Bullying

El vídeo viral de Keaton Jones que nos da razones para seguir luchando contra el bullying

El vídeo viral de Keaton Jones que nos da razones para seguir luchando contra el bullying

El pasado 6 de diciembre, Keaton Jones llamó a su madre para que fuera a recogerle a su colegio de Tennesse. Tenía miedo de ir a almorzar con sus compañeros. Keaton sufre bullying. Está acostumbrado a que sus compañeros le tiren leche o le metan jamón por debajo de la ropa. También a que le llamen feo, a que se metan con su nariz, a que le recuerden que no tiene amigos. Este infierno lo cuenta Keaton entre lágrimas en un vídeo que le grabó su madre Kimberly Jones.

'Atrapados', la campaña que combate el acoso escolar

'Atrapados', la campaña que combate el acoso escolar

La campaña ‘Atrapados’, impulsada por Sonae Sierra en colaboración con la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE), circula desde este martes por la red para sensibilizar y concienciar sobre la lacra del acoso escolar. Numerosos rostros conocidos como Samantha Vallejo Nájera, Isabel Gemio, Mar Regueras, los cantantes Maverick o Manel Navarro y el jovencísimo chef Fabian León, ya se han sumado a la causa. Por cada vídeo compartido en redes sociales, la compañía donará un euro a la AEPAE.

Así es la dura campaña de Unicef para combatir el acoso en las redes

Así es la dura campaña de Unicef para combatir el acoso en las redes

La ONG Unicef y la agencia creativa Miami Ad School se han unido en una nueva campaña contra el acoso en las redes sociales. Lo han hecho a través de unas ilustraciones duras e impactantes donde se denuncia gráficamente las consecuencias del bullying ejercido a través de la tecnología, desde el maltrato psicológico y físico hasta el suicidio. Las redes sociales apuntadas en este caso son Facebook, WhatsApp y Twitter.

13 razones para ver 13 Reasons Why

13 razones para ver 13 Reasons Why

13 Reasons Why (en español, Por Trece Razones) es el último e inesperado éxito de Netflix, y una de sus productoras ejecutivas resalta sobre los demás: Selena Gómez. Esta serie que relata desde el punto de vista de su protagonista el suicidio de Hannah Baker, y las razones que se esconden detrás de éste, es la nueva sensación entre los más jóvenes. Su argumento es sombrío y dramático, y se ha postulado con sus 13 capítulos como una de las grandes series sobre la adolescencia. Trata temas tan dispares como la relación entre hijos y padres, entre adolescentes y tecnología, el bullying o la sexualidad. Es la última gran historia sobre la Generación Z, y tenemos 13 razones para verla.

Apuntes sobre el acoso escolar

Apuntes sobre el acoso escolar

Ciberbullying no es el antagonista de la nueva saga de Star Wars ni la última creación del mercado tecnológico. Nada de eso. Ciberbullying es el mote con el que han dado los expertos para nombrar al acoso escolar, un problema de la educación que llevamos años viendo por la tele. Tantos como sin hacer nada serio al respecto, sin plantearnos salidas, soluciones; sin abordar el drama desde dentro: en las instituciones, en las aulas, en los despachos. Parece que hubiese un silencio pactado, un silencio de vergüenza al que nadie diese importancia, y no porque no la tuviese, sino por miedo a averiguar la envergadura de la tragedia en la sociedad. El ninguneo del que no se atreve a mirar a los ojos. El ninguneo cómplice del que prefiere apartar la cabeza para otro lado. De todo esto saco unos breves apuntes.

El príncipe Guillermo de Inglaterra aparece en la portada de una revista gay

El príncipe Guillermo de Inglaterra aparece en la portada de una revista gay

Ni siquiera Diana de Gales, la fallecida madre del duque de Cambridge (que en su tiempo se erigió en un icono de la comunidad gay), había concedido jamás una entrevista a un medio de esta índole. El nieto de Isabel II ha querido aprovechar este artículo para posicionarse en contra del acoso que sufren los jóvenes lesbianas, gays, bisexuales y transexuales por su opción sexual, según ha explicado en una charla informal con el personal de la Embajada estadounidense en Londres, a la que ha acudido con Catalina para presentar sus condolencias por la masacre en el club Pulse de Orlando. La revista Attitude, fundada en 1994, es la publicación gay líder de ventas en Reino Unido, con una circulación de 60.000 ejemplares al mes, incluyendo su versión digital.

Publicidad
Publicidad
Publicidad