Castellano

Mal de lenguas

Mal de lenguas

«¿Es verosímil creer que una mayor visibilización del catalán puede, aunque sea mínimamente, combatir el clima de odio que existe en Cataluña?»

La literatura en español supera por primera vez a la francesa como la más traducida en EEUU

La literatura en español supera por primera vez a la francesa como la más traducida en EEUU

Los libros escritos en castellano son los más traducidos en Estados Unidos por primera vez, tal y como desvela Publishers Weekly. Los datos de 2018, recopilados en esta base de datos, desvelan que nuestro idioma ya está por delante del francés, que ha sido tradicionalmente el más traducido en el país norteamericano. Junto a estos dos idiomas solía destacar el alemán, pero el año pasado quedó rezagado. Así, en 2018 se tradujeron 101 libros del español, 97 del francés y 53 del alemán.

Alfonso Cuarón, indignado porque en España se haya subtitulado 'Roma'

Alfonso Cuarón, indignado porque en España se haya subtitulado 'Roma'

El director mexicano Alfonso Cuarón decidió plasmar los recuerdos de infancia en su última película, Roma, y en esos recuerdos se mezclan dos idiomas de manera natural y simultánea, como son el español y el mixteco. Hasta este punto no hay mayor historia. El problema se produce cuando la productora, Netflix, no solo ha querido subtitular aquellas partes donde existía un atisbo de duda, sino todas aquellas donde aparecieran palabras de uso más habitual en Latinoamérica que en España, aun siendo perfectamente inteligibles.

Polémica en Cataluña por la idea de Rajoy de permitir elegir el castellano en las aulas

Polémica en Cataluña por la idea de Rajoy de permitir elegir el castellano en las aulas

El Gobierno ha anunciado este jueves que estudia la posibilidad de que en la matriculación del próximo curso escolar en Cataluña se incluya una casilla en la que los padres puedan elegir el castellano como la lengua vehicular para sus hijos. Tras conocerse este anuncio, varias instituciones culturales, partidos políticos y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han expresado su rechazo a esta propuesta, informa EFE.

'Aporofobia', elegida palabra del año por Fundéu

'Aporofobia', elegida palabra del año por Fundéu

‘Aporofobia’, el neologismo que da nombre al miedo, rechazo o aversión a los pobres, ha sido elegida palabra del año 2017 por la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia Efe y BBVA. Por quinta ocasión, la Fundéu BBVA da a conocer su palabra del año, escogida entre aquellos términos que han estado presentes en la actualidad informativa durante los últimos meses y tienen, además, interés desde el punto de vista lingüístico.

Doce neopalabras de 2017

Doce neopalabras de 2017

Fundéu ha elegido doce palabras que definen el año que está al cabo de transir. El canon dice que el uso crea nuevas palabras para designar realidades también nuevas. Pero en muchas ocasiones lo que vemos es lo contrario: palabras sin más realidad que la voluntad de alguien de crear una realidad nueva. Veamos las palabras que ha elegido la fundación.

Las lenguas son para los ciudadanos

Las lenguas son para los ciudadanos

La semana pasada, en las Islas Baleares, ocurrió un hecho extraordinario: por primera vez, se han facilitado los exámenes de lo que antes era la Selectividad, no solo en catalán, sino también en castellano a los estudiantes que expresamente así lo han solicitado. Una mezcla de provocación y osadía propia de españolistas y fascistas. ¡Menuda ocurrencia!

'Drink and learn', los idiomas se aprenden en los bares

'Drink and learn', los idiomas se aprenden en los bares

“Esto empezó en el bar de un amigo en Malasaña”, dice Gabriel Pazos, al teléfono. Gabriel es el cofundador de una start up llamada Milingual que trata de implantar un modelo de aprendizaje de idiomas fundamentado en lo social. Junto a su hermano Andrés, idearon un proyecto donde las clases se trasladaban a los bares y las cafeterías y donde los profesores, más que en la teoría, se apoyaban en la conversación espontánea y casi coloquial para que los alumnos mejoraran su idioma. Todo organizado desde la web, a golpe de click. “El primer día vinieron unos 20 alumnos y 3 ó 4 profesores”, continúa. Hoy en día, solo en Madrid, existe una comunidad de casi 10.000 personas y 300 profesores. Han pasado tres años desde aquel primer encuentro.

La Casa Blanca vuelve a tener cuenta de Twitter en español

La Casa Blanca vuelve a tener cuenta de Twitter en español

La Casa Blanca ha inaugurado este miércoles su cuenta de Twitter en español con un tuit que decía “¡Hola! ¡Bienvenidos a @LaCasaBlanca! Sígannos para mantenerse al tanto de las últimas noticias sobre @POTUS Trump y de su administración!”. Sin embargo, la versión en español de su página web, que desapareció de internet poco después de que Donald Trump se convirtiera en presidente de Estados Unidos, no ha vuelto a abrirse.

La cuenta @LaCasaBlanca, por el momento, solo contiene el tuit de bienvenida y otro celebrando el nombramiento de Neil Gorsuch: “Promesa hecha, promesa cumplida. @POTUS ¡Trump ha nominado a un juez que defenderá la Constitución!”. Además, ha retuiteado dos mensajes de Gorsuch y de POTUS.
Esta cuenta, aún prácticamente vacía, es el único canal oficial de la presidencia estadounidense que ofrece actualmente información en español. Sin embargo, sigue dirigiendo a sus seguidores a su página web oficial, que está escrita en inglés. El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, aseguró que el equipo informático está trabajando para reconstruir la página en su totalidad. “La gente de tecnología está trabajando día y noche para tener todo listo lo antes posible”, explicó. En España, el cierre de la cuenta provocó las reacciones de los directores de la RAE y del Instituto Cervantes, así como de varios ministros, y se consideró un gesto “simbólico” aunque “grave”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D