
'Shostakóvich contra Stalin': la música frente al Mal
El director de orquesta y novelista Xavier Güell dedica al compositor ruso el tercer libro de su ‘Cuarteto de la guerra’
El director de orquesta y novelista Xavier Güell dedica al compositor ruso el tercer libro de su ‘Cuarteto de la guerra’
Repasamos la trayectoria política de una de las figuras fundamentales de la historia del siglo XX, fallecido este martes
Olga Merino fue corresponsal durante una década en Moscú. Hoy, siendo una asentada escritora, relata los años más duros del derrumbe soviético en su nuevo libro ‘Cinco inviernos’
Todavía hoy se especula sobre el papel de Gorbachov en la asonada golpista: víctima o cómplice por omisión
Repasamos algunos de los encuentros más destacados entre ambas potencias antes de la reunión entre Putin y Biden
El 2019 deparó unas sorpresas ingratas para el presidente interino de Rusia que pueden condicionar su futuro político
¿Quién es realmente Putin para el pueblo ruso? Analizamos el último ensayo de Rafael Poch: ‘Entender la Rusia de Putin’ publicado por Akal.
“Proletarios de todo el mundo, perdonadnos”, se leía en una pancarta en el Moscú de Boris Yeltsin y yo, cuando oigo hablar de memoria histórica, pienso en ella y en aquellos campesinos andaluces que Ehrenburg vio lanzarse a pecho descubierto contra las trincheras enemigas al grito de “¡Viva Stalin!”. Ehrenburg cuenta también que un día fue a visitar a Koltsov a su oficina de Pravda y, entre otras cosas, hablaron de Teruel. De pronto, sin razón aparente, Koltsov lo condujo a un cuarto de baño y le dijo a media voz: “¿Quieres escuchar un chiste divertido? Dos moscovitas se encuentran. El primero: ¿Te has enterado, ha caído Teruel?. El segundo: ¿Y su mujer?”.