
Carla Simón recupera en Cannes los recuerdos de una generación «perdida» por el sida
Celebra la «excelente reacción» a ‘Romería’ en el Festival: «No sabía si el público me seguiría. Fue muy positivo»

Celebra la «excelente reacción» a ‘Romería’ en el Festival: «No sabía si el público me seguiría. Fue muy positivo»

El director y guionista ha fallecido este miércoles a los 98 años en su domicilio de Madrid

El director cosechó un total de 96 películas que vieron alrededor de 90 millones de personas

El actor es uno de los invitados de esta semana de ‘Pasapalabra’ junto a Marina Castaño, Armando del Río y Cristina Medina.

Logró hacerse con un Premio Goya a Mejor corto documental en 2011 por ‘Memorias de un cine de provincias’

La película de Avelina Prat maneja recursos del policiaco para crear tensión dramática, pero es una obra intimista

VÍDEO | Film Boutique: Una quinta portuguesa

El nuevo trabajo de Avelina Prat reflexiona sobre el dolor de no saber el porqué de nuestra desgracia

Como sucedió con la pandemia, hay interés en conocer obras que reflejen los escenarios de un colapso energético

«Si alguien considera que los espectadores no son conscientes del contexto de tantas españoladas, es que no le tiene respeto a su audiencia»

En las cintas en las que haya expresiones «sexistas» incorporarán «una frase informando de la época y el contexto»

La escritora cuenta en su último libro, ‘La dulce existencia’, el rodaje de la película basada en su novela ‘También esto pasará’

VÍDEO | Film Boutique: Muy lejos

Mario Casas sale de su zona de confort una vez más para ponerse en el papel de un emigrante español en 2008

El estreno de ‘Sorda’, de Eva Libertad, llama la atención sobre una de las discapacidades más desatendidas

La película de Eva Libertad ofrece un testimonio veraz y sin didactismo sobre las personas con esta discapacidad

El objetivo es hacer un museo del cine «a imagen y semejanza» que otros espacios internacionales

«En ella se fundían los grandes verbos de la actuación: conmover, emocionar, hacer sentir a los espectadores que la ficción forma parte, también, de la realidad»

La televisión de Planeta destinó un tercio más que la corporación pública RTVE y el doble que Mediaset

La película, dirigida por Eva Libertad, también ha cosechado otros premios como los de mejores interpretaciones

THE OBJECTIVE conversa con el guionista de Ocho Apellidos Vascos en el Festival de Málaga

La capital de la Costa del Sol celebra hasta el 23 de marzo el certamen de cine, uno de los más importantes del sector

La productora cinematográfica Pilar Sancho ha denunciado que aún haya «mujeres perseguidas»

«Viendo ‘Tardes de soledad’ me di cuenta de que tenía tenso todo el cuerpo. Dos horas con el corazón en un puño: de repente Serra había reinventado el cine»

El documental de Albert Serra, centrado en el diestro Roca Rey, es una película asombrosa, que muestra, no juzga

«El momento cumbre es cuando te das cuenta de que el diestro puede morir cualquier día en el ruedo»

«En esa película muestran que la América del ojo por ojo y diente por diente puede, al fin y al cabo, ser también compasiva»

Films como ‘La infiltrada’, ‘La estrella azul’, ‘Por donde pasa el silencio’ o ‘La virgen roja’ desafían el discurso hegemónico

Me posiciono junto a Marilu Gutiérrez y Santiago Segura sobre las críticas sin sentido a su película ‘La infiltrada’

AISGE lo recuerda en sus redes con una fotografía junto a su madre, María Isbert, y Pilar Bardem, «eternas ausentes»

«Autodidacta, aventurero, genio de la cámara, fue un artista de la luz y un renovador de la fotografía en nuestro cine, desde el experimental al más popular»

La actriz conversa sobre su más reciente obra y su larga trayectoria en cine, televisión y teatro

El director de fotografía deja en su legado 105 películas que sirven de inspiración para las futuras generaciones del cine

«Confieso que la presencia del yihadista en el Congreso de los Diputados me ha dejado indiferente. Tal es mi desafección ya. Delincuentes como él hay en los escaños a cascoporro»

«Es un buen comunicador y tal vez actualmente el mejor entrevistador del país. El Michael Moore español»

«La primera directora de cine sonoro en nuestro país pertenecía a una tercera España, o inclasificable, que supo ganarse la vida»

«La productora de ‘La infiltrada,’ María Luisa Gutiérrez, ha salvado (sólo en parte) el honor de un gremio que confunde el postureo inane con el compromiso»

«No poder catalogarle y saber que es un verso libre les pone ante el espejo de su esclavitud que sí que desean compartir»

La productora de ‘La infiltrada’ dedicó el premio a las víctimas del terrorismo y a la Policía Nacional

Tras la entrega de los galardones algunos títulos siguen en la gran pantalla y otros pueden verse en plataformas digitales