
Cambio climático



COVID-19: ¿Nos preocupa ahora menos el cambio climático?
La esfera política ha de ser consciente de que incluso en tiempos de crisis sanitaria, existe apoyo para hacer frente a la crisis climática

El negacionismo del cambio climático en Europa es equiparable al de Estados Unidos
En Europa existe un grupo de think tanks negacionistas del cambio climático con la misma retórica al contramovimiento de los Estados Unidos



Bosques urbanos, imprescindibles contra el cambio climático
La importancia de los árboles para las ciudades es enorme, contribuyen a regular los microclimas urbanos y filtran la contaminación del aire

Abordar la crisis climática exige un derecho global
El fenómeno del cambio climático tiene ya implicaciones en el medio ambiente global, en la calidad de las aguas dulces y en nuestras costas

Crisis climática: ¿Será posible un cambio de mentalidad tras la COVID-19?
La COVID-19 nos pone delante de espejo para identificar esas disfuncionalidades de la que ahora consideramos vieja normalidad. No está claro que la nueva normalidad conduzca a esa transformación interior o a una nueva aceleración.


El avión totalmente eléctrico más grande del mundo, listo para despegar
La industria de la aviación está trabajando en reducir sus emisiones de carbono. Ahora, un motor eléctrico de magniX está listo para hacer despegar un Cessna Caravan

La humanidad ante su propia extinción
La magnitud de los cambios ambientales que generamos requieren de avances igual de rápidos en una gobernanza para los que no estamos preparados

Por qué el riesgo de morir por coronavirus aumenta con la contaminación
Los problemas respiratorios derivados de la contaminación atmosférica nos hacen más frágiles ante el embate del virus

El Gobierno presenta su hoja de ruta de adaptación al cambio climático para los próximos 10 años
El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático busca asegurar la adaptación y resiliencia de España frente al calentamiento global y mitigar impactos

Crisis de COVID-19: ¿también se han reducido los contaminantes invisibles?
Podemos considerar esta crisis como una oportunidad para construir un sistema económico y social que proteja la salud del planeta

2019 fue el año más cálido de la historia en Europa
En Europa, el aumento de la temperatura es de casi 2 grados centígrados desde la segunda mitad del siglo XIX

La COVID-19 y la sostenibilidad medioambiental del mañana
Cuestiones como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad están relacionadas con la situación de crisis que vivimos.

2020: el año 0 de una nueva sociedad
El coronavirus hará de palanca histórica para cambiar profundamente los cimientos de la sociedad

Si no sanamos el clima, volveremos a enfermar
Una naturaleza sana nos protege de una manera muy amplia ante infecciones por patógenos

Tres lecciones científicas que nos deja el coronavirus
La divulgación científica es ahora una gran aliada. Hay que invertir mucho más en cultura y en investigación científicas

¿Qué aprender del invierno en tiempos de confinamiento?
Dos libros nos acercan a las diferentes formas de entender la grandiosidad del invierno

El Amazonas podría convertirse en una sabana en 50 años
También el ecosistema de los arrecifes coralinos del Caribe podría desaparecer en 15 años

La mitad de las playas de arena desaparecerán este siglo si no frenamos el cambio climático
En el caso de España y el sur de Europa, para finales de siglo el retroceso de las playas podría ser de 86 metros si no se toman medidas

El aliado secreto
“Cuando el ansioso se niega a asumir su patología cae en escapes como el alcohol, las drogas, el juego, las peleas o la comida compulsiva”

La resiliencia de la naturaleza ante los desmanes del consumismo
Las ‘fake news’ al igual que los acontecimientos reales, como virus y episodios climáticos, se difunden insidiosamente debido a la globalización y el empleo masivo de las tecnologías

Paradojas climáticas
“Es peligroso caer en el utopismo: pensar que la necesidad de «salvar el planeta» (en realidad, salvarnos nosotros) producirá un movimiento universal hacia la virtud y la armonía”

Cada vez somos más alérgicos y estas son las razones
Uno de cada dos bebés nacidos en Europa en 2020 terminará desarrollando alguna alergia a lo largo de su vida

El comercio global de plantas amenaza la salud de los bosques
La Unión Europea tiene 182 millones de hectáreas de masas forestales, lo que supone un 43% de la superficie total del continente. Cerca de 28 millones corresponden a España. Es casi el doble de la superficie forestal de Francia y el triple de la de Alemania.

Analizamos las políticas de espacios verdes en Madrid
En este artículo se analizan las principales políticas del Ayuntamiento de Madrid encaminadas a mejorar la infraestructura verde urbana durante la última legislatura

Que coman pasteles
“Para frenar las consecuencias del cambio climático hacen falta políticas globales orientadas, sobre todo, a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”

Greta Thunberg patenta 'Fridays For Future' para impedir "cualquier usurpación" de la marca
La joven activista, referente de toda una generación, también ha anunciado la creación de una fundación sin ánimo de lucro centrada en la ecología

357 trabajadores de Amazon se manifiestan en contra de la compañía y su política climática
Los trabajadores afirman que es inadmisible que Amazon siga ayudando a la industria del petróleo y del gas natural a extraer combustibles fósiles

Soros promete invertir 1.000 millones de dólares contra los "dictadores" y el cambio climático
Soros califica el proyecto como “el más importante de su vida” y explica que todas las universidades del mundo podrán participar

Greta Thunberg, en el Foro de Davos: "Me pregunto qué diréis a vuestros hijos ante este caos"
La activista le ha reprochado a los principales líderes mundiales su inacción ante la emergencia climática: “Nuestra casa está aún en llamas y vuestra inacción aviva las llamas cada hora”

Trump y Thunberg copan la atención en el foro de Davos
La lista de personalidades políticas que participan incluye a Ursula von der Leyen, Angela Merkel, Pedro Sánchez, Iván Duque y Lenín Moreno

Las lluvias ayudan a extinguir los incendios del este de Australia
El país parece pasar de un extremo a otro, ya que las precipitaciones podrían ser las más intensas en los últimos 10 años

El instinto de aferrarse a lo que amamos
“Lo habitual es identificar a la derecha, los conservadores, con una política económica neoliberal. Y ejemplos no faltan en la historia reciente para sustentar esa opinión”

Barcelona gastará más de 100 millones al año en la lucha contra el CO2
Ada Colau ha firmado el decreto que declara la emergencia climática en la ciudad y destinará 563 millones de euros hasta 2025 en más de 100 medidas para la reducción de las emisiones

Los desafíos de una vicepresidencia verde
En el momento actual el planeta y España tienen que encarar retos muy acuciantes en materia ambiental.

Llevar los koalas a Nueva Zelanda, la última propuesta para salvar una especie amenazada por los incendios en Australia
El avance imparable de las llamas ha provocado la muerte de 1.000 millones de animales y la destrucción de sus hábitats naturales