
VÍDEO | El momento en el que Pedro Sánchez reconoce que cobró en efectivo del PSOE
VÍDEO | El momento en el que Pedro Sánchez reconoce que cobró en efectivo del PSOE

VÍDEO | El momento en el que Pedro Sánchez reconoce que cobró en efectivo del PSOE

Lo ha confesado en un acuerdo de conformidad con la Abogacía del Estado justo antes del inicio del juicio

La modificación legal propuesta afectaría, además de al ingreso mínimo vital, a otras ayudas asistenciales

La jueza les impone una fianza de 189 millones de euros

La Audiencia Nacional ha suspendido este miércoles el juicio por presunta estafa en la venta de preferentes de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), después de que las acusaciones particulares se hayan retirado y sólo mantenga su denuncia Adicae, ya que tampoco la Fiscalía ejerce la acusación.

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha acordado la apertura de juicio oral en la investigación por las operaciones de crédito presuntamente irregulares de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) con la sociedad Valfensal para adquirir hoteles y parcelas en el Caribe respecto de 11 investigados, entre ellos el exdirector general de la entidad Roberto López Abad y los empresarios Juan Vicente Ferri y José Salvador Baldó.

El expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) Modesto Crespo se ha declarado este lunes en la primera sesión del juicio del juicio de esta causa culpable del cobro irregular de 600.000 euros en la sociedad Tinser Cartera SL. Por su parte, los otros 20 acusados, entre los que se encuentra el ex director general Roberto López Abad, han negado los hechos.