Carles Puigdemont

Cataluña | Junts per Catalunya

El movimiento impulsado por Puigdemont se constituirá como partido en diciembre

El movimiento impulsado por Puigdemont se constituirá como partido en diciembre

La Crida Nacional per la República, el nuevo movimiento independentista impulsado por Carles Puigdemont, celebrará su convención fundacional el próximo 27 de octubre en Manresa (Barcelona) y se constituirá como partido político a inicios de diciembre en un congreso constituyente en Barcelona. Así lo han anunciado los portavoces de la Crida, Gemma Geis, Ferran Mascarell y Antoni Morral, en una rueda de prensa en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) en la que se han dado detalles del “inicio del proceso fundacional” de este movimiento.

Pablo Llarena, el azote del procés

Pablo Llarena, el azote del procés

Pablo Llarena es ya un nombre que a todos nos resulta familiar. Convertido en figura pública desde el momento en que se hizo cargo de la investigación del procés, asumida en un primer momento por la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, la trayectoria profesional de este burgalés procedente de una reconocida familia de juristas, está muy ligada a Cataluña, mucho antes de convertirse en el azote de los independentistas.

Una concentración independentista obliga a cortar La Rambla de Barcelona

Una concentración independentista obliga a cortar La Rambla de Barcelona

Decenas de personas se han concentrado hoy ante la sede de la Conselleria de Economía en Barcelona para conmemorar los registros del 20 de septiembre de 2017, que terminaron con el encarcelamiento de los líderes independentistas Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, y reclamar la libertad de los políticos y líderes separatistas en prisión, informa Efe. Los manifestantes han lucido lazos amarillos y han llevado carteles con los rostros de algunos de los encarcelados, como la expresidenta del Parlament Carme Forcadell o el presidente de Esquerra Republicana (ERC) y exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras.

De la ausencia de Colau a los lazos amarillos: estas son las claves de la Diada 2018

De la ausencia de Colau a los lazos amarillos: estas son las claves de la Diada 2018

No hace tantos años que los catalanes comenzaron a celebrar la Diada –el 11 de septiembre– con cierta disciplina. El origen se remonta a 1714, cuando los Borbones tomaron definitivamente la ciudad durante la Guerra de Sucesión, y lo cierto es que aquella derrota no supuso un trauma irrecuperable en la época: tuvo que pasar un siglo y medio –con el crecimiento de los nacionalismos– para que se vistiera de tragedia a través del historiador carlista Mateu Bruguera. Estamos hablando de 1871.

La defensa del juez Llarena le costará 544.982 euros al Estado

La defensa del juez Llarena le costará 544.982 euros al Estado

El Gobierno destinará 544.982 euros a la defensa del magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena en la demanda que presentaron Carles Puigdemont y cinco políticos catalanes huidos de la Justicia ante el tribunal de instancia de Bruselas. Para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la defensa de Llarena “es una cuestión de Estado”.

La ministra de Justicia asegura que el Gobierno defenderá a Llarena “hasta las últimas consecuencias”

La ministra de Justicia asegura que el Gobierno defenderá a Llarena “hasta las últimas consecuencias”

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha asegurado este lunes que el Gobierno defenderá en Bélgica hasta las últimas consecuencias la integridad jurisdiccional y los intereses de España, y esto pasa también “por defender la actuación jurisdiccional” del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena. Por su parte, Ciudadanos ha presentado una proposición no de ley en el Congreso que pide que apoye “sin fisuras” la labor de jueces y fiscales y reclama al Gobierno que preste “todo su apoyo y asistencia” a Llarena.

El PDeCAT inaugura su asamblea eligiendo a Trias como presidente del cónclave

El PDeCAT inaugura su asamblea eligiendo a Trias como presidente del cónclave

El PDeCAT ha iniciado este viernes su primera asamblea, que durará hasta el próximo domingo, escogiendo al exalcalde de Barcelona Xavier Trias como presidente de la mesa. El director de la asamblea, David Font, ha sido el encargado de abrir la reunión con un discurso en el que ha anunciado la propuesta para la configuración de la mesa del congreso, que ha sido avalada por la mayoría de los participantes, aunque ha habido algunas abstenciones, informa Efe.

Turull, Rull y Sànchez piden su libertad tras la retirada de las euroórdenes

Turull, Rull y Sànchez piden su libertad tras la retirada de las euroórdenes

Los exconsellers catalanes Jordi Turull y Josep Rull y el diputado de Junts per Catalunya y exlíder de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez, todos ellos en prisión preventiva en la cárcel de Lledoners por su participación en el proceso independentista, han pedido su puesta en libertad inmediata al Tribunal Supremo, informa Efe. Lo han hecho al considerar que la decisión del juez del Alto Tribunal Pablo Llarena de retirar todas las euroórdenes contra los líderes secesionistas es una prueba de la “suma endeblez de la forzada calificación jurídica” por rebelión o sedición a partir de la cual se ha “construido” la causa.

JxCat y ERC exploran mecanismos de coordinación para evitar desacuerdos

JxCat y ERC exploran mecanismos de coordinación para evitar desacuerdos

El tenso desencuentro protagonizado el miércoles por Junts Per Catalunya (JxCat) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) “se está encarrilando de forma positiva”. Así lo ha dicho el portavoz de la primera formación, Albert Batet, a la vez que ha confirmado que ambos partidos están explorando “nuevos mecanismos de coordinación” para evitar rifirrafes como los que se produjeron este miércoles en el Parlament de Cataluña, que llevaron al presidente de la Cámara regional, Roger Torrent, a suspender dos plenos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad