Celebridades

Cinco años de cárcel para la estrella de Bollywood Salman Khan por matar a antílopes indios

Cinco años de cárcel para la estrella de Bollywood Salman Khan por matar a antílopes indios

El tribunal indio de Jodhpur ha sentenciado este jueves al famoso actor de Bollywood, Salman Khan, a cinco años de cárcel y a una multa de 10.000 rupias (unos 125 euros) por haber matado a antílopes indios, animales protegidos poco comunes, en 1998. Otros cuatro artistas de Bollywood, Ali Khan, Sonali Bendre, Tabu y Neelam Kothari, también participaron en la cacería, pero han quedado absueltos por falta de pruebas.

El accidente que separó a Uma Thurman y Quentin Tarantino

El accidente que separó a Uma Thurman y Quentin Tarantino

Un accidente de coche rompió la relación laboral y amistosa entre la actriz Uma Thurman y el director Quentin Tarantino. Todo ocurrió en el rodaje de Kill Bill: Vol. 2, en 2004, cuando –de acuerdo con el testimonio de la afectada– se vio presionada para grabar una secuencia de alto riesgo al volante de un coche. Thurman cuenta que conserva lesiones de aquel choque, que Tarantino le mintió sobre el circuito a realizar y que los productores, entre ellos Harvey Weinstein, ocultaron esta realidad –e incluso la cinta que ahora ve la luz– hasta ahora, cuando un Tarantino arrepentido ha accedido a entregársela… casi 15 años después.

El accidente que separó a Uma Thurman y Quentin Tarantino

El accidente que separó a Uma Thurman y Quentin Tarantino

Un accidente de coche rompió la relación laboral y amistosa entre la actriz Uma Thurman y el director Quentin Tarantino. Todo ocurrió en el rodaje de Kill Bill: Vol. 2, en 2004, cuando –de acuerdo con el testimonio de la afectada– se vio presionada para grabar una secuencia de alto riesgo al volante de un coche. Thurman cuenta que conserva lesiones de aquel choque, que Tarantino le mintió sobre el circuito a realizar y que los productores, entre ellos Harvey Weinstein, ocultaron esta realidad –e incluso la cinta que ahora ve la luz– hasta ahora, cuando un Tarantino arrepentido ha accedido a entregársela… casi 15 años después.

Kesha entona el 'Me Too' en una aplaudida actuación en los Grammy

Kesha entona el 'Me Too' en una aplaudida actuación en los Grammy

La cantante y activista Kesha no recogió ningún premio en los premios Grammy, aunque no hizo falta. Su actuación fue trascendente y se llevó el aplauso de todos. La gala de los Grammy no estuvo tan marcada por reivindicaciones feministas como otras, como por ejemplo en la última edición de los Globos de Oro, aunque si ha guardado un hueco para denunciar el acoso y apuntarse al movimiento #MeToo es seguramente gracias a la artista californiana.

David Bowie, la estrella que se apagó a principios de año

David Bowie, la estrella que se apagó a principios de año

David Robert Jones, nombre de nacimiento de Bowie, llegó al mundo en el Londres de 1947. Sus padres eran una acomodadora de un cine y un trabajador de una ONG. Su hermano mayor le introdujo en el mundo rock y David formó sus primeras bandas cuando era adolescente. Adoptó el apellido artístico de Bowie -para diferenciarse de Davy Jones, de los Monkees- y emprendió su carrera en solitario a mediados de los años 60. No fue hasta en 1969 cuando llegó su primer gran éxito: Space Oddity, incluido en su segundo disco de estudio.  Hunky Dory (1971) y The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders of Mars (1972) le catapultaron a la figura de leyenda global en la que se convirtió. Con la segunda mitad de los setenta llegó la llamada trilogía de Berlín, sus discos con Brian Eno, incluido el mítico Heroes (1977). En los ochenta abrazó el pop y bajó a la pista de baile, con éxitos como Let’s Dance (1983).

Colaboró con muchísimos otros artistas, ya sea encima del escenario o desde el estudio como productor. El tamaño de su leyenda se mide en las condolencias que se sucedieron durante los días posteriores a su fallecimiento: el mundo lloró durante semanas y en las redes sociales la pérdida de David Bowie.

La alfombra roja de Cannes es la más importante de Francia

La alfombra roja de Cannes es la más importante de Francia

Una de las grandes diferencias entre Cannes y Hollywood es que la mujer francesa no está obsesionada con verse sexy y trendy, sino que busca sentirse cómoda. No hay ningún tipo de espacio para comentar los looks, ya que el reparto de la película es más importante que su apariencia. “Lo bueno de Cannes es que más allá del brillo y el glamour, la alfombra roja puede usarse para promover y manifestarse públicamente en una plataforma que tiene un alcance sin precedentes” aseguró la fundadora de Eco Age, Livia Firth.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D