Boko Haram

Rescatan a una segunda niña de Chibok secuestrada por Boko Haram hace dos años

Rescatan a una segunda niña de Chibok secuestrada por Boko Haram hace dos años

Esta liberada es una de las 276 chicas que fueron raptadas durante la madrugada del 14 de abril de 2014 mientras dormían en la escuela. “Estamos contentos de poder decir que entre las personas que hemos rescatado se encuentra una chica perteneciente al grupo de las Chibok”, ha declarado el portavoz del Ejército, Col Sani Usman.

En 2014, 276 niñas fueron secuestradas de una escuela de educación cristiana. Cincuenta pudieron escapar durante la noche de su rapto saltando de los camiones donde las transportaban y dos han sido liberadas esta semana.

Amina Ali Nkek, la primera liberada, ha acudido a un encuentro con el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, en la capital del país, Abuja. La chica, que tenía 17 años en el momento del rapto, fue encontrada mientras recogía leña en el bosque de Sambisa, cerca de la frontera de Camerún, junto a su hija de cuatro meses.

Encuentran a una de las 276 niñas secuestradas por Boko Haram en 2014

Encuentran a una de las 276 niñas secuestradas por Boko Haram en 2014

La joven de 19 años, que en el momento del secuestro tenía 17, fue identificada como Amina Ali Nkeki. El presidente de la asociación de los padres de las niñas secuestradas, Yakubu Nkeki, ha confirmado que la pequeña está embarazada y reporta que ya tuvo un hijo durante el cautiverio. La activista por los derechos de la mujer, Hauwa Abdu, ha afirmado que Amina estará ahora con el Ejército nigeriano. “Ella ya se ha encontrado con sus padres, que la han identificado, antes de ser llevada a una base militar en Damboa”, señala.

El pasado 14 de abril, cuando se cumplía dos años del secuestro de las menores, el grupo terrorista difundió un vídeo en el que se podía ver a algunas de las chicas en aparente buen estado de salud.

Desde 2009, Boko Haram es el responsable de la muerte de más de 20.000 personas y del secuestro de, al menos, 2.000. El conflicto ha provocado más de 2,6 millones de desplazados.

Dejan morir de sed a niños y bebés en un cuartel militar de Nigeria

Dejan morir de sed a niños y bebés en un cuartel militar de Nigeria

En un nuevo informe, la ONG documenta con vídeos, fotos y entrevistas con testigos las muertes de los detenidos a causa de enfermedades, hambre, deshidratación o heridas por disparo. La organización cree que unas 1.200 personas, entre ellas 120 menores, se encuentran en Giwa tras ser detenidas “arbitrariamente” por las autoridades nigerianas en la zona norte, asediada con frecuencia por el grupo yihadista Boko Haram. Aseguran que los soldados ignoraron las peticiones de atención médica cuando varios niños empezaron a tener fiebre debido al sarampión.

Boko Haram difunde un vídeo donde muestra a 15 de las 219 niñas secuestradas en 2014

Boko Haram difunde un vídeo donde muestra a 15 de las 219 niñas secuestradas en 2014

Cuando se cumple dos años del secuestro de las menores nigerianas en un colegio, el grupo terrorista difunde un vídeo en el que las chicas se pueden ver en aparente buen estado de salud. Sin embargo, para la policía, esas imágenes, que al parecer se grabaron en diciembre, no han tenido mucha credibilidad ya que en ellas tan sólo se pueden ver a 15 niñas de las más de 200 secuestrada. Sin embargo,  el gobierno asegura que “hay conversaciones en curso”. Al menos tres de las chicas han sido identificadas por sus padres: “Son nuestras niñas”.

800 terroristas de Boko Haram se rinden

800 terroristas de Boko Haram se rinden

“Puedo confirmar que cerca de 800 miembros de Boko Haram se han entregado a los militares”, asegura Rabe Abubakar al diario Punch, tan solo 24 horas después de anunciar la apertura de un centro de rehabilitación para yihadistas arrepentidos, que están siendo integrados de nuevo en sociedad instruyéndoles formación profesional y garantizando los recursos para cortar lazos con la secta islamista.

La niña terrorista de Boko Haram que decidió no inmolarse en el último momento

La niña terrorista de Boko Haram que decidió no inmolarse en el último momento

Según cuenta AP, había visto a su padre entre quienes iban a ser las víctimas del crimen, por lo que decidió quitarse su cinturón de explosivos y salió huyendo del lugar. Posteriormente, la chica se entregó a las autoridades y reveló información sobre el grupo terrorista, que prepara nuevos ataques contra el campamento de Dikwa. Como consecuencia, el vicepresidente nigeriano, Yemi Obasanjo, ha asegurado que están incrementado la seguridad en estos lugares. Desde el comienzo de sus acciones en 2009, Boko Haram ha matado a más de 20.000 personas.

