Búsquedas

El vuelo MH370 desaparecido puede que no esté en la zona de búsqueda

El vuelo MH370 desaparecido puede que no esté en la zona de búsqueda

La desaparición de este avión se ha convertido en uno de los mayores misterios de la historia de la aviación ya que, a pesar de las intensas búsquedas de 120.000 kilómetros cuadrados, no ha sido posible dar con su paradero, aunque en el Índico se han encontrado restos de un avión que, según algunas informaciones, pertenecen al aparato desaparecido. Expertos australianos y extranjeros se reunieron el mes pasado en Camberra para analizar los resultados de esa búsqueda y la principal conclusión a la que llegaron es que el avión no está en esa zona, ha informado la Oficina Australiana de Seguridad en el Transporte (ATSB).

Australia, Malasia y China, países de donde son originarias la mayoría de las víctimas, siempre afirmaron que las búsquedas concluirían una vez que esta zona de 120.000 kilómetros cuadrados fuera analizada, salvo que surgieran “nuevas informaciones”. Un informe de la ATSB estimó que el avión probablemente estaba fuera de control cuando cayó al mar, con las alas en una posición no apta para el descenso, dejando la puerta abierta a muchas incertidumbres sobre si el piloto seguía al mando del aparato o no.

Familiares del MH370 desaparecido deciden buscar pistas por su cuenta

Familiares del MH370 desaparecido deciden buscar pistas por su cuenta

Las familias de los pasajeros desaparecidos no ocultan su malestar e insatisfacción ante la falta de avances en las investigaciones oficiales. Por eso, un grupo de familiares de nacionalidades malaya, china y francesa, se encuentran en Madagascar desde hace unos días con la esperanza de encontrar ellos mismos algún resto del avión y despertar el interés entre la población local y organizaciones, que permitan aportar alguna ayuda en la búsqueda. Este jueves, Jiang Hui, un chino cuya madre viajaba en el avión, descubrió una pequeña pieza blanca en la arena de la playa Riake de Madagascar que espera que sea un fragmento de la cabina del avión desaparecido. “Me sentí muy entusiasmado pero también triste”, dijo. “Es un pieza pequeña y realmente no podrá explicarnos qué le pasó al avión pero espero que las autoridades de Malasia, China y Australia intenten encontrar más restos”, explicó durante una comparecencia conjunta con el resto del grupo desplazado hasta Madagascar.
Algunos familiares han acusado a los investigadores malayos de centrar la búsqueda en las profundidades del mar junto a la costa de Australia, pidiendo a los residentes de la costa oriental africana que busquen restos de la nave y, si encuentran algo lo entreguen a las autoridades. Hasta ahora se han hallado tres piezas en playas de Mauricio, Tanzania e Isla Reunión pertenecientes al vuelo MH370. Los investigadores están examinando otras piezas encontradas en Mozambique y Sudáfrica. La búsqueda oficial está prevista que finalice a finales de año, cuando el equipo dirigido por entidades australianas completen una zona de 120.000 kilómetros cuadrados.

Lost

Lost

Más enigmas y más angustia. El misterio que rodea al vuelo de Malasya Airlines tiene al mundo desconcertado, mientras la compañía pide paciencia ante lo que ya se ha descrito como “un misterio de la aviación sin precedentes”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad