
CCOO



El 100% de los trabajadores de la petroquímica accidentada en Tarragona se suman a la huelga
Un accidente ocurrido el pasado 14 de enero causó tres muertos tras desembocar en una fuerte explosión

La Audiencia Nacional defiende que las pausas del café y el cigarrillo se descuenten de la jornada laboral
También defiende que los viajes de trabajo no cuenten como jornada laboral y que las horas extra requieran autorización previa

Hallado muerto un vendedor de la ONCE en un quiosco tras 10 días desaparecido
El cadáver del vendedor, que responde a las iniciales M.R.G. y tenía 28 años, fue encontrado por el servicio de limpieza de la compañía en el interior del punto de venta de la ONCE

El 25% de los contratos firmados en julio ha durado menos de una semana
Sólo el 8,5% de todos los contratos firmados en julio fueron indefinidos

Renfe cancela 320 trenes por la huelga convocada por CCOO
CCOO ha llamado a secundar el paro al personal del grupo Renfe para exigir más empleo, menos jornada y una consolidación salarial

El Santander llega a un acuerdo con los sindicatos y reduce un 13,3% los despidos por el ERE
Las condiciones de despido han sido aprobadas por el 80% de los reunidos, aunque todavía no se ha redactado el texto

En libertad el presunto autor del envío del vídeo de la trabajadora de Iveco que se suicidó
El hombre tuvo una relación previa con la víctima del vídeo y supuestamente habría difundido el vídeo hace alrededor de un mes

La Fiscalía investiga el suicidio de la empleada de Iveco tras la difusión de un vídeo sexual
La Policía Nacional está investigando quién grabó y quiénes enviaron el vídeo de contenido sexual que fue difundido entre numerosos empleados de Iveco

Repartidores de Glovo protestan por las condiciones de trabajo tras la muerte de un 'rider'
La compañía publicó un mensaje en Twitter en el que lamentaban “el fallecimiento del repartidor en un accidente de tráfico”

Un ciclista de Glovo muere atropellado por un camión en Barcelona
El siniestro se produjo sobre las 23:15 horas del sábado en el cruce entre la calle Balmes y la Gran Vía de las Corts Catalanes

Nissan llega a un acuerdo con los sindicatos para prejubilar a 550 trabajadores en Barcelona
La reducción de plantilla se realizará mediante prejubilaciones y bajas incentivadas

Miles de personas participan en las manifestaciones del 1 de mayo contra la desigualdad y precariedad
Bajo el lema “Primero las personas”, la manifestación central ha arrancado en Madrid a mediodía

Más del 25% de los contratos entre enero y marzo de 2019 duró menos de siete días
De los 5,1 millones de contratos firmados entre enero y marzo, 1,9 millones no llegaron al mes de duración

El Gobierno prepara una oferta de empleo público para antes de las elecciones
Meritxell Batet ha confirmado que el Gobierno está negociando con los sindicatos una oferta pública de empleo para antes de las elecciones del 28 de abril

Vodafone propone reducir a 1.000 el número de afectados por el ERE
Vodafone España ha ofrecido en su propuesta final a los sindicatos reducir el número de afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a 1.000 trabajadores, uno de cada cinco empleados, según han informado este miércoles fuentes sindicales.

CCOO denuncia que las mujeres ganan 6.000 euros menos al año que los hombres
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado este martes que en el año 2016, el último del que hay datos, las mujeres ganaron de media 5.793 euros menos que los hombres, una cifra que se acentúa si se tienen en cuenta las retribuciones en los contratos indefinidos, donde la diferencia asciende a 6.579 euros.

UGT y CCOO anuncian movilizaciones a partir de febrero en defensa de los derechos laborales
La Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obrera (CCOO) han acordado este martes poner en marcha un calendario de movilizaciones y paros que comenzarán el 8 de febrero con un “gran acto sindical”

CCOO desconvoca su huelga mañana en Renfe y Adif tras valorar el preacuerdo
El sindicato CCOO ha desconvocado las jornadas de huelga de mañana, viernes, en las empresas públicas Renfe y Adif, tras valorar el preacuerdo para el segundo convenio colectivo en el sector ferroviario, por lo que el paro solo estará secundado por la central minoritaria CGT.

