Los niños migrantes “son muy vulnerables en estos viajes a los que se tienen que tienen que enfrentar”, señalan, y por eso piden a la Unión Europea que mejore las vías seguras y legales para solicitar asilo desde sus países de origen o tránsito. Algunos de los niños acaban con algún familiar sin que esto figure en ningún registro, pero otros acaban en manos de organizaciones de tráfico de personas, según oficiales europeos. “No queremos que ni un solo niño más desaparezca, esto te podría pasar a ti”, añaden.
Con un emotivo vídeo, la campaña #UnforgottenChild (niño no olvidado) pretende encontrar una solución a la crisis de los refugiados a través de la voluntad política. Save The Children propone al Gobierno de España un plan de acción con medidas concretas para evitar esta situación y, además, piden a los ciudadanos que firmen una petición en su página web para que esto ocurra. Algunas de las medidas que sugieren quieren atajar las causas de la migración en su origen, reforzar los sistemas de acogida y la creación de políticas de reubicación y reasentamiento.