
Los microbios no descansan: entender cómo interactúan puede mejorar nuestra salud
En el cuerpo humano una comunidad microbiana desequilibrada puede generar enfermedades como la obesidad

En el cuerpo humano una comunidad microbiana desequilibrada puede generar enfermedades como la obesidad

Según la teoría económica, si el precio de la gasolina sube, las familias tienden a usar el transporte público o caminar

«Oponerse al vendaval ideológico que peina Europa procedente de EEUU usando los métodos más iliberales que uno recuerde apunta a un miedo histérico»

Una investigación de la UPV destaca que el sabotaje del gaseoducto supera las dos fugas recientes más graves

«El cierre nuclear arroja una sombra de incertidumbre sobre el futuro de la energía en España, sobre su seguridad de suministro y sobre el coste que los españoles vamos a tener que asumir»

El estudio también revela que el suelo forestal es un sumidero de carbono con más capacidad de la que se creía

La Asociación de Realistas Climáticos rebaja la inquietud por la subida de 1,5 °C de la temperatura global

El aumento de las temperaturas altera el tipo de prendas que demandamos y las firmas deben adaptarse para sobrevivir

El científico, cofundador de la Asociación de Realistas Climáticos, rompe el mito del CO2. «Es necesario para la vida»

El Tribunal de Cuentas recomienda a las localidades empezar a cumplir los objetivos de las políticas climáticas

Los períodos de enfriamiento han demostrado ser mucho más perjudiciales para la humanidad que los períodos de calor

«Actualmente en España no se dedica ni un solo euro de los ingresos de derechos de emisiones a compensar socialmente el esfuerzo. Otros países sí lo hacen»

«Las emisiones de CO2 de Asia acumuladas a lo largo de la historia superan hoy las de Europa y América. La idea del Occidente culpable se desmorona poco a poco»

Hay que seguir investigando y desarrollando estrategias para adaptarnos a un clima cada vez más impredecible

La Asociación de Realistas Climáticos sostiene que el Ártico lleva desde 2007 sin cambiar su extensión

El pensador Pascal Bruckner critica en un ensayo la renuncia al mundo facilitada por la tecnología y la alarma climática

Las organizaciones critican que el actual borrador de la COP29 «no ofrece ningún tipo de garantía a los países pobres»

La riada en Valencia ha puesto también en el foco el grado de utilidad de la ‘app’ y sus deficiencias

La nueva ministra cuenta con la Cruz de la Orden Civil del Mérito Medioambiental y no tiene redes sociales

Tras la vista oral en un Juzgado de Santander, el caso queda visto para sentencia, para finales de año o principios de 2025

El club verdiblanco estuvo apoyado por el Gobierno de Andalucía con el presidente Juanma Moreno Bonilla

«Nada tiene de sorprendente que no haya habido una respuesta nacional a la DANA si el Gobierno es sostenido por grupos que niegan la existencia de España»

La universidad es la institución que está liderando el desarrollo de proyectos de colaboración universidad

La Proposición No de Ley presentada por la formación pretende «disuadir la destrucción del medio ambiente»

«Lo sucedido en Valencia es, sobre todo, culpa de una doctrina: el ecologismo radical, que no sólo ampara a sinvergüenzas, sino que resulta muy peligroso»

En estos territorios también se encuentran 977 colegios y nueve aeropuertos; y viven 2,6 millones de personas

El Banco Europeo de Inversiones aumenta sus cuotas en financiaciones verdes fuera de la Unión Europea

“Va quedando claro que los votantes de los países ricos no están dispuestos a renunciar al crecimiento en nombre de la política climática”

Enrique Ortega Gironés afirma que los datos estadísticos no justifican atribuir la responsabilidad al cambio climático

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

800 especialistas de toda España recibirán formación exprés para atender a las víctimas de la DANA

«La razón de todo este desastre es que desde que entró el Gobierno de Sánchez hasta hoy se ha ido destruyendo la filosofía de desbrozar y limpiar los ríos»

A partir de abril 2025, aumentará de 10 a 11 céntimos por litro, unos seis euros más por llenar un depósito de 50 litros

El fiscal delegado de Medio Ambiente y Urbanismo considera que las riadas serán más frecuentes por el cambio climático

Es el momento de prepararnos para incorporar ciertos elementos que se volverán cada vez más relevantes en el clima

La representante de la agencia meteorológica ha asegurado que las precipitaciones se deben al cambio climático

«Hay que hacer un análisis sobre las consecuencias de las posiciones hiperecologistas sobre la seguridad de bienes y personas en el Mediterráneo»

Las compañías españolas pagan un 63% más que las francesas y un 45% más que las alemanas en la factura eléctrica

El filósofo de moda aboga en ‘Demasiado tarde para despertar’ por la globalización y movilización de los desfavorecidos

La compañía en colaboración con el Instituto Español de Analistas recoge en el informe el estado actual del agua