CCOO convoca huelgas en Renfe y Adif el 21 de diciembre y el 7 de enero
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha convocado dos jornadas de huelga en Adif y Renfe para los días 21 de diciembre y 7 de enero. Este anuncio llega después de convocar otra huelga del colectivo de intervención de ruta el 14 de diciembre. El principal motivo de la huelga, explica el sindicato, es “la continua disminución” de las plantillas de ambas empresas.

Miles de funcionarios de Justicia protestan contra los traslados forzosos
Miles de funcionarios de la Administración de Justicia de toda España se han manifestado esta mañana en rechazo a la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, al considerar que abre la puerta al traslado forzoso de funcionarios y destruye empleo del personal interino.

Más de 250.000 funcionarios catalanes harán huelga el 12 de diciembre
Más de 250.000 trabajadores de la Generalitat de Cataluña harán huelga el próximo 12 de diciembre, han informado en un comunicado Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), sindicatos que convocan el paro y que consideran un “insulto” la propuesta del Gobierno catalán de devolver las pagas extras pendientes de los años 2013 y 2014 en ocho años. “El motivo principal de la convocatoria es la exigencia la devolución antes de terminar el año de al menos el 10% de la paga de 2013, un calendario de devolución los próximos dos años de las pagas de 2013 y 2014 y de todos los derechos sustraídos estos últimos años”, explican ambas entidades.

Los sindicatos de prisiones se unen en una huelga histórica por el "engaño" de Interior
Los cinco sindicatos de prisiones se han unido por primera vez en la historia para llamar a los 25.000 trabajadores de las cárceles a una huelga general de seis días tras el “ninguneo” y el “engaño” del Ministerio del Interior que puso sobre la mesa una oferta económica y tres días después la retiró.

Los jubilados no dan tregua al Gobierno y le exigen "pensiones dignas ya"
Los jubilados han vuelto este lunes manifestarse, coincidiendo con el Día Mundial de las personas mayores, en numerosos puntos de España para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez unas “pensiones dignas ya”.

El Gobierno reconocerá las enfermedades profesionales de las camareras de piso
El Gobierno ha acordado este jueves el inmediato reconocimiento por parte de las Mutuas a las camareras de piso de enfermedades profesionales como el síndrome del túnel carpiano, la bursitis y la epicondilitis o “codo del tenista”.

Sindicatos de trabajadores de aeropuertos españoles amenazan con paros en agosto
Los sindicatos CCOO, UGT y USO han anunciado este viernes que convocarán un paro general a principios de agosto en todos los aeropuertos de España que afectará a más de 60.000 trabajadores de handling (asistencia en tierra a aeronaves y pasajeros) y a todas las aerolíneas que vuelan a España. Los sindicatos han señalado que esta medida se produce en protesta por el bloqueo del IV Convenio Colectivo de Handling y tras más de dos años de negociación sin acuerdos.

Sindicatos y patronal firman un acuerdo para subir el salario mínimo a 14.000 euros en 2020
Los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y UGT y las patronales CEOE y Cepyme han suscrito este jueves el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020. En este acuerdo se comprometen a subir los salarios en convenio a un mínimo de 14.000 euros anuales en 2020 y, además, sientan las bases para reformar el marco laboral con el Gobierno.

Inspección de Trabajo expedienta a Hooters por los uniformes de sus camareras
La Inspección de Trabajo ha expedientado al restaurante Hooters de Castelldefels, Barcelona, por incurrir en una infracción relativa a la “dignidad de las trabajadoras” en el desarrollo de su trabajo debido a su uniforme, compuesto por una camiseta ajustada y con escote y un pantalón corto que muestra parte de los glúteos.

Los sindicatos y la patronal firman un preacuerdo para subir los salarios un 2% fijo y un 1% variable
La patronal y los sindicatos han cerrado este lunes el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020, que incluye una recomendación de subida salarial anual del 2% más 1% variable y con el objetivo de alcanzar un salario mínimo en convenio de 14.000 euros anuales en 2020.

CCOO y UGT piden a Sánchez un sistema laboral más inclusivo y democrático
Los secretarios generales de UGT y de CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, han instado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a derogar la reforma laboral de 2012, pero sin volver al marco anterior, sino avanzando hacia un modelo más inclusivo y democráctico, informa Efe. Tras el encuentro mantenido en Moncloa con Sánchez y la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, a la que también ha asistido la patronal, los secretarios generales han comparecido ante los medios para calificar de positiva la reunión y celebrar que sea la primera del presidente.

UGT y CCOO desconvocan las protestas del sábado para avanzar en la negociación salarial
Los sindicatos UGT y CCOO han decidido “dar una oportunidad a la negociación”, por lo que han suspendido las movilizaciones que habían convocado a nivel nacional para el sábado 16 de junio con el objetivo de impulsar un acuerdo salarial con la patronal, estancado desde hacía meses.

Patronal y sindicatos "avanzan" en un acuerdo que fija en 1.000 euros el salario mínimo
Patronal y sindicatos “avanzan” en un acuerdo que fija en 1.000 euros el salario mínimo

CCOO y UGT convocan manifestaciones el 16 de junio para mejorar las condiciones laborales
Los sindicatos CCOO y UGT han convocado manifestaciones para el próximo sábado 16 de junio con el objetivo de instar a la patronal a negociar tanto mejoras salariales como medidas para atajar la temporalidad y la precariedad del mercado laboral. Bajo el lema “Tiempo de ganar”, las movilizaciones tratan de “engrasar” la negociación colectiva con la patronal para conseguir un alza salarial del 3,1% y un salario mínimo de 1.000 euros, según han explicado este martes Unai Sordo y Pepe Álvarez, los líderes de CCOO y UGT respectivamente.

España aumenta las emisiones de CO2 en un 18% respecto a 1990
Las emisiones de CO2 aumentaron en España en un 18% desde 1990 y un 4,46% en 2017 respecto al año anterior, lo que supone el mayor incremento anual desde la aplicación del protocolo de Kioto en 2005, según el informe “Evoluciones de las emisiones de gases de efecto invernadero en España (1990-2017) de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CC. OO.).

Decenas de miles de españoles se manifiestan por mejores condiciones laborales en el Día del Trabajo
Los sindicatos salen este Primero de Mayo a la calle para exigir al Gobierno y a la patronal igualdad, mejores empleos, mayores salarios y pensiones dignas en varias manifestaciones en toda España

Archivada la causa contra tres policías de Madrid por insultar a Carmena en un chat
El Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid ha archivado la causa que seguía contra tres policías municipales de la capital por posibles delitos de odio e injurias por los insultos vertidos en un chat de agentes contra la alcaldesa de Madrid Manuela Carmena, donde también aparecían comentarios racistas. Según el auto, no hay indicios racionales de estos delitos. El agente que denunció el chat de policías, que respondía al pseudónimo de Ronin, ha anunciado este viernes que recurrirá el archivo del caso.

Miles de personas se manifiestan en Barcelona contra la prisión de independentistas catalanes
Seis meses después de los primeros encarcelamientos de figuras del independentismo catalán, este domingo Barcelona aguarda una manifestación contra la prisión preventiva en la que se encuentran nueve secesionistas acusados de rebelión y a favor de un diálogo político.

No me pidas excelencia
Mario Vargas Llosa dedicó recientemente un artículo a alertar del peligro de una nueva censura ligada al feminismo. El Nobel exageraba cuando decía que es “el más resuelto enemigo de la literatura”.

¿Por qué sigue existiendo la brecha salarial?
La brecha salarial es un tema recurrente en los debates políticos, los discursos de los sindicatos y en las conversaciones de numerosas personas. La sociedad ha avanzado en numerosos aspectos en las últimas décadas y la igualdad entre hombres y mujeres es un buen ejemplo de ello.