunto terrorista, en su fuga, pasó por Holanda, Francia e Italia, utilizando para ello autobuses y trenes. Italia descartó la existencia de “redes” de apoyo a Amri, incluso a pesar de haber pasado cuatro años en prisiones sicilianas antes de trasladarse a Alemania. El tunecino había desembarcado en la isla de Lampedusa en 2011. Las autoridades italianas llevaron a cabo varios registros la semana pasada, en particular en los lugares donde se había alojado hace un año en la región agrícola al sureste de Roma.

El yihadismo golpea contra la Navidad en Berlín

El yihadismo golpea contra la Navidad en Berlín

Las primeras horas después del ataque fueron caóticas, y la actuación de la Policía germana se llevó críticas por parte de numerosos grupos de Derechos Humanos. En un primer momento, las autoridades mantuvieron detenido a un refugiado paquistaní, que se negó a participar en el interrogatorio. El sospechoso fue finalmente liberado y la investigación se centró en Anis Amri, un ciudadano tunecino con vínculos conocidos con el Estado Islámico, que había dejado documentación en la cabina del camión que utilizó para perpetrar el ataque, así como sus huellas dactilares.

Finalmente, el viernes 23 de diciembre, Anis Amri moría abatido por la Policía italiana en Milán, tras haber recorrido la distancia que separa la ciudad transalpina de la capital alemana. El mundo lloró a las víctimas en un momento especialmente importante para los cristianos: la Navidad. Occidente quedaba de nuevo al descubierto en sus vulnerabilidades, y el debate que se generó en torno a la política de refugiados de Angela Merkel se repetirá incesantemente en un año, 2017, en el que se celebrarán elecciones federales.

El pakistaní detenido por error tras el atentado de Berlín asegura que teme por su vida

El pakistaní detenido por error tras el atentado de Berlín asegura que teme por su vida

Cuenta, que con las manos en la espalda y los ojos vendados, fue trasladado de la comisaría de Policía a otro lugar. En ese momento, asegura, comenzaron las torturas y agresiones físicas. “Uno de los agentes me apretó el cuello muy fuerte, posteriormente me desnudaron, fotografiaron y comenzaron a golpearme”. Tras demostrar que nada tenía que ver con el atentado, Baloch fue puesto en libertad. Ahora, en la clandestinidad, teme por su vida y asegura que junto a su familia ha recibido amenazas telefónicas. “Creo que cuanto antes hable de esto mejor”, confiesa.

El viernes 23 de diciembre, el verdadero responsable del atentado, Anis Amri, tunecino de 24 años, fue abatido por la Policía en la ciudad italiana de Milán.

Detenido un tunecino por su presunta relación con el autor del atentado en Berlín

Detenido un tunecino por su presunta relación con el autor del atentado en Berlín

“El difunto Anis Amri había guardado en su teléfono móvil el número de este ciudadano tunecino de 40 años. Las investigaciones permiten pensar que podría estar relacionado con el atentado”, agregó la fiscalía federal en un breve comunicado.
Tras ser identificado la policía lanzó una orden internacional de búsqueda y, según fuentes de la investigación citadas por la radio francesa, dos días después del ataque, el tunecino de 24 años de edad “habría viajado durante la madrugada del 22 de noviembre en un autocar desde la estación de la terminal de Nimega”, ciudad holandesa cercana a la frontera con Alemania, a una hora de viaje desde Ámsterdam, “hasta la estación de trenes francesa de Lyon-Part-Dieu”.
Amri fue captado por las cámaras de videovigilancia el 22 de diciembre en Lyon-Part-Dieu. Luego, se trasladó en tren hasta Chambéry y desde allí a Milán, pasando por Turín, en el norte de Italia, donde fue abatido en la madrugada del día 23 durante un control policial rutinadio, tras cuatro jornadas de una auténtica cacería humana hasta entonces infructuosa. Entre sus ropas se encontraron billetes de tren que cubrían el trayecto Lyon-Chambéry-Milán vía Turín, que había pagado en efectivo. Las investigaciones continúan y se centran en determinar cómo abandonó la capital alemana tras la matanza para llegar hasta Holanda burlando a la policía.

El atacante de Berlín se movió con libertad por Francia tras el atentado

El atacante de Berlín se movió con libertad por Francia tras el atentado

Los investigadores tienen además la certeza de que el joven compró en esa estación y en efectivo un billete hasta la ciudad italiana de Milán, donde fue abatido. El ministro francés del Interior, Bruno Le Roux, confirmó el pasado 23 de diciembre que la Fiscalía investigaba la ruta que siguió Amri. El ataque en Berlín, que se llevó doce vidas y causó medio centenar de heridos, se produjo en un céntrico mercadillo navideño con un camión de gran tonelaje, que se lanzó sobre la zona peatonal y arrasó con casetas, puestos ambulantes y visitantes. El presunto atacante, cuyas huellas dactilares y documentación estaban en la cabina del camión, juró lealtad a Estado Islámico en un video.

Abatido el autor del atentado de Berlín en la ciudad italiana de Milán

Abatido el autor del atentado de Berlín en la ciudad italiana de Milán

El sospechoso de haber matado a 12 personas en el atentado en Berlín tenía una orden de búsqueda emitida por la Interpol. Según ha explicado el ministro italiano, Amri fue parado por dos agentes cerca de la estación de tren de la ciudad de Milán en torno a las tres de la madrugada del viernes y, cuando le pidieron la documentación, “sin titubear”, sacó una pistola y disparó. Uno de los policías resultó herido pero sus heridas no revisten gravedad, dijo Minniti quien añadió que el otro agente disparó contra Amri, causándole la muerte.
El ministro no aportó más información sobre los hechos que, según dijo, se están investigando, pero algunos medios han informado de que la policía italiana habían encontrado entre las pertenencias del terrorista muerto un billete de tren con destino a Francia.

Las autoridades alemanas, que en un primer momento detuvieron a un paquistaní como sospechoso del atentado en Berlín, y que fue posteriormente puesto en libertad sin cargos, encontró las huellas de Amri en el camión que arrolló a la multitud que se encontraba en el mercado navideño el pasado lunes. En ese momento, el gobierno alemán emitió una orden de búsqueda del sospechoso dentro y fuera de Alemania, se ofreció una recompensa de 100.000 euros para quien pudiera ofrecer alguna información que llevara a su detención y se publicó su imagen.

Detenidos dos hermanos que preparaban un atentado en un centro comercial alemán

Detenidos dos hermanos que preparaban un atentado en un centro comercial alemán

Los investigadores están investigado cuál era el nivel de preparación de este ataque y si otras personas estaban implicadas en el proyecto, según el comunicado emitido por la Policía de Essen. La información oficial añade que la policía, alertada por los servicios de inteligencia, había desplegado el jueves a las fuerzas de seguridad en los alrededores del centro comercial y en el mercado de Navidad cercano. El blanco es uno de los centros comerciales más grandes de Alemania, con 250 tiendas con gran afluencia durante el periodo de Navidad, que se encuentra en una antigua acería de Oberhausen, una localidad cercana a Essen, en la antigua cuenca industrial del Ruhr.

Publicidad
Publicidad
Publicidad