60 muertos en un atentado en un campamento de refugiados de Nigeria

60 muertos en un atentado en un campamento de refugiados de Nigeria

“La gente estaba haciendo cola para el desayuno, y una de las bombas explotó. En el caos que siguió a la explosión, otra bomba fue detonada”, dice un testigo. Aunque nadie ha reivindicado el atentado, Boko Haram suele llevar a cabo ataques terroristas de este tipo, en los que usa a mujeres e incluso niños como bombas humanas. En los últimos tiempos ha aumentado la frecuencia y la potencia de sus golpes. Solo en 2015, el grupo islamista radical fue responsable de más de 4.000 muertes.

El espeluznante relato del atentado de Boko Haram: “Un gran infierno envolvió la aldea”

El espeluznante relato del atentado de Boko Haram: “Un gran infierno envolvió la aldea”

Según un documento emitido por las autoridades, “los terroristas –vestidos de militares- llegaron en dos coches, motos, y comenzaron a abrir fuego y quemar las casas” del pueblo de Dalori, “su objetivo era despertar el pánico y penetrar entre las multitudes con terroristas suicidas”. “Todas nuestras mujeres y niños han sido asesinadas brutalmente, nuestro ganado ha muerto también en el gran incendio que envolvió la aldea”, lamenta un superviviente.

Una cadena de atentados de Boko Haram siembra el terror en Nigeria

Una cadena de atentados de Boko Haram siembra el terror en Nigeria

Al menos 20 personas murieron en la explosión de un vehículo en Maiduguri. Otras 15 personas de una misma familia fallecieron en un atentado suicida en un pueblo situado cerca de Maiduguri. El último de los ataques ha provocado una treintena de muertos en un doble atentado suicida contra un mercado en Madagali. El ataque se produce a pocos días del 31 de diciembre, fecha límite que se ha autoimpuesto el presidente nigeriano Muhammadu Buhari para erradicar a los yihadistas. Sólo en 2014, Boko Haram -que significa “la educación occidental es pecaminosa”- ha asesinado a más de 10.000 personas.

Boko Haram impide que un millón de niños vayan a la escuela

Boko Haram impide que un millón de niños vayan a la escuela

El presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, ha ordenado a sus generales que acaben con la violencia del grupo islamista antes de finales de año y alerta que esta falta de educación impulsará aún más el radicalismo. “Cuanto más tiempo estén sin ir a la escuela, más riesgo hay de que sean maltratados, secuestrados o reclutados por grupos armados”. Las escuelas, los alumnos y los profesores forman parte de los objetivos del grupo islamista.

Miles de nigerianos han muerto "innecesariamente" en manos del Boko Haram debido a la corrupción en el país

Miles de nigerianos han muerto "innecesariamente" en manos del Boko Haram debido a la corrupción en el país

En un comunicado Muhammadu Buhari ha revelado los contratos militares “ficticios y fantasmas”. 1.7 millones asignados para adquirir cuatro aviones, 12 helicópteros y cantidades abundantes de bombas y municiones. Los soldados nunca fueron equipados. Apenas luchaban con unas cuantas balas cuando los extremistas islámicos ocupaban gran parte del noreste de Nigeria. Buhari ha ordenado los arrestos de varios oficiales de alto rango.

Una explosión en una parada de autobús deja 32 muertos en Nigeria

Una explosión en una parada de autobús deja 32 muertos en Nigeria

La mayoría de las víctimas son vendedores y transeúntes. El ejército nigeriano ha reportado el desmantelamiento de varios planes de atentados suicidas, así como la muerte y captura de extremistas durante la destrucción de campamentos de Boko Haram con ataques aéreos y terrestres. “Los enemigos de la humanidad nunca ganarán. Vamos a liberar a nuestra tierra del terrorismo”, ha afirmó el presidente de Nigeria, Muhamadu Buhari. El ejército ha distribuido fotos de terrorista de Boko Haram en busca y captura.

El Islam no era esto

Aprovechando la chapuza colonial de escuadra y cartabón, el grupo Boko Haram se dedica a robar bancos, asaltar comisarías, bombardear infraestructuras y quemar iglesias y escuelas